Licenciatura en Rehabilitación y Terapia Física

Información del curso
Descripción
La Licenciatura en Rehabilitación y Terapia Física forma profesionales comprometidos con la salud y bienestar del paciente, con un sentido de responsabilidad y compromiso ético y con las habilidades y herramientas necesarias para abordar situaciones de discapacidad existentes en el ámbito de la rehabilitación.
Es una persona con auténtica vocación de servicio y tiene la habilidad de establecer fuertes relaciones de apoyo en su labor como profesional de la salud.
Temario
- Perfil Humanista
- Habilidades de la Comunicación I
- Tecnologías del Aprendizaje I
- Morfofisiología de Aparatos y Sistemas
- Propedéutica en Rehabilitación
- Morfofisiología y Biomecánica del Aparato Locomotor I
- Morfofisiología del Sistema Nervioso Central y Periférico
- Habilidades de la Comunicación II
- Tecnologías del Aprendizaje II
- Sociología y Psicología en la Discapacidad
- Sexualidad y Desarrollo Humano
- Morfofisiología y Biomecánica del Aparato Locomotor II
- Patologías del Sistema Nervioso Periférico
- Agentes Físicos en Fisioterapia
- Física Biomédica en Electroterapia
- Kinefilaxia en Fisioterapia
- Patologías Músculo Esqueléticas y del Tejido Conjuntivo
- Fisiología del Ejercicio
- Patologías del Sistema Nervioso Central
- Ortesis y Prótesis
- Imagenología
- Genética y sus Alteraciones
- Crecimiento y Desarrollo Normal del Niño
- Rehabilitación y Fisioterapia en Pacientes Invidentes y Sordos Salud Pública y Legislación
- Cinesiterapia Clínica Terapéutica I
- Hidroterapia y Masoterapia
- Farmacología
- Inglés I
- Rehabilitación y Fisioterapia en Pacientes Amputados Métodos de Evaluación y Técnicas del Neurodesarrollo I
- Rehabilitación y Fisioterapia en Pacientes Quemados
- Atención Médico Quirúrgica en Rehabilitación I
- Cinesiterapia Clínica Terapéutica II
- Terapias Alternativas en Rehabilitación
- Atención Médico Quirúrgica en Rehabilitación II
- Inglés II
- Rehabilitación y Fisioterapia en Reumatología
- Métodos de Evaluación y Técnicas del Neurodesarrollo II
- Rehabilitación y Fisioterapia en Pacientes Geriátricos
- Rehabilitación en Pacientes Oncológicos
- Cinesiterapia Aplicada en el Deporte
- Cinesiología para Alto Rendimiento Deportivo
- Kinesiología
- Inglés III
- Rehabilitación Fisioterapéutica en Traumatología Psicomotricidad en Edad Escolar
- Rehabilitación Fisioterapéutica en Lesión Medular
- Rehabilitación de Trastornos del Equilibrio
- Desarrollo Humano I
- Habilidades Empresariales I
- Metodología de la Investigación
- Inglés IV
- Planeación Estratégica y Tratamientos de Rehabilitación
- Rehabilitación y Fisioterapia Cardiológica
- Fisioterapia Respiratoria
- Medicina Tradicional China
- Desarrollo Humano II
- Habilidades Empresariales II
- Conciencia Social, Ecológica y Valores Éticos
- Inglés V
- Administración Estratégica en Servicios de Salud
- Calidad en Servicios de Salud
- Endomarketing en Salud y Rehabilitación
Destinatarios
- El aspirante a esta carrera debe tener interés en el servicio de rehabilitación del sector salud, actitud de servicio, respeto, sensibilidad, responsabilidad y apertura a la diversidad, así como habilidades para trabajar en equipo y establecer relaciones interpersonales.
Requisitos
- Acta de nacimiento original
- CURP
- Original de uno de los siguientes documentos:
- Historial académico o Constancia de estudios vigentes o Certificado oficial de estudios de bachillerato o preparatoria
- Comprobante de domicilio
- En caso de ingresos a semestres o cuatrimestres superiores al primero de la carrera a cursar, se deberá presentar un certificado parcial de estudios.
- En caso de estudiantes extranjeros deben presentar documentos que acrediten su estancia legal en el país; además de un certificado de estudios apostillado por la autoridad competente.
Metodología
Modalidad Escolarizada, plan cuatrimestral.
Idiomas en los que se imparte
Español
Duración
Objetivos
Título obtenido
Título oficial de Licenciatura en Rehabilitación y Terapia Física, con RVOE. Escolarizada. RVOE 1799 Acuerdo 15/07/2015. DIPES/SEP.
Perspectivas laborales
Podrás trabajar en instituciones de salud tanto públicas como privadas, así como en instituciones deportivas profesionales. Algunos optan por tener su propio consultorio y trabajar de forma independiente o se inclinan hacia la docencia e investigación.
Precio
Precio de la Licenciatura: A consultar con el centro.