34

Profesiones de Sanidad y salud

Filtrar
Los ayudantes de podólogo ayudan a los podólogos a tratar con los pacientes. Les ofrecen apoyo clínico con funciones tales como la preparación y esterilización del material, la aplicación de apósitos y el corte de las uñas de los pacientes. Los ayudantes de podólogo también desempeñan una función ad...
La función principal de los ayudantes de odontólogo es ayudar al dentista durante el tratamiento de los pacientes. Se aseguran de que el equipo y los materiales están listos, desinfectan las áreas clínicas, y atienden a los pacientes cuando llegan. Ayudan al dentista durante el tratamiento, preparan...
Los técnicos en prótesis dentales fabrican y reparan coronas, puentes, dentaduras postizas (prótesis) y otros aparatos dentales, utilizando impresiones (moldes) y siguiendo las instrucciones indicadas por un dentista. Son expertos en el trabajo con materiales plásticos, aleaciones metálicas, cerámic...
Los médicos odontólogos diagnostican, tratan y previenen caries dentales y enfermedades de las encías. Realizan revisiones regulares, agujerean, preparan y rellenan cavidades, dientes, dentaduras postizas y otros aparatos, a la vez que ajustan, equilibran y pulen dientes, extraen dientes con caries ...
Los auxiliares de fisioterapeuta ayudan a los fisioterapeutas a tratar a los pacientes, realizando distintas tareas que resultan esenciales para el trabajo del fisioterapeuta. Atienden a los pacientes en su llegada a la consulta, antes del tratamiento, controlan y limpian el equipamiento, trabajan l...
Los camilleros trasladan pacientes y instrumental a diferentes lugares del hospital, por ejemplo, al quirófano o a la sala de rayos X o de una sala o planta a otra.
Los biomédicos recogen y analizan muestras médicas, así como todo el proceso y funcionamiento, para diagnosticar, tratar y controlar enfermedades. Los biomédicos necesitan un profundo conocimiento en biología, biofísica, química y/o bioquímica.
Las enfermeras generales satisfacen las necesidades de atención física y emocional de sus pacientes, que pueden tener una enfermedad o lesión a corto o largo plazo, o que tengan que rehabilitarse.
Las enfermeras de quirófano ayudan a los médicos anestesiólogos y cirujanos a atender a los pacientes durante las intervenciones quirúrgicas. Preparan a los pacientes para la cirugía, observan los monitores y otros equipos durante las operaciones, y dan soporte a los pacientes cuando durante la recu...
Los audiólogos exploran la audición de las personas y miden la pérdida de audición. También se encargan de probar y evaluar a los pacientes para detectar problemas de equilibrio. Trabajan en estrecha colaboración con el paciente, dándoles consejos e información para ayudar a que desarrollen las habi...
Los quiroprácticos creen en el uso de una manera especial de mover las articulaciones (mediante un "ajuste" o "manipulación") para tratar los problemas de las articulaciones, los músculos y el sistema nervioso. Tratan personas con una amplia gama de enfermedades, incluyendo problemas de columna vert...
Los técnicos higienistas dentales se encargan de prevenir y tratar problemas en los dientes y las encías. Hacen trabajos dentales, tales como raspados y pulidos de dientes, hacen radiografías, y requieren de especialidades para reducir la caries dental. Dan consejos a los pacientes sobre cómo cepill...
Los ingenieros biomédicos aplican principios científicos y de ingeniería para ayudar a las personas con problemas médicos. Diseñan y desarrollan tecnología para tratar enfermedades, bajo la perfección de aquellas técnicas relacionadas con tratamientos terapeuticos, quirúrgicos, entre otros.
Los técnicos ambientales trabajan para mantener, mejorar y promover la salud pública. Protegen a las personas de los riesgos ambientales en el hogar, en el trabajo y en lugares públicos. Garantizan la seguridad de los alimentos, mejoran las condiciones de las personas que viven en viviendas inadecua...
Los farmacéuticos que trabajan en una farmacia ofertan y venden medicamentos al público, venden medicamentos con receta y aquellos que son de venta libre, así como otros productos. Además, dan consejos sobre el uso adecuado de este.
Los farmacólogos estudian la acción de los fármacos y sus efectos en el cuerpo. Usan sus conocimientos de biología y química para investigar y desarrollar nuevos medicamentos y para probar su seguridad. Desarrollan nuevos medicamentos a través de un largo proceso de experimentación y el análisis.
Los psicólogos clínicos utilizan la psicología, el estudio científico de la conducta, para ayudar a personas con distintos problemas de salud mental y física. Sus actividades más importantes son la docencia, la investigación, administración y la consultoría.
Los psicólogos educativos ayudan a niños y jóvenes que tienen problemas, durante su educación. También ayudan a los profesores a comprender los problemas psicológicos y a satisfacer las necesidades especiales de sus alumnos. La mayoría de los psicólogos educativos son empleados públicos. Los psicólo...
Los psicólogos laborales aplican sus conocimientos de psicología en el lugar de trabajo. Observan el comportamiento de los trabajadores e investigan cómo este comportamiento afecta a la empresa para la que trabajan.
Los homeópatas tienen por objeto tratar los problemas de salud de los pacientes mediante uso de hierbas, suplementos y complementos dietéticos. Además, aconsejan sobre el tratamiento a los pacientes, sobre todo teniendo en cuenta el uso de hierbas medicinales.