Licenciatura en Químico Farmacéutico Biotecnólogo

Información del curso
Descripción
Según informa la Secretaría de Economía, la industria farmacéutica emplea a 408,500 profesionales y la tendencia va en aumento. Obtén con la Licenciatura en Químico Farmacéutico Biotecnólogo los conocimientos y competencias necesarios para realizar procesos, diagnósticos, investigaciones y pruebas de laboratorio en las áreas de biotecnología, diagnóstico clínico, ambiental y farmacéutico.
Temario
- Fundamentos físico-químicos y matemáticos aplicados a ciencias farmacéuticas.
- Principios químicos, fenómenos termodinámicos en el equilibrio, química orgánica, procesos químicos analíticos, fisicoquímica farmacéutica, síntesis de compuestos heterocíclicos y procesos químico instrumentales.
- Fundamentos biológicos propios de los procesos biológicos y metabólicos, así como mecanismos de diferenciación celular y microbiología.
- Principios de las ciencias farmacéuticas y biotecnológicas.
- Aplicaciones farmacéuticas de las reacciones orgánicas.
- Técnicas moleculares y tecnología farmacéutica.
- Bases de microbiología clínica, desarrollo analítico, análisis de medicamentos, cosmetológicos y de farmacología clínica.
- Técnicas de inmunología.
- Bases de la biotecnología ambiental, de alimentos, farmacéutica y forense.
- Farmacognosia.
- Control de calidad de medicamentos, bioquímica clínica, biofarmacia y toxicología.
- Elementos teóricos y metodológicos de farmacéutica, farmacia clínica y comunitaria, farmacovigilancia y farmacoquímica molecular.
- Microbiología y tecnología farmacéutica.
- Anatomía y fisiología humana, relaciones dinámicas entre estructura y función.
- Bases metodológicas de investigación en la integración de perspectivas teóricas y experiencias.
- Gestión de los servicios relacionados a la salud e industria.
Destinatarios
La carrera busca estudiantes con habilidades para las áreas química, física, biología y matemática con interés por la investigación, capacidad de análisis y síntesis, memoria visual, trabajo en equipo y responsable.
Requisitos
- Manejo del lenguaje matemático.
- Conceptos básicos de biología, química y física.
- Manejo de sistemas de información.
- Observación.
- Trabajo en equipo.
- Auto-aprendizaje.
- Pensamiento abstracto.
- Toma de decisiones.
- Capacidad de expresión oral y escrita.
- Búsqueda de información escrita y electrónica.
- Abordaje de casos clínicos y profesionales.
- Pensamiento analítico, crítico y autocrítico.
- Capacidad de análisis y síntesis, de organizar y planificar, de adaptarse a nuevas situaciones, de usar el método científico y de resolver problemas a partir de métodos establecidos.
- Respeto hacia los demás.
- Vocación de servicio.
- Empatía.
- Curiosidad.
- Honestidad.
- Competitividad.
- Respeto a las jerarquías.
- Liderazgo.
- Interés por las situaciones y problemas sociales, la situación y problemas científicos, y el conocimiento.
- Manejo de estrés y manejo de conflictos
Metodología
La carrera, que se ofrece en modalidad escolarizada, busca ofrecer conocimientos para el diagnóstico, prevención y tratamiento de enfermedades. Adicionalmente, brinda las herramientas para la producción y control de medicamentos que permitan mejorar la calidad de vida de la población y el tratamiento de enfermedades. Este es el único programa educativo en México que integra conocimientos de química, farmacia y biotecnología. El centro cuenta con Laboratorios y lo último en tecnología para el aprendizaje y desarrollo de tus habilidades.
Idiomas en los que se imparte
Español
Duración
Objetivos
- Realizar e interpretar pruebas de laboratorio referentes a la investigación biomédica y conservación del medio ambiente.
- Adquirir conocimientos y habilidades que te permitirán realizar procesos químicos-farmacéuticos.
- Obtener las capacidades necesarias para desarrollar procesos relacionados con tu especialidad, así como realizar investigación.
Título obtenido
Título oficial que otorga la UVM: Licenciado en Químico Farmacéutico Biólogo. Reconocimiento de Validez Oficial por la Secretaría de Educación Pública.
Prácticas
Se realizan Prácticas profesionales en laboratorios y usando lo último en tecnología para el aprendizaje y desarrollo de tus habilidades.
Perspectivas laborales
Industria química, bioquímica, químico- farmacéutica, industria de perfumes y cosméticos, plantas fármaco- químicas, industria de alimentos, prestación de servicios, laboratorios clínicos y farmacéuticos, instituciones educativas y de investigación, sector salud y en la docencia.
Precio
Consultar con el centro
Ventajas del curso
Plan de estudios multidisciplinario: Único programa educativo en México que integra conocimientos de química, farmacia y biotecnología. Orientación innovadora: Orientada a la investigación y al desarrollo de medicamentos, se enfoca en áreas como control de calidad, cosmética e innovación tecnológica. Instalaciones de vanguardia: Laboratorios y lo último en tecnología para el aprendizaje y desarrollo de tus habilidades.
Bolsa de empleo
El centro cuenta con una bolsa de trabajo propia.