Licenciatura en Ciencias de la Comunicación

Información del curso
Descripción
Tiene la capacidad de aplicar lenguajes de comunicación visual, escénica, sonora, audiovisual, periodística, interactiva y ensayística en los procesos de información y comunicación del país.
Temario
- Oratoria
- Historia De Los Medios
- Introducción A La Literatura
- Teoría De La Comunicación
- Locución
- Fotografía Periodística
- Medios De Comunicación Masiva
- Producción De Video
- Producción Televisiva
- Opinión Pública Y Comunicación Social
- Geopolítica De La Información Periodística
- Laboratorio De Creatividad Digital
- Metodología De La Investigación
- Fundamentos De Comunicación
- Estadística
- Sociología
- Guionismo
- Psicología Social
- Semiótica
- Teoría Del Periodismo
- Análisis De Contenidos
- Géneros Periodísticos
- Métodos Y Técnicas De Investigación Periodística
- Adaptación De Texto Para Radio Y Televisión
- Expresión Gráfica
- Periodismo Radiofónico Y Televisivo
- Eoría Y Técnica De La Entrevista
- Producción Y Diseño Editorial
- Documentación Periodística
- Tecnología De Edición Y Producción
- Aprender A Aprender
- Competencias Digitales
- Comunicación Oral Y Escrita
- Modelos De Empleabilidad
- Desarrollo Y Administración De Proyectos
- Ormación Humana Y Ciudadana
- Gestión De Información
- Nuevos Modelos De Negocios
- Habilidades Directivas
Destinatarios
Esta Licenciatura está pensada para personas que quieren desarrollar una carrera profesional en el ámbito del Periodismo y las Ciencias de la Comunicación.
Requisitos
Documentos a presentar en la secretaría del centro:
- Acta de nacimiento original
- CURP
- Original de uno de los siguientes documentos:
- Historial académico o Constancia de estudios vigentes o Certificado oficial de estudios de bachillerato o preparatoria
- Comprobante de domicilio
- En caso de ingresos a semestres o cuatrimestres superiores al primero de la carrera a cursar, se deberá presentar un certificado parcial de estudios.
- En caso de estudiantes extranjeros deben presentar documentos que acrediten su estancia legal en el país; además de un certificado de estudios apostillado por la autoridad competente.
Metodología
Modalidad escolarizada. Plan Cuatrimestral.
Idiomas en los que se imparte
Español
Duración
Título obtenido
Título oficial de Lienciatura en Ciencias de la Comunicación, con RVOE.
Perspectivas laborales
El licenciado en Comunicación se desenvolverá en: Instituciones relacionadas con el periodismo, editoriales, radio y televisión, en tareas tales como el diseño, planeación y ejecución de proyectos de comunicación que incluyan la recepción, producción y transmisión de mensajes. Empresas relacionadas con el mundo de la publicidad, la mercadotecnia y las relaciones públicas, llevando a cabo campañas y promoción de productos o servicios. También podrá analizar agencias competidoras, realizar estudios de mercado y evaluar mensajes transmitidos por los medios masivos de comunicación. Centros educativos y de investigación que se encarguen del estudio, actualización y análisis teórico práctico de los procesos de comunicación. Áreas de comunicación organizacional, elaboración de publicaciones internas y externas, relaci
Precio
Precio de la Licenciatura: A consultar con el centro.