Descripción
La Maestría en Ciencias de la Salud de Los Trabajadores, formar recursos humanos que respondan a las necesidades de la salud en el trabajo; capacitados para un tratamiento integral de los problemas en esta área; buscando la generación de nuevos conocimientos a través de la investigación y prestando servicios a los grupos sociales involucrados en el área, con énfasis en las acciones de promoción de la salud.
Temario del curso
Epidemiología Laboral
Aborda los principios de la epidemiología aplicados a la salud laboral. Esto es, la relación entre el trabajo y la salud desde una perspectiva colectiva. Cuatro ejes estructuran el contenido del módulo: primero, el estudio de los determinantes y causas que explican la situación de la salud laboral, desde un punto de vista teórico e histórico; segundo, el conocimiento de lo que son la salud y la enfermedad propiamente dichas; tercero, la metodología con la que puede investigarse este objeto de estudio; y cuarto, los procedimientos y las técnicas necesarias para captar esa realidad. Se ofrece un seminario de redacción de textos científicos. En cuanto a la investigación es necesario elaborar el proyecto que la fundamente.
Higiene y Fisiología del Trabajo
Este módulo hace énfasis en el análisis del proceso laboral, la evaluación de los riesgos y exigencias que resultan de sus características socio técnicas, así como en los efectos de adaptación y sobrecarga que producen en los trabajadores. Para ello, se brindan elementos teóricos, metodológicos, técnicos y normativos. También, se analizan parámetros de evaluación de la aptitud para el trabajo y los principales mecanismos y manifestaciones de adaptación y sobrecarga del organismo en la actividad laboral. Se ofrece un curso sobre informática y estadística descriptiva. En relación con la investigación se construye el capitulo de antecedentes, marco teórico y metodología.
Patología y Legislación Laboral
Aquí se estudian y analizan diversos aspectos relevantes de la salud laboral en nuestro país: a) los conocimientos básicos de la legislación laboral y la seguridad social en México; b) la patología laboral; c) la toxicología del trabajo; y d) la práctica de la salud laboral en la empresa. Se ofrece un curso de estadística inferencia Primera parte.
Investigación: Se afinan los instrumentos de recolección de información y se realiza el trabajo de campo, que comprende: recolección, captura, procesamiento y análisis preeliminar de la información.
Salud Mental de los Trabajadores
Se analiza la relación que se establece entre el proceso de trabajo y la salud mental de los trabajadores, así mismo se estudian las herramientas fundamentales de la estadística inferencial II aplicada a la salud de los trabajadores. También se aprende y profundiza en el manejo de programas computacionales para capturar datos y procesar información cuantitativa para su análisis multivariado.
Investigación: Se concluye el proceso de análisis de la información para conformar un primer borrador de la Idónea Comunicación de Resultados.
Trabajadores y Salud: su Cultura e Historia
Se dota a los alumnos de los elementos metodológicos de lógica y lenguaje, y algunos de las ciencias sociales que les sean útiles para la conclusión de la Idónea Comunicación de Resultados, y que les permitan además, a través de la revisión y reconstrucción de sus documentos, una visión integral de la salud de los trabajadores. También se aportan diversos instrumentos y modelos para la elaboración de escritos científicos en el campo de la salud laboral.
Investigación: Se concluye la Idónea Comunicación de Resultados.
Ver másObjetivos
Proporcionar la capacidad teórica para manejar los aspectos económicos, sociales, organizativos, médico-sociales, técnicos, legales, culturales e históricos relacionados con la salud de los trabajadores, que permitan al egresado estudiar, analizar y entender, las contradicciones propias de la sociedad como causa de los problemas de salud-enfermedad en el trabajo; y le abran la posibilidad de comprender su compromiso social con la población mayoritaria, que busca la solución de sus problemas.
Capacitar al alumno para desempeñarse como educador a nivel universitario y de las organizaciones de los trabajadores y para prestar asesoría en instituciones públicas, privadas y demás organizaciones, en México o en otro país.
Proporcionar al alumno conocimientos que le permitan proponer alternativas para la solución de conflictos, surgidos en las relaciones de trabajo, que involucren el problema de la salud-enfermedad de los trabajadores.
Titulación obtenida
Maestría en Ciencias de la Salud de Los Trabajadores