Descripción
La licenciatura en Arte y Patrimonio Cultural pretende que el estudiante conozca los procesos creativos y sus formas de exhibición y representación. Que desarrolle su percepción estética, sensibilidad y conciencia social para el impulso y gestión de las artes. Que adquiera conocimientos teóricos y prácticos para la defensa, preservación y difusión del patrimonio artístico y cultural.
Temario del curso
1º Semestre
Cultura científica y humanística I
Estudios sociales e históricos I
Lenguaje y pensamiento I
Lengua extranjera I
Optativa 1
2º Semestre
Cultura científica y humanística II
Estudios sociales e históricos II
Lenguaje y pensamiento II
Lengua extranjera II
Optativa 2
3ºSemestre
Cultura científica y humanística III
Estudios sociales e históricos III
Lenguaje y pensamiento III
Lengua extranjera III
Optativa 3
4º Semestre
Antropología de la cultura y el arte
Problemas de la producción y reproducción cultural
Estética: introducción a los problemas de la estética y el arte
Optativa 4 Prod. artística: Taller de artes I
Optativa
5º Semestre
Filosofía de la cultura y el arte
Legislación del patrimonio cultural y artístico
Lenguajes artísticos en el México contemporáneo
Optativa 6 Prod. artística: Taller de artes I
Optativa
6º Semestre
Sociología de la cultura y el arte
Proyectos culturales
Socialización y proyección de la cultura y el arte
Optativa 8 Prod. artística: Taller de artes I
Optativa
7ºSemestre
Psicología de la cultura y el arte
Gestión cultural
Significación, cultura y arte
Optativa 10 Prod. artística: Taller de artes II
Optativa
8ºSemestre
Seminario de investigación
Políticas culturales
Estudios culturales
Optativa Taller de artes III
Optativa 13
Ver másObjetivos
Promover el desarrollo y autonomía del ser humano mediante el estudio, práctica y reflexión de los fenómenos que construyen el arte y el patrimonio cultural
Estimular la participación e integración social impulsando la implementación de las herramientas cognoscitivas que ofrecen las Humanidades y las Ciencias Sociales
Consolidar y fortalecer la identidad social a partir de la internalización del proceso de discriminación positiva propuesto en el estudio de las Humanidades y las Ciencias Sociales
Crear las condiciones necesarias para que el/la profesional en Arte y Patrimonio Cultural reflexione, a través de su posición crítica, respecto del estado prospectiva del arte y patrimonio cultural.
Alentar la participación en la promoción y gestión de las manifestaciones artísticas y del patrimonio cultural.
Apoyar la formación de profesionales en el campo del arte y la cultura alertas y capaces de promover y gestionar la protección, conservación y difusión de produccione
Perspectivas laborales
Humanidades en la cultura y el arte
Patrimonio cultural
Estética y comunicación
Producción artística