Licenciatura en Derecho

Información del curso
Descripción
Atendiendo las reformas constitucionales y englobando los nuevos sistemas de impartición de justicia (juicios orales). Orienta el desarrollo de técnicas de medios alternos para la solución de conflictos (arbitraje, mediación y conciliación).
Temario
- Características y elementos estructurales de la norma constitucional.
- Procesos judiciales civiles, mercantiles y penales.
- Fundamentos de la dogmática jurídica penal.
- Argumentación jurídica escrita y defensa oral.
- Medios de impugnación y medios alternos de solución de conflictos.
- Derechos y obligaciones patrimoniales.
- Normatividad y contratos civiles y mercantiles.
- Derechos y obligaciones de los trabajadores.
- Obligaciones, derechos, acciones, multas y delitos fiscales.
- Diversos tipos de actos de comercio.
- Bases teóricas y jurídicas del derecho a la información.
- Integración y funciones de la administración pública.
Competencias para las que te prepara el curso
Aplicar la norma jurídica penal en los ámbitos federal y estatal. Manejar los principios, conceptos y figuras comunes a todo tipo de proceso. Fomentar medios alternos de solución de conflictos. Distinguir y emplear los actos jurídicos en ámbito civil. Promover los contratos como fuente de obligaciones en el ámbito civil y mercantil. Redactar textos y documentos jurídicos. Reconocer los tipos de amparo procedentes según sea el caso a resolver. Analizar las acciones disponibles ante los actos de la administración pública. Trabajar en ambientes internacionales o contextos multiculturales. Promover recursos ante tribunales competentes, consejos técnicos o consultivos. Aplicar las obligaciones fiscales y sus consecuencias en caso de incumplimiento. Identificar las opciones legales para fomentar el comercio a nivel nacional e internacional. Determinar el tipo de norma en la solución.
Destinatarios
Esta Licenciatura en Derecho está enfocada en personas:
- Que tengan respeto por las instituciones y leyes, e interés por el bien común
- Que quieran desarrollar habilidades de investigación jurídica apegándote a los principios éticos de la profesión.
Requisitos
Conocimientos:
- Ciencias Sociales.
- Básicos en el idioma inglés.
- Nociones del contexto nacional.
- Fundamentos de expresión oral y escrita.
- Fundamentos de los procesos sociales.
- Informática básica.
- Pensamiento crítico y reflexivo.
- Manejo de métodos de investigación.
- Destreza para expresar una postura personal sobre temas de interés.
- Habilidad de aprendizaje independiente y permanente para su actualización.
- Capacidad para trabajar en grupo.
- Reflexivo ante la problemática social.
- Capacidad creativa.
- Respetuoso de las normas y leyes.
- Comprometido con su proceso formativo.
- Proactivo.
- Enfocado a la ética y el bien común.
- Entusiasta hacia nuevos aprendizajes.
Metodología
El programa está diseñado para cursarse en modalidad presencial. Plan de estudios actualizado: Incluye las últimas reformas constitucionales: juicios orales, medios alternos para la solución de conflictos, medios de control constitucional, derecho electoral y derechos humanos, entre otros. Método de enseñanza vivencial: El estudiante adquiere los conocimientos teóricos de la disciplina así como su aplicación a través del Método de caso y aprendizaje basado en problemas. Desarrollo de habilidades: Competencias para el dominio de las nuevas tecnologías de la información, así como su aplicación en el marco jurídico.
Idiomas en los que se imparte
Español
Duración
Objetivos
- Aplicar tus conocimientos apegados a los lineamientos que marca la reforma y el marco jurídico.
- Interpretar las disposiciones normativas del sistema jurídico mexicano.
- Argumentar de forma efectiva.
Título obtenido
Título oficial: Licenciatura en Derecho, con Reconocimiento de Validez Oficial por la Secretaría de Educación Pública. Diploma del centro.
Prácticas
El Plan de Estudios cuenta con un módulo de Prácticas Profesionales
Perspectivas laborales
Podrás trabajar como abogado litigante ya sea en alguna institución pública o de modo privado, en bufetes jurídicos, el departamento legal de empresas de todo tipo, como asesor jurídico, consultor, notario o corredor público. También en dependencias de gobierno, ministerios públicos, juzgados, como litigante, firmas de abogados, empresas o en tu propio despacho.
Ventajas del curso
Plan de estudios actualizado: Incluye últimas reformas constitucionales: juicios orales, medios alternos para la solución de conflictos, medios de control constitucional, derecho electoral y derechos humanos, entre otros. Método de enseñanza vivencial: El estudiante adquiere los conocimientos teóricos de la disciplina así como su aplicación a través del Método de caso y aprendizaje basado en problemas. Desarrollo de habilidades: Competencias para el dominio de las nuevas tecnologías de la información, así como su aplicación en el marco jurídico.
Bolsa de empleo
El centro cuenta con una bolsa de trabajo para la comunidad educativa.