El fracaso de gran parte de los proyectos de transformación digital de una parte importante de las empresas, o las actuaciones limitadas al marketing y el comercio electrónico no son la solución como estamos comprobando. Las soluciones de teletrabajo son imprescindibles, pero no funcionaran adecuadamente en organizaciones tradicionales. La transformación de las organizaciones tiene que ser holística y afectar a todas las actividades para evitar los cuellos de botella entre lo digital y lo analógico.
Las empresas de todos los tamaños necesitan y pueden ser digitales. La necesidad de enfocarse a clientes digitales, mercados amplios, operar en omnicanalidad, innovar en productos y servicios digitales o inteligentes, integrarse en ecosistemas para aumentar la creación de valor, basar las decisiones en datos, reducir los costes de transacción, son parte de la solución para generar ventajas competitivas frente a las plataformas afecta a todas las empresas.
Dicho de forma breve, necesitamos muchas empresas digitales, muchas organizaciones digitales y una Administración digital y con recursos de personal y económicos. Y son los directivos quienes deben liderar la estrategia hacia la empresa digital. La economía digital está cambiando la naturaleza de las empresas. La gran mayoría de las empresas tradicionales están llevando invirtiendo una gran cantidad de recursos y tiempo en proyectos de transformación digital para conseguir sobrevivir a las grandes disrupciones digitales.
Las tecnologías digitales están cambiando los modelos de negocio, y la innovación en productos y servicios digitales e inteligentes no es una elección, ni un cambio único, sino una necesidad que continuará exigiendo cambios continuos. Los sensores de Internet de las Cosas- IOT, la inteligencia artificial-IA, la geolocalización, la Industria 4.0, el blockchain, o Big Data, no solo se incorpora en las actividades más vanguardistas o digitales, sino que están ya presentes en todos los sectores. La producción industrial se ha multiplicado por dos en los últimos 10 años. Los sectores de la agricultura, la pesca, la industria de la alimentación, la minería, la generación de energía, el automóvil, el transporte, o la medioambiental, están siendo habilitados por tecnologías digitales. En los servicios de salud, el turismo, la administración pública, la educación, o el entretenimiento incorporan tecnologías emergentes y datos cada vez de forma más intensiva.
La expansión de la economía digital y la demanda de innovación en productos y servicios digitales o inteligentes, van a seguir creando nuevos mercados digitales. Se estima que para 2025 el 30% de la economía mundial se generara en plataformas digitales. El aumento de los clientes digitales seguirá siendo rápido y continuo en los próximos años, lo que obliga a la transformación de las organizaciones tradicionales en empresas digitales.
El Curso - Taller Práctico de Transformación Digital Online posibilita a directivos y profesionales implantar en sus organizaciones los procesos necesarios de Transformación y Negocio Digital.
SESIONES ONLINE COMPARTIDAS Máximo 10 asistentes
SESIONES ONLINE INDIVIDUALES DE ASESORAMIENTO
DESARROLLO DEL PLAN ESTRATÉGICO DE CADA UNA DE LAS EMPRESAS
El Taller Práctico de Empresa Digital Online proporciona una visión global para crear y gestionar empresas digitales.
Los participantes en el programa adquieren el talento y las competencias digitales para liderar la estrategia de desarrollo de organizaciones que sitúan a los clientes digitales en el centro de la empresa, innovan en productos y servicios digitales o inteligentes, diseñan la arquitectura tecnológica y de datos, desarrollan organizaciones basadas en la cultura digital, en los métodos ágiles y flexibles, así como formar empleados con competencias para atender a los clientes digitales.
La creación o transformación de una empresa tradicional en una empresa digital, permite romper con las tendencias tecnológicas o culturales del pasado analógico, que frenan o limitan a las organizaciones en su integración en el entorno de la economía digital.
Iniciar una empresa con una arquitectura digital, que integra todas las áreas de la organización y operar en modo digital desde el inicio, es asegurar las condiciones para competir en la actualidad y en el futuro.
conocer todos los detalles, precios, becas, fechas y plazas disponibles
Curso - Taller de Empresa Digital