Descripción
Los periodistas trabajan con la información: investigan, redactan, editan y presentan noticias o reportajes. Trabajan en periódicos, revistas, diarios, publicaciones digitales, radio y televisión. Suelen especializarse en un área, como el deporte o la política.
Actividades laborales
Los periodistas dan noticias con palabras o imágenes a un público objetivo, normalmente en periódicos, revistas, publicaciones digitales, radio y televisión.
Los periodistas llevan a cabo investigaciones, lo que incluye recopilar información, investigar noticias y seguir los datos para llegar al verdadero asunto. Por ejemplo, hablan con contactos personales, leen artículos y reportajes, realizan búsquedas por Internet y hacen entrevistas cara a cara, por teléfono o por correo electrónico.
La mayoría de periodistas empiezan su carrera cubriendo noticias y después algunos se especializan en un tema en particular, como arte, educación, cultura, salud, política o deporte. Así mismo, necesitan elaborar y llevar actualizada una “agenda de contactos” que incluya detalles de personas que pueden ser una fuente de información a la que preguntar.
Realizan entrevistas a políticos, deportistas, artistas, u otros, que sean de interés para poder publicar el intercambio de información entre ambos.
Una vez han concluido la investigación, escriben el reportaje o artículo para su publicación o emisión.
Estos profesionales trabajan con plazos de entrega muy ajustados, lo que a veces significa tener que redactar un artículo o reportaje en cuestión de horas. Pese a que otro periodista revisa los textos que van a ser publicados, los periodistas deben asegurarse de que sus artículos son precisos y correctos y que siguen el libro de estilo de la publicación en la que va a aparecer. Deben tener buenos conocimientos de la lengua u otros idiomas, incluyendo el uso del léxico, la ortografía correcta.
Trabajan en colaboración con fotógrafos, editores, equipos de radio y televisión o diseñadores, dependiendo del área de periodismo en el que trabajen.
Estos profesionales acuden a vistas públicas, conferencias de prensa y ferias. Algunos deben viajar largas distancias, tanto de ámbito nacional como internacional, para realizar su trabajo y, a menudo, para redactar una noticia breve.
Los periodistas llevan a cabo investigaciones, lo que incluye recopilar información, investigar noticias y seguir los datos para llegar al verdadero asunto. Por ejemplo, hablan con contactos personales, leen artículos y reportajes, realizan búsquedas por Internet y hacen entrevistas cara a cara, por teléfono o por correo electrónico.
La mayoría de periodistas empiezan su carrera cubriendo noticias y después algunos se especializan en un tema en particular, como arte, educación, cultura, salud, política o deporte. Así mismo, necesitan elaborar y llevar actualizada una “agenda de contactos” que incluya detalles de personas que pueden ser una fuente de información a la que preguntar.
Realizan entrevistas a políticos, deportistas, artistas, u otros, que sean de interés para poder publicar el intercambio de información entre ambos.
Una vez han concluido la investigación, escriben el reportaje o artículo para su publicación o emisión.
Estos profesionales trabajan con plazos de entrega muy ajustados, lo que a veces significa tener que redactar un artículo o reportaje en cuestión de horas. Pese a que otro periodista revisa los textos que van a ser publicados, los periodistas deben asegurarse de que sus artículos son precisos y correctos y que siguen el libro de estilo de la publicación en la que va a aparecer. Deben tener buenos conocimientos de la lengua u otros idiomas, incluyendo el uso del léxico, la ortografía correcta.
Trabajan en colaboración con fotógrafos, editores, equipos de radio y televisión o diseñadores, dependiendo del área de periodismo en el que trabajen.
Estos profesionales acuden a vistas públicas, conferencias de prensa y ferias. Algunos deben viajar largas distancias, tanto de ámbito nacional como internacional, para realizar su trabajo y, a menudo, para redactar una noticia breve.
Perfil profesional
Para ser periodista, se requiere:
Los periodistas que trabajan para publicaciones en línea necesitan conocer las herramientas de la web.
A los periodistas free lance les conviene tener conocimientos empresariales y en marketing para promocionar y vender las ideas que tienen para artículos a los editores.
En algunos empleos, resulta necesario disponer de licencia de manejo.
- Tener un estilo de escritura excelente.
- Tener una ortografía, gramática y sintaxis muy buenas.
- Mostrar interés y tener conocimientos acerca de la materia sobre la que se escribe.
- Cumplir con los plazos de entrega y saber mantener la calma bajo presión.
- Ser curioso y decidido.
- Poseer aptitudes comunicativas y saber escuchar, sobre todo a la hora de realizar entrevistas.
- Tener confianza en uno mismo al “olfatear” una noticia e investigarla.
- Conocer bien a tus lectores.
- Tener aptitudes de TIC, por ejemplo, para manejar software de autoedición.
- Ser bien organizado y saber adaptarse.
- Saber encajar críticas tanto de editores como de lectores.
- Tener conocimientos en leyes relacionadas con el periodismo.
Los periodistas que trabajan para publicaciones en línea necesitan conocer las herramientas de la web.
A los periodistas free lance les conviene tener conocimientos empresariales y en marketing para promocionar y vender las ideas que tienen para artículos a los editores.
En algunos empleos, resulta necesario disponer de licencia de manejo.
Competencias
- Analiza información.
- Aptitudes para la comunicación escrita.
- Aptitudes para la escucha.
- Aptitudes para la taquigrafía.
- Asiste a sesiones públicas, conferencias de prensa o ferias.
- Bien organizado.
- Bueno en gramática inglesa, puntuación y ortografía.
- Capacidad para formular preguntas relevantes.
- Capacidad para trabajar durante muchas horas seguidas.
- Capaz de encajar críticas y rechazo.
- Capaz de escribir con varios estilos diferentes.
- Capaz de mantenerse al día sobre los nuevos medios de comunicación.
- Capaz de trabajar tanto solo como en equipo.
- Capaz de transmitir información rápidamente y con precisión.
- Capaz de tratar desde otra perspectiva un tema, artículo o noticia.
- Capaz de valorar qué posee interés periodístico.
- Conocimiento o interés por la materia sobre la que se escribe.
- Conocimiento sobre el público objetivo.
- Conocimientos en legislación en materia de prensa.
- Corrige obras escritas.
- Curioso.
- Desempeña su trabajo siguiendo el libro de estilo de la empresa para la que trabaja.
- Destrezas en informática.
- Discreto.
- Entrevista a personas.
- Escribe artículos para publicaciones impresas y online.
- Establece y mantiene buenos contactos con los medios.
- Estilo de escritura creativo.
- Flexible.
- Habilidad en mecanografía.
- Habilidad para escribir en inglés.
- Habilidad para la investigación.
- Habilidad para la revisión.
- Habilidad para tomar notas.
- Habilidades comunicativas.
- Habilidades informáticas.
- Habilidades para el negocio y el marketing al trabajar como trabajador autónomo.
- Habilidades para entrevistar.
- Interés en los medios de comunicación.
- Interesado en los temas de actualidad.
- Intuitivo.
- Investiga posibles historias.
- Mantiene la calma en el trato con personas peligrosas o enfadadas.
- Mantiene registros y archivos.
- Mente inquisitiva.
- Objetivo.
- Persistente.
- Preciso.
- Realiza investigación.
- Resuelto.
- Seguro.
- Trabaja bajo presión para cumplir con plazos de entrega justos.
- Trabaja en horas fuera del horario habitual.
- Trabaja en un medio de comunicación.
- Viaja a diferentes lugares.