Licenciatura en Gastronomía

Información del curso
Descripción
Cuenta con los conocimientos para realizar los procesos de producción de alimentos, capaces de desempeñarse eficazmente en el área gastronómica como: bartender, sommelier, chef de banquetes, chef repostero, chef ejecutivo, jefe de compras y gerente de alimentos y bebidas, logrando con ello la promoción de una adecuada cultura gastronómica.
Temario
- fundamentos de administración
- inglés i
- principios de cocina
- hospitalidad y servicio
- higiene y manejo de alimentos
- aprender a aprender
- contabilidad
- estructura, operación y administración de establecimientos de alimentos y bebidas
- inglés ii
- embutidos y prefabricados
- nutrición
- formación humana y ciudadana
- costos de alimentos y bebidas
- matemáticas
- inglés culinario
- cocina prehispánica
- repostería básica
- comunicación oral y escrita
- almacenes y compras
- fundamentos de mercadotecnia
- análisis sensorial
- cocina mexicana i
- pastelería clásica
- química de alimentos
- recursos humanos
- comercialización de servicios de alimentos y bebidas
- derecho laboral
- elaboración de quesos
- bar y coctelería
- cocina mexicana ii
- francés culinario
- instalación y mantenimiento de equipo
- cocinas de américa
- enología
- panadería
- planeación de la producción
- cocinas de asia y áfrica
- cocinas de europa
- prácticas i
- estilismo de platillos en fotografía publicitaria
- tallado artístico
- liderazgo empresarial
- comunicación organizacional
- legislación turística
- nuevas tendencias culinarias
- chocolatería y confitería
- banquetes
- planeación y diseño de menús
- proyección profesional
- prospectiva e innovación profesional
- prácticas ii
- cocina creativa
- repostería moderna
- gastronomía industrial.
Competencias para las que te prepara el curso
Los egresados de Aliat Universidades cuentan con: Una sólida formación, certificados de conocimientos, habilidades y actitudes por área de especialidad. La combinación adecuada de la teoría con la práctica. Habilidades emprendedoras, habituados al trabajo en equipo en ambientes inter, multi y transdisciplinarios, habilitados para ejercer liderazgo. Principios cívico-morales. Perfil crítico, constructivo, propositivo, creativo, abierto a nuevos paradigmas, respetuoso de los ecosistemas y buscar la actualización permanentemente en su área de conocimiento.
Destinatarios
A través de su modelo educativo Aliat Universidades fomenta en sus estudiantes, no sólo las competencias profesionales de alto nivel que exigen sus programas de estudio, sino también el adquirir y desarrollar los siguientes conocimientos, actitudes y valores.
Conocimientos:
- De los contenidos del programa académico previo al que se va a ingresar.
- Básicos de cultura general.
- De la historia de México.
Habilidades:
- Básicas en razonamiento lógico para la adquisición de conocimientos, comprensión, aplicación, análisis y síntesis.
- Capacidad de comunicación oral y escrita.
- Básicas de informática y computación.
Actitudes:
- Interés por el aprendizaje.
- Disposición de trabajo en equipo.
- Orientación al logro.
- Deseo de progreso, propositivo y proactivo.
Valores:
- Responsabilidad personal y social.
- Honestidad
Requisitos
- Acta de nacimiento original
- CURP
- Original de uno de los siguientes documentos:
- Historial académico
- Constancia de estudios vigentes
- Certificado oficial de estudios de bachillerato o preparatoria
- Comprobante de domicilio
- En caso de ingresos a semestres o cuatrimestres superiores al primero de la carrera a cursar, se deberá presentar un certificado parcial de estudios.
- En caso de estudiantes extranjeros deben presentar documentos que acrediten su estancia legal en el país; además de un certificado de estudios apostillado por la autoridad competente.
Metodología
Modalidad escolarizada. PLan cuatrimestral.
Idiomas en los que se imparte
Español
Duración
Objetivos
- Una sólida formación, certificados de conocimientos, habilidades y actitudes por área de especialidad.
- La combinación adecuada de la teoría con la práctica.
- Habilidades emprendedoras, habituados al trabajo en equipo en ambientes inter, multi y transdisciplinarios, habilitados para ejercer liderazgo.
- Principios cívico-morales.
- Perfil crítico, constructivo, propositivo, creativo, abierto a nuevos paradigmas, respetuoso de los ecosistemas y buscar la actualización permanentemente en su área de conocimiento.
Título obtenido
Título oficial de Licenciatura en Gastronomía, con validez SEP.
Perspectivas laborales
Hoteles y restaurantes. Enología, vitivinicultura y coctelería. Comedores industriales, turísticos, escolares y hospitales. Administración de negocios gastronómicos. Negocios de catering. Industrias de procesado de alimentos. Franquicias de negocios de comida. Cruceros.