Descripción
Los Ingenieros en Redes dominarán en su totalidad el proceso integral de diseño, construcción, programación e implantación soluciones computacionales y de redes de computadoras. Serán capaces de aplicar sus conocimientos y habilidades para desarrollar estructuras de información para apoyar los principales objetivos de la empresa. Tendrá capacidad para adaptarse a la velocidad de los cambios tecnológicos y proponer soluciones eficaces. El Ingeniero en Redes será un profesional capaz de
realizar las siguientes funciones:
• Administración del área técnica (elaborar inventarios, historial de los equipos, adquirir y seleccionar equipos, coordinar acciones con otros departamentos, selección y manejo de personal, así como proveer los recursos materiales para mantenimiento y operación de equipos y sistemas del área de computo).
• Operación (Establecer reportes de funcionamiento de equipos y sistemas de redes de cómputo).
• Soporte técnico (Realizar diagnósticos, definir perfil de proveedores, evaluar características de equipos proponer capacitación, implementar nuevas tecnologías y dar asesorías técnicas).
• Supervisión (Supervisar condiciones de seguridad físicas y virtuales a equipos y sistemas, monitorear periódicamente, elaborar reportes de mantenimiento).
• Control de calidad (Establecer y verificar normas de calidad, establecer procedimientos, realizar mediciones y monitoreos, crear sistemas estadísticos, analizar indicadores, auditar los procedimientos)
• Diseño (Rediseñar las redes, Documentar, Elaborar diagramas del cableado estructurado de la red, Proyectar nuevas soluciones que mejoren el rendimiento de una red )
Competencias para las que le prepara el curso
-Administración del área técnica (elaborar inventarios, historial de los equipos, adquirir y seleccionar equipos, coordinar acciones con otros departamentos, selección y manejo de personal, así como proveer los recursos materiales para mantenimiento y operación de equipos y sistemas del área de computo).
-Operación (Establecer reportes de funcionamiento de equipos y sistemas de redes de cómputo).
-Soporte técnico (Realizar diagnósticos, definir perfil de proveedores, evaluar características de equipos proponer capacitación, implementar nuevas tecnologías y dar asesorías técnicas).
-Supervisión (Supervisar condiciones de seguridad físicas y virtuales a equipos y sistemas, monitorear periódicamente, elaborar reportes de mantenimiento).
-Control de calidad (Establecer y verificar normas de calidad, establecer procedimientos, realizar mediciones y monitoreos, crear sistemas estadísticos, analizar indicadores, auditar los procedimientos)