Licenciatura en Pedagogía

Información del curso
Descripción
Temario
- Planear y desarrollar programas de intervención pedagógica en modalidades de educación formal y no formal, en las distintas etapas de la vida de las personas y grupos sociales, a partir del diagnóstico de necesidades integrales de la población, con la finalidad de promover estrategias educacionales en entornos culturales, sociales o médicos que permitan mejorar la calidad de vida de las personas, con base en los elementos teóricos, metodológicos y tecnológicos del área sociopedagógica.
- Diseñar, implementar y evaluar programas de desarrollo del talento humano acorde a las necesidades de la persona y de la organización, con la finalidad de optimizar los recursos humanos, materiales y financieros para el pleno cumplimiento de los objetivos organizacionales.
- Diseñar programas de formación docente en los niveles de educación básica, media superior o superior para el desarrollo de las competencias docentes en el diseño, gestión y evaluación de procesos de enseñanza-aprendizaje que permitan satisfacer las necesidades de innovación y atención a la diversidad educativa, haciendo uso de las Tecnologías de la Información, la Comunicación (TIC) y las metodologías pertinentes en una comunidad escolar, observando la normatividad institucional y los objetivos educativos planteados.
- Diseñar y evaluar propuestas curriculares basadas en los supuestos teórico-metodológicos de los distintos paradigmas educativos, que respondan a las necesidades de formación detectadas en grupos y personas específicas respondiendo a los requerimientos establecidos por las autoridades e instituciones evaluadoras.
Destinatarios
- Interés en mejorar y optimizar los procesos educativos a todos los niveles. Capacitación de los recursos humanos.
- Que quieran investigar nuevas técnicas de enseñanza y aprendizaje, emplear tecnologías de la información y comunicación en el proceso de enseñanza y aprendizaje y administrar instituciones educativas.
Requisitos
Conocimientos:
- Conocimientos básicos en Ciencias Sociales.
- Conocimientos básicos de informática.
- Nociones del contexto nacional.
- Conocimientos básicos en el idioma inglés.
- Habilidad de pensamiento crítico y reflexivo.
- Capacidad de trabajo en grupo.
- Manejo de métodos de investigación.
- Reconoce su realidad a partir de procesos históricos.
- Uso de tecnología de información y comunicación.
- Interés por temas relacionados con la educación.
- Comprometido con su proceso formativo.
- Proactivo.
- Entusiasta hacia nuevos aprendizajes.
- Actitud ética, enfocado al bien común.
- Adaptabilidad y apertura a los cambios.
- Vocación por el servicio.
Metodología
Licenciatura en modalidad escolarizada, que te permite desarrollarte profesionalmente en diferentes ámbitos e instituciones. Formación multidisciplinaria: Por su formación en distintos ámbitos de la pedagogía: didáctica y curricular, política educativa, investigación, administración escolar, tecnología educativa, etc. Desarrollo de habilidades: Por su base tecno-pedagógica al integrar las Tecnologías de Información en diversos proyectos educativos.
Idiomas en los que se imparte
Español
Duración
Objetivos
- Implementar estrategias para la atención de problemas sociales y educativos a través de la investigación educativa.
- Diseñar programas con orientación educativa, sentido humano y conciencia social para atender problemáticas de educación especial y estimulación temprana.
- Diseñar ambientes innovadores de aprendizaje con base en una visión holística de la comunicación educativa, la formación docente y el diseño curricular.
Título obtenido
Título de Licenciatura de la UVM, con Reconocimiento de Validez Oficial por la Secretaría de Educación Pública.
Prácticas
La Licenciatura cuenta con un módulo de Prácticas Profesionales
Perspectivas laborales
Instituciones educativas, empresas en áreas de capacitación, investigación educativa, consultoría privada.
Precio
Consultar con el centro
Ventajas del curso
Orientación innovadora: Por su enfoque para trascender espacios escolares, lo que te permite desarrollarte profesionalmente en diferentes ámbitos e instituciones. Formación multidisciplinaria: Por su formación en distintos ámbitos de la pedagogía: didáctica y curricular, política educativa, investigación, administración escolar, tecnología educativa, etc. Desarrollo de habilidades: Por su base tecno-pedagógica al integrar las Tecnologías de Información en diversos proyectos educativos.
Bolsa de empleo
El centro dispone de bolsa de trabajo propia