El negocio del deporte, independientemente del tipo de organización o del deporte concreto, se fundamenta sobre tres grandes pilares que es necesario conocer, gestionar y expandir.
Por un lado, el más tradicional negocio de explotación del recinto deportivo (estadio, arena) está migrando desde modelos transaccionales basados en la presencialidad, a modelos en los que domina la venta por canales digitales. Y esta digitalización no únicamente afecta a la venta de entradas, sino también a la venta de comida y bebidas, productos de merchandising, visitas guiadas, etc.
Los ingresos derivados de la explotación de los derechos audiovisuales se han multiplicado de forma exponencial debido a la mayor competencia, la globalización y al incremento de ventanas y posibles canales de difusión. Los derechos audiovisuales se han convertido en muchos casos en la principal fuente de ingresos de clubes y federaciones, con la doble vertiente de convertirse en un alivio a las finanzas corporativas, pero a la vez, en una alta dependencia. Entender y gestionar las ventanas de derechos, exprimir los nuevos canales digitales son elementos vitales en el negocio del deporte hoy en día.
Y como tercer elemento, la gestión de la marca deportiva y de los acuerdos de asociación de marca y de patrocinio también se han visto impactados por los cambios tecnológicos y las transformaciones sociales derivadas. Las necesidades de los patrocinadores han evolucionado radicalmente en los últimos años, y los activos mejor valorados actualmente buscan la proyección de la asociación de marca de forma digital y globalizada. Es clave por tanto, definir correctamente una estrategia de patrocinio que permita maximizar los activos disponibles.
El Máster Online en Marketing Deportivo y Patrocinio busca capacitar a los alumnos para que ocupen los puestos directivos y ejecutivos de las entidades deportivas, las agencias de marketing deportivo y las marcas patrocinadoras.
Gracias a los Juegos Olímpicos de 1992, que fueron reconocidos por el COI como los mejores hasta el momento, Barcelona se ha situado como una de las ciudades con más tradición en el deporte. Barcelona es la cuna del FC Barcelona, el club de fútbol con más fans en todo el mundo, acoge múltiples eventos internacionales del motor y la vela, y es la sede de Euroliga de Baloncesto, MotoGP y de empresas como Mediapro que juega un papel fundamental en la producción y derechos audiovisuales del deporte.
Este Máster se dirige a titulados universitarios de Europa y de países de habla hispana que posean el siguiente perfil:
Licenciados o Graduados en:
Este Máster se dirige a titulados universitarios de Europa y de países de habla hispana que posean el siguiente perfil:
Licenciados o Graduados en:
Los candidatos que no posean un título universitario, pueden presentar su candidatura acreditando una experiencia profesional mínima de 3 años en el sector del deporte, en posiciones de responsabilidad.
Será, en este caso, el departamento de Admisiones quien valide la idoneidad del candidato y su admisibilidad.
conocer todos los detalles, precios, becas, fechas y plazas disponibles
Máster en Marketing Deportivo y Patrocinio