Descripción
La Maestría en Terapia Ocupacional permite desarrollar las competencias profesionales en esta disciplina, de acuerdo a los avances internacionales, para el desempeño de una práctica profesional innovadora basada en las Ciencias de la Ocupación.
El programa se basa en una metodología constructivista del aprendizaje centrado en el estudiante y hace uso de las más modernas tecnologías de información y comunicación, mediante cursos presenciales, semi-presenciales y en línea.
Temario del curso
Nivelación
Anatomía y fisiología
Antropología social
Psicopatología
Básicas 1er Semestre)
Teoría de la ciencia de la ocupación
Desarrollo humano en la ocupación *
Ocupación y movimiento **
Neurociencias **
Metodología de la Investigación
Niños y Adolescentes 2do Semestre
Proceso de salud-enfermedad *
Modelos teóricos aplicados a terapia ocupacional I **
Métodos de evaluación e intervención I
Métodos de enseñanza *
Seminario de proyectos I **
Adultos 3er Semestre
Modelos teóricos aplicados a terapia ocupacional II **
Métodos de evaluación e intervención II
Proceso de terapia ocupacional en disfunción psicosocial **
Práctica e investigación de campo I **
Adultos Mayores 4to Semestre
Administración en terapia ocupacional *
Práctica e investigación de campo II **
Ocupación y salud en el adulto mayor
Seminario de proyectos II
Ver másCompetencias para las que le prepara el curso
-Adquirirá las habilidades y conocimientos necesarios para evaluar, diseñar e implementar nuevos programas de acuerdo a las necesidades del desempeño ocupacional de las personas, centros y/o instituciones que requieran sus servicios.
Objetivos
La Maestria tiene como objetivo formar maestros en Terapia Ocupacional que, desde el enfoque teórico-metodológico del desempeño ocupacional en la interacción persona/ocupación/ambiente, tengan los conocimientos, valores y aptitudes necesarios para diseñar, organizar e implementar proyectos de atención clínica, educación para la salud, consultoría y/o de investigación, orientados a personas en sus diferentes etapas de vida, cuyo desempeño ocupacional se encuentre limitado o en riesgo por enfermedad, traumatismo, condición psicosocial o envejecimiento
Titulación obtenida
Titulo de la Maestría en Terapia Ocupacional con RVOE
Perspectivas laborales
Podrás trabajar en el Sector público, incluyendo instituciones de salud, centros de rehabilitación, hospitales, centros de readaptación social, centros de desarrollo infantil, escuelas y centros gerontológicos.
-Organizaciones no gubernamentales que trabajan con personas con discapacidad, grupos de autoayuda, atención a personas en estado terminal y desarrollo comunitario en la promoción de la salud
-Práctica privada
-Escuelas, centros de integración infantil, guarderías e instituciones educativas
-Organismos internacionales
Ventajas del curso
-Acceso a una biblioteca única en el país
-Opción de revalidación de materias cursadas en estudios aprobados por la WFOT
-Posibilidad de intercambio académico con universidades en el extranjero
-Posibilidad de desarrollarte en un campo de especialidad de Terapia Ocupacional como es Integración Sensorial, Inclusión Escolar o Laboral, mientras estudias la maestría.
Estancias al extranjero
Sí
Profesorado
-Dra. María Cristina Bolaños
-Dra. Agnes Sheffey
-Dr. Iván Rolando Rivera
-Dra. Mariana Gutiérrez Lara