Descripción
El Diplomado de Análisis Político del ITAM tiene como objetivo brindarle las herramientas necesarias para que pueda desarrollar sus habilidades analíticas para conocer cuáles son los motivos de los actores políticos (candidatos, partidos políticos, funcionarios públicos y gobernantes) para tomar decisiones, así como las implicaciones de las políticas gubernamentales en la vida pública del país.
El enfoque del Diplomado de Análisis Político del ITAM parte de una perspectiva asociada con las reglas (instituciones) y de comportamiento racional (incentivos individuales), complementado por una perspectiva comparada, entre países y a través del tiempo, haciendo énfasis en el caso mexicano.
Modulo 1. Herramientas para el Análisis Político
Objetivos
- Proporcionar las herramientas necesarias para analizar a los actores y los resultados políticos.
- Brindar un lenguaje común que se aplicará durante el Diplomado.
- Estudiar los argumentos fundamentales de la Filosofía Política.
Temario
1. Introducción a la Ciencia Política
2. Política Comparada
3. Filosofía Política
Modulo 2. Análisis electoral.
Objetivos:
- Analizar las principales teorías de la Ciencia Política que explican los factores detrás de la decisión de ir o no a votar, y las variables que determinan la preferencia electoral del votante.
- Estudiar el funcionamiento de los organismos encargados de organizar y juzgar las elecciones.
Temario
1. Elección racional
2. Teoría de juegos
3. Teoría del voto
Modulo 3. Los órganos de Gobierno: El Ejecutivo, el Legislativo y el Judicial
Objetivos
- Proporcionar los elementos suficientes para comprender analíticamente las acciones de los ejecutivos en los sistemas presidenciales.
- Analizar la organización y el funcionamiento de las burocracias, así como su relación con los distintos actores políticos.
- Comprender cómo funciona el poder legislativo y cuál es su relación con los demás actores políticos.
- Analizar los tribunales como entidades que son sujetos de influencia política al tomar decisiones técnicas en principio.
Temario
1. Teoría de juegos
2. El Poder Ejecutivo y la burocracia
3. Relaciones Ejecutivo-Legislativo
4. El Poder Legislativo: Organización interna de las legislaturas
5. El Poder Legislativo: Lobbying
6. El Poder Judicial: Análisis de las cortes superiores
Modulo 4. Corrupción, crimen y violencia
Objetivos
- Analizar las instituciones que incrementan la probabilidad de observar corrupción.
- Conocer las distintas teorías que determinan la decisión de cometer un crimen y de la presencia del crimen organizado.
- Estudiar cuál es el papel de Estado en la existencia de organizaciones criminales.
- Evaluar las políticas que han sido implementadas para combatir a las organizaciones criminales.
- Establecer las circunstancias bajo las cuales las organizaciones criminales tienen incentivos para utilizar la violencia.
Temario
1. Análisis de la corrupción
2. Teorías del crimen
3. Organizaciones criminales
4. Determinantes del uso de la violencia
Modulo 5. Economía política.
Objetivos
- Explicar cómo la política genera resultados que difieren del óptimo económico.
- Proporcionar elementos para comprender por qué la política necesariamente está presente en toda decisión que implique recursos públicos.
- Estudiar las circunstancias bajo las cuales observaremos sesgos políticos en la recaudación y el gasto público.
Temario
1. Desarrollo económico
2. Redistribución
3. Gasto particularista
4. Recaudación
Competencias para las que le prepara el curso
El Diplomado en Análisis Político otorga herramientas para comprender el entorno político de una forma amplia e integral. Se desarrollan habilidades para asimilar, comparada y racionalmente, las acciones y decisiones de los actores políticos, las propuestas de política pública, el desempeño de partidos políticos, las encuestas de opinión pública, entre otros.