Descripción
Descripcion:
La presencia de una empresa en Internet es una unidad de negocio donde invertir recursos, encomendar objetivos y esperar un retorno sobre la inversión. El principal objetivo de este curso es ayudar a las empresas, profesionales y emprendedores a entender las peculiaridades de la Web para trazar su propio plan de marketing online con éxito, mejorar su reputación on line y sacar el máximo partido de la Red optimizando recursos. A través de esta formación, trataremos de trasladar conceptos tradicionales del marketing al ámbito de Internet de una forma natural, didáctica e intuitiva.
Además, nos centraremos, como red social, en Facebook, la red social virtual más extensa del planeta que se ha convertido en el medio de comunicación más completo tanto para empresas como para profesionales. Las posibilidades de crear diferentes estrategias de comunicación en Facebook son ilimitadas y, de ahí, la importancia de crear el perfil adecuado. A través de estos capítulos, le acercaremos a los diferentes recursos que ofrece Facebook, desde crear perfiles personales, páginas corporativas o de producto, a la posibilidad de crear grupos que pueden utilizarse, entre otras cosas, para elaborar campañas específicas de marketing y publicidad.
Para concluir, trataremos la Analítica Web, pues se ha convertido en una actividad ineludible en toda empresa que cuente con una presencia estratégica en Internet. El alumno descubrirá metodologías, estrategias y herramientas de medición, así como el uso diario de la Analítica Web para la racionalización de inversiones en Marketing online, el mejor conocimiento del cliente y la optimización del canal web.
Competencias para las que le prepara el curso
El estudiante de la Maestría en Community Manager y Posicionamiento Web, al haber cursado y aprobado el total de las asignaturas obligatorias, tendrá las siguientes habilidades adquiridas: Identificación de temas relevantes derivados de problemas o problemáticas, inexplorados en el marketing online que tengan un impacto en la innovación y la competitividad de las organizaciones, comunidades y regiones; Habilidad para transformar estos problemas y problemáticas en preguntas que sean susceptibles de ser estudiadas y aplicadas; Manejo de las diferentes metodologías y las correspondientes herramientas que derivan de ellas para aplicarlas a una pregunta y generar conocimiento y tráfico que sustente la imagen que se quiere transmitir; Identificación de las principales corrientes de pensamiento que rodean la temática para un país o región dados; Actitud ética en el diseño y conducción de un equipo de Marketing online; entre otras.