Maestría en Educación Emocional

Información del curso
Descripción
Temario
- Avances y desafíos del Sistema Educativo Nacional
- Bases del proceso de aprendizaje
- Bienestar en los profesionales de la educación, salud y otras áreas
- Coaching para trabajar estados emocionales
- Desarrollo de competencias para el Siglo XXI
- Diagnóstico diferencial en niños, adolescentes y adultos
- Diseño y desarrollo de proyectos educativos innovadores
- Educación para la ciudadanía y la convivencia
- Estados Afectivos: Sentimiento, emoción y pasión
- Estrategias para la educación emocional
- Habilidades de la inteligencia emocional
- La Persona y su educación integral
- Neurociencias de las emociones y teorías de la personalidad
- Neurociencias de la educación
- Programas de educación emocional
- Psicología del profesor y del estudiante
- Sistemas educativos de clase mundial
- Valores, ética y emoción
Competencias para las que te prepara el curso
Aplicar los principios teórico-metodológicos del campo de le educación emocional, a fin de fundamentar su intervención profesional. Identificar las necesidades de la educación de las emociones. Diseñar proyectos de educación emocional orientados a mejorar las relaciones interpersonales y la convivencia para el bienestar de la persona y de la sociedad. Gestionar proyectos, planes y programas educativos que busquen el desarrollo de las habilidades de la inteligencia emocional y de la personalidad moral.
Destinatarios
Licenciados en cualquier campo del conocimiento, preferentemente con experiencia profesional vinculada al ámbito educativo, que tengan interés en adquirir las competencias para educar las emociones y sentimientos.
Metodología
Modalidad: Online / Abierta.
Idiomas en los que se imparte
Español
Duración
Objetivos
- Aprender a manejar las emociones y sentimientos a través de diferentes técnicas para sobrellevar las presiones diarias.
- El programa brinda herramientas para mejorar las habilidades interpersonales mediante la regulación emocional y la adopción de una actitud empática.
- Aprenderás a analizar el funcionamiento de la zona emocional del cerebro y cómo impacta en las relaciones.
- Aprenderás a diferenciar pensamientos, emociones y conductas, y desarrollarán estrategias personales para fortalecer la inteligencia emocional.
Título obtenido
Título oficial de Maestría, con RVOE.
Perspectivas laborales
Podrán ocupar roles como docente, coordinar o directivo dentro de instituciones de educación formal o informal.
Bolsa de empleo
El Centro dispone de bolsa de empleo.
Profesorado
Mtra. Francesca Munda Magill. Licenciada en Psicología y Maestra en Integración de Personas con Discapacidad por la Universidad de Salamanca en España; y en Responsabilidad Social por parte de la Universidad Anáhuac México. Su experiencia profesional incluye más de 17 años en el área de inclusión educativa de estudiantes con discapacidad. Dra. Mónica García de Luca. Doctora en Dirección de Instituciones de Educación Superior por la Universidad Anáhuac. Cuenta con una Maestría en Ciencias de la Educación Familiar y es Licenciada en Pedagogía por la Universidad Panamericana.