Licenciatura en Químico Farmacéutico Biólogo

Información del curso
Descripción
En el área clínica, realizando el análisis de muestras biológicas como sangre u orina para ayudar en el diagnóstico médico.
Temario
- Química General
- Álgebra Superior
- Física General
- Morfología Humana
- Desarrollo de la Industria Química Farmacéutica y Biológica en México
- Ciencia y Sociedad: Paradigmas de Desarrollo
- Química Inorgánica
- Cálculo Diferencial e Integral
- Fisicoquímica
- Química de las Biomoléculas
- Fundamentos de la Investigación Científica
- Inglés para la Comprensión de Textos Generales
- Química Orgánica Alifática y Aromática
- Gravimetría y Volumetría
- Cinética y Equilibrio Químico
- Bioquímica Metabólica
- Metodología de la Investigación en Ciencias Químicas
- Inglés para el Análisis de Textos Técnicos
- Química del Grupo Carbonilo
- Electroanalítica
- Microbiología
- Genética
- Biología Molecular
- Inglés para el Análisis de Textos en la Industria Química Farmacéutica y Biológica
- Química Heterocíclica
- Espectroscopía Molecular
- Diseño y Desarrollo General de Experimentos de Bioquímica
- Farmacocinética y Farmacodinamia
- Bacteriología
- Herramientas Informáticas Aplicadas a la Química
- Laboratorio Integral de Química Orgánica
- Desarrollo y Validación de Métodos Analíticos
- Biotecnología
- Farmacología Terapéutica
- Bacteriología Clínica
- Bioética
- Tecnología Farmacéutica de Sólidos
- Ciencias Ómicas
- Biotecnología Industrial
- Biofarmacia
- Parasitología
- Bioestadística en Ciencias Químicas
- Tecnología Farmacéutica de líquidos Semisólidos
- Inmunología
- Microbiología Farmacéutica
- Farmacognosia
- Micología y Virología
- Toxicología General
- Análisis de Medicamentos
- Inmunología Aplicada
- Comunicación Científica en el Campo de las Ciencias Químicas
- Toxicología Clínica
- Diseño y Desarrollo General de Experimentos de Biotecnología
- Práctica Profesional I
Competencias para las que te prepara el curso
Desarrollarás nuevos medicamentos y asignarás fechas de caducidad; analizarás alimentos para verificar si cumplen con normas y estándares de calidad. También manejarás muestras de fluidos biológicos, así como su procesamiento para ayudar al diagnóstico clínico.
Realizarás análisis de materias primas, medicamentos y cosméticos; conocerás equipo de análisis común en el laboratorio; desarrollarás nuevos medicamentos, así como asignarás fechas de caducidad. Obtendrás el criterio para decidir si hay cumplimiento de normas y estándares de calidad; tomarás y manejarás muestras de fluidos biológicos, así como su procesamiento para ayudar al diagnóstico clínico. Analizarás alimentos para ver si cumplen con los diferentes lineamientos.
Metodología
Modalidad: Escolarizada REVOE: 2052A0000/325/2016
Idiomas en los que se imparte
Español
Título obtenido
Titulación de Licenciatura en Químico Farmacéutico Biólogo
Perspectivas laborales
- Podrás trabajar en la industria farmacéutica o cosmética tanto en el Área de calidad, desarrollo y estabilidades, o bien en el área productiva.
- En la industria alimentaria, al área de calidad en el área de la Biotecnología. También en el área de análisis clínicos podrás trabajar en el área pública (laboratorios de dependencias públicas) o privada.
Precio
Inscripción: $2,940.00
colegiatura: $2,940.00
Profesorado
Equipo de profesores multidisciplinarios