Descripción
Una buena alimentación ayuda en gran medida a aportar un estado óptimo de salud al individuo. Esta premisa debemos tenerla en consideración. Por ello debemos educar y concienciar a la gente que nos rodea de su vital importancia.
El campo de la alimentación y la nutrición durante muchos años ha estado en un segundo plano en nuestra sociedad. No se le confería la importancia que realmente tiene. Actualmente tenemos un sistema de salud basado en la curación; la prevención debe ser nuestro fin primero y la curación dejarla en un segundo término. En términos económicos unos adecuados programas de prevención nos ayudarían a reducir el gasto actual de Sanidad, focalizado en su gran mayoría hacia los tratamientos paliativos o curativos.
El avance de las ciencias que sustentan la nutrición como la bioquímica, la biología molecular, la fisiopatología, la toxicología, la dietética y la bromatología hacen de la nutrición una ciencia fascinante por moderna y aplicada, que además obliga a contemplarla no sólo con ojos científicos sino también humanos.
El campo de la alimentación y de la nutrición afecta a toda la sociedad, por lo que tiene una relación directa con múltiples campos laborales. En muchas ocasiones estos profesionales no tienen una titulación universitaria, sin embargo, por sus características personales o por su experiencia, desean una formación de calidad en este campo.
Este Programa resulta necesario para acceder a una serie de contenidos que serán imprescindibles en una buena ejecución laboral en el ámbito de la nutrición y tomar la decisión más oportuna en todo momento en base a nuevos criterios nutricionales.
Especializaciones:
- Nutrigenómica y Biotecnología
- Alimentación y Actividad Física en la Infancia
- Nutrición Clínica
- Nutrición Deportiva
- Nutrición Comunitaria
- Investigación en Nutrición
- Trastornos del Comportamiento Alimentario
- Nutrición y Atención Gerontológica
La Maestría Internacional en Nutrición y Dietética tiene una duración total de 90 créditos ECTS (24 meses), repartidos en 3 módulos obligatorios, tal y como se muestra a continuación:
- 1ª Parte: Módulo obligatorio (35 créditos)
- La primera parte de la Maestría profundiza en áreas temáticas de gran relevancia y de actualidad en la Nutrición, desde una perspectiva multidisciplinar propia de esta Ciencia.
- 2ª Parte: Módulos Optativos (25 Créditos).
- 3ª Parte: Metodología de investigación científica y proyecto final de maestría (30 créditos)
- La última parte del Maestría está destinada a la realización del Proyecto Final de Maestría (PF), sobre algún tema relacionado con la especialidad elegida, que contabilizará un total de 30 créditos.
El objetivo es presentar un documento completo que muestre el desarrollo total del proyecto propuesto, contemplando la posibilidad de su ejecución concreta de acuerdo a los lineamientos y detalles del Proyecto Final de Maestría presentado.
El Proyecto debe ser una aportación a algunos de los campos estudiados o a su relación, tanto teórica como aplicada y respetando las doctrinas, teorías y disciplinas relacionadas.