Licenciatura en Comunicación

Licenciatura
Escolarizada

Descripción

El Licenciado en Comunicación es el profesional que estudia e investiga los fenómenos comunicativos, aplica modelos de comunicación a necesidades y problemas individuales y colectivos en los ámbitos local, estatal, nacional e internacional.
Su formación como analista social y comunicólogo le permite actuar en todo el proceso comunicativo, desde la detección de necesidades hasta la evaluación de la eficiencia y efectividad de los mensajes.

Temario

NÚCLEO BÁSICO
El plan de estudios te ayuda a desenvolverte competitivamente en las distintas disciplinas que conforman el quehacer de la Comunicación. La licenciatura está conformada por Nueve Semestres, la tira de materias se divide a partir del quinto semestre en: Comunicación Audiovisual, Comunicación Política y Comunicación Social.
-Área de Investigación
Filosofía de la Ciencia
Formas de Razonamiento Científico
Posturas Epistemológicas Clásicas
-Área Problemas/Temas
Pensamiento Social Clásico, Moderno y Contemporáneo
Configuración del Mundo Actual
Sociedad y Estado en México.
Introducción a las Ciencias Sociales (Obligatoria)
Estudios de Población.
Historia de la Comunicación Mundial (Obligatoria)
-Área Disciplinas Complementarias
Teoría Económica
Desarrollo y Medio Ambiente
Estadística y Probabilidad (Obligatoria)
Inglés C1 (Obligatoria)
Inglés C2 (Obligatoria)
Computación (Obligatoria)
NÚCLEO SUSTANTIVO
-Área de Investigación
Técnicas de Investigación Cuantitativa y Cualitativa.
Métodos de la Investigación Social
Taller de Investigación I, II y III (Obligatorios)
Seminario de Titulación (Obligatorio)
-Área Disciplinarias de Comunicación
Estudios Funcionalistas, Críticos y de Mediación en Comunicación (Obligatorios)
Géneros Periodísticos Informativos y de Opinión (Obligatorios)
Expresión Verbal y No Verbal
Creatividad y Producción de Audio
Creatividad y Producción Audiovisual
Fotografía
Semiótica
Apreciación Estética
Derecho a la Información
Estudios Socioculturales de la Comunicación
Comunicación Organizacional
Psicología de la Comunicación
Creación Literaria
Diseño Gráfico
NÚCLEO INTEGRAL
Área Disciplinas Complementarias
Apreciación Cinematográfica
Nuevas Tecnologías y Procesos Sociales
Publicidad y Propaganda
Mercadotecnia
Estrategia y Diseño de Empresas de Comunicación
Diseño Editorial
Inglés D1  (Obligatorio)
Inglés D2
Comunicación Política
Tópicos de la Comunicación
-Áreas de Acentuación en Comunicación
1) Comunicación Social
Mercadotecnia Social
Estrategias de Comunicación Organizacional e Institucional
Cultura e Identidad Organizacional e Institucional
Antropología del Consumo
Medios de Comunicación y Sociedad
Poder y Medios de Comunicación
2) Comunicación Audiovisual
Lenguaje y Discurso Audiovisual
Construcción Dramática y Escénica para Cine, Radio y Televisión
Planeación, Producción y Dirección de Multimedios
Realización de Audio
Realización Audiovisual
Teoría de la Imagen
Guionismo Especializado
Géneros Fotográficos
3) Comunicación Política
Mercadotecnia Política
Debate, Discurso Político y Entrenamiento de Medios
Investigación y Planeación de Estrategias de Campañas
Liderazgo Político e Imagen Pública
Política y Cultura en México
Poder y Medios de Comunicación
Acción Social y Comunicación Política
Diseño de Campañas Sociales
Cabildeo y Relaciones de Gobierno (Lobbying)
Teoría del Conflicto
-Área Disciplinas Compartibles
Sistema Político Mexicano
Opinión Pública
Derechos Humanos
Ética y Moral Pública
Introducción a los Estudios de Género
Análisis de la Comunicación Contemporánea
Diseño y Evaluación de Proyectos
Multiculturalismo y Etnonacionalismo
Introducción a los Estudios para la Paz
Estratificación, Movilidad y Desigualdad Social
 

Competencias para las que te prepara el curso

-Proponer y Comunicar Públicamente las Opiniones y Aportaciones Personales argumentativa y fundamentalmente. -Comprender y distinguir el ámbito disciplinario profesional de las Ciencias de la Comunicación vinculadas a los procesos de Comunicación Social, Audiovisual y Político. -Comprender la Comunicación como un proceso que articula la Emisión, Circulación y Recepción de Mensajes en contextos específicos.

Destinatarios

Los aspirantes deberán tener lo siguiente:
-Conocimientos de Historia Universal, Historia de México, Sociología, Administración, Economía, Derecho, Estadística, Computación e Inglés Básico.
-Valores: Responsabilidad, Honestidad, Ética Personal y Profesional.
-Intereses: Por el Bien Común, por los Asuntos Públicos, por la Lectura y por el Trabajo en Equipo.
-Aptitudes: Participativa y Autocrítica, Vocación de Servicio, Capacidad de Observación y Análisis, Disposición y Gusto por la Investigación.
-Capacidad para Traducir la Cultura de su entorno social y educativo en prácticas cotidianas.

Requisitos

-Copia certificada del acta de nacimiento original y 3 copias legibles por ambos lados en tamaño carta. -Certificado de secundaria, original y 3 copias por ambos lados legibles, tamaño carta. -Certificado total de bachillerato legalizado, original y 3 copias en tamaño carta o en su defecto constancia original de ser alumno regular del sexto semestre de bachillerato, en papelería oficial y vigente, firmada por el Director de la escuela, con sello de la institución y que señale el promedio general obtenido. -4 Fotografías tamaño infantil blanco y negro (no instantáneas). -Copia de la CURP (Clave Única de Registro de Población), amplificada al 200 %. -Copia de la credencial de elector o bien comprobante de domicilio (recibo de luz, recibo de teléfono, etc.) del interesado o en su caso del padre o tutor. -En su caso, iniciar con los trámites de revalidación (UAEM). -Cubrir los derechos de preinscripción correspondientes

Idiomas en los que se imparte

Español

Objetivos

Se enfoca al estudio de todo proceso de intercambio de información y de asignación de sentido, es decir, a una serie de cambios o flujos que incorporen diversas instancias en la consecuencia de un fin emplazado a tres áreas terminales como son los medios, las organizaciones, la sociedad y política.

Título obtenido

Titulo de Licenciado en Comunicación
Licenciatura en Comunicación
Universidad de Ixtlahuaca CUI
Campus y sedes: Universidad de Ixtlahuaca CUI
Universidad de Ixtlahuaca CUI - CAMPUS UICUI
Carretera Ixtlahuaca-Jiquipilco KM 1 50740 Ixtlahuaca (Estado de México)
Cursos más populares
X