Descripción
El entorno económico, social y empresarial está cambiando de forma rápida. La actual crisis, las nuevas plataformas digitales de comunicación, la globalización, entre otras tendencias, suponen nuevos retos y desafíos en la forma en que las organizaciones se comunican son sus stakeholders.
Estos nuevos paradigmas definen la comunicación del siglo XXI. Las empresas y sus departamentos de comunicación han dejado de dominar los mensajes para verse abocados a entablar conversaciones y dialogar con clientes y usuarios. Así como nuevas plataformas digitales: blogs, redes sociales, microblogging diseminan mensajes y opiniones en tiempo real y con alcance global. Esto provoca que tanto las marcas, la imagen, la credibilidad y la reputación de las organizaciones estén más expuestas que nunca.
Las organizaciones han de ser más transparentes y ágiles en entornos que han dejado de dominar. Todo ello representan una forma totalmente distinta de entender la comunicación de cómo la conocíamos hasta ahora.
Por todo lo anterior la figura del Director de Comunicación (DirCom) tiene cada vez mayor relevancia en los organigramas corporativos. Ha salido del Departamento de Marketing para trabajar en equipo en el seno de la alta dirección. El DirCom ha de entender la comunicación como un proceso integrado dentro de las actividades operativas de la organización. Y esta comunicación es de flujo bidireccional e interactivo. Se requiere la habilidad de escuchar, transmitir e influir en los stakeholders con el objetivo de añadir valor a la organización. Al mismo tiempo tiene que tener un profundo conocimiento de las métricas de sus decisiones y actividades.
El Postgrado en Dirección de Comunicación está diseñado para que finalices el programa con unas capacidades y conocimientos más potentes a la hora de desarrollar tu desempeño profesional y habilidades en las áreas de relaciones públicas y comunicación de la empresa.
Como alumno del Máster en Comunicación de las Organizaciones, fortalecerás las competencias en línea con las tendencias de las demandas del mercado laboral global y los requisitos demandados por las principales compañías que buscan un perfil de experto en comunicación.
El Master engloba los siguientes módulos:
- Retos del Departamento de Comunicación
- Marketing y Comunicación
- Habilidades comunicativas e influencia
- Estrategias Below the Line: RRPP y gestión de eventos
- Comunicación en entornos digitales
- Comunicación financiera en empresas cotizadas
- Gestión de la relación de los MMCC - Gabinete de Prensa
- Responsabilidad Social Corporativa como activo estratégico
- Comunicación Interna
- Comunicación de crisis
- Trabajo Final dce Máster
Actividades Adicionales
- Web-conferences: El Máster en Dirección de Comunicación Corporativa se completa con Talleres que se impartirán a lo largo del curso. Estos seminarios serán realizados por profesionales de reconocido prestigio del sector de la Comunicación Corporativa quienes mediante videoconferencias expondrán a los alumnos sus experiencias y casos prácticos.
- Casos prácticos: El contenido del programa tiene una carga teórica sólida para ofrecer a los alumnos la posibilidad de fortalecer sus capacidades pero no olvida que la comunicación corporativa es un área social, en la que los actores participan de sus decisiones en un entorno donde existen competidores, reguladores o personas de perfiles diferentes. En este sentido, la componente práctica del programa es indispensable y completa la formación teórica. Para ello, durante el curso se realizaran debates de temas de actualidad e interés en cada una de las asignaturas, simulaciones de tomas de decisiones aplicadas a situaciones reales o la elaboración de casos prácticos donde se analice desde un punto de vista académica los problemas planteados y las soluciones que se propusieron así como los criterios teniendo en cuenta para llevarlas a cabo.