Licenciatura en Medicina

Información del curso
Descripción
Temario
- Diferencias funcionales entre los distintos microorganismos causantes de enfermedades Organización estructural del cuerpo humano
- Patología y tipos de patologías
- Organismos y sistemas del cuerpo humano
- Enfermedades agudas prevalentes
- Enfermedades crónico degenerativas
- Salud y enfermedad en la mujer
- Biología celular
- Desarrollo físico y mental en el ser humano
- Aspectos físicos, mentales, sociales y funcionales del adulto mayor, el infante y la mujer embarazada
- Desarrollo embrionario y atención al embarazo • Modelos y procesos bioquímicos y fisiológicos
- Procesos farmacocinéticos y farmacodinámicos de los fármacos administrados al organismo por las diferentes vías y preparaciones
- Salud ambiental
- Medicina comunitaria
- Desarrollo humano, su medición y su relación con la salud individual y colectiva
- Bioética Clínica y General
- Planeación integral en salud
- Atención médica al individuo y la familia durante las diferentes etapas de la vida
- Salud pública
- Administración y economía de la salud
- Epidemiología
- Medicina legal y forense
- Metodología de la investigación
- Inglés técnico para el área médica
Destinatarios
- Estudiantes interesados en las ciencias biológicas, con alto sentido de la responsabilidad social, disciplina para el estudio y emprendimiento.
- Que tengan respeto e interés por la vida y la salud de las personas.
- Y quieran aplicar y evaluar acciones preventivas y de promoción de la salud con respecto a los problemas más urgentes para México en el ámbito sanitario.
Requisitos
Conocimientos:
- Manejo y comprensión de conceptos básicos de biología, química, física, anatomía o fisiología
- Comprensión básica del idioma inglés
- Manejo de sistemas de información y computación
- Capacidad de expresión oral y escrita en español.
- Capacidad de observación, selección, análisis, clasificación y síntesis de la información
- Desarrollo del pensamiento lógico-matemático, abstracto, analítico y crítico
- Capacidad para abordar y resolver problemas
- Trabajo en equipo de manera participativa y colaborativa
- Aprendizaje independiente, permanente y con alto compromiso para su actualización y formación constantes
- Atributos para la toma de decisiones, el liderazgo y la actitud emprendedora
- Adaptabilidad y apertura a los cambios constantes de los contextos social, económico, político, educativo, tecnológico, etc.
- Conciencia cívica y ética en la vida de su comunidad, región, país y del mundo
- Respeto por la diversidad cultural, de creencias, valores, ideas y prácticas sociales
- Vocación de servicio, honestidad, responsabilidad, iniciativa y competitividad
- Interés por el ámbito clínico
Metodología
Educación en modalidad escolarizada y con contenido práctico: Prácticas clínicas, hospital simulado y Centros de Desarrollo Humano propios para atender a pacientes reales.
Idiomas en los que se imparte
Español e inglés
Duración
Objetivos
- Mantener o restaurar el bienestar del paciente con un enfoque integral que abarca los aspectos biológico, psicológico y social.
- Diagnosticar enfermedades y padecimientos, así como para diseñar su tratamiento de una forma óptima.
- Llevar a cabo técnicas quirúrgicas básicas.
Título obtenido
Título oficial: Licenciatura en Medicina, expedido por UVM (con Reconocimiento de Validez Oficial por la Secretaría de Educación Pública)
Prácticas
Prácticas clínicas, hospital simulado y Centros de Desarrollo Humano propios para atender a pacientes reales.
Perspectivas laborales
Clínicas y hospitales, centros médicos y de salud, industria farmacéutica o en tu propio consultorio.
Ventajas del curso
Instalaciones de vanguardia: UVM cuenta con 11 escuelas de medicina equipadas con lo último en tecnología en aprendizaje de ciencias de la salud. Respaldo internacional: Con acceso a las mejores prácticas en formación médica en países con presencia de la Red Laureate, en esta Licenciatura aprendes a prevenir, diagnosticar y tratar enfermedades, así como las disciplinas, técnicas y lineamientos éticos que rigen la práctica médica y su aplicación para preservar la salud y el bienestar del ser humano. Educación práctica: Prácticas clínicas, hospital simulado y Centros de Desarrollo Humano propios para atender a pacientes reales.
Bolsa de empleo
El centro cuenta con una bolsa de trabajo propia