Licenciatura en Ingeniería en Inteligencia Artificial

1024 Personas están visitando este curso
Más de 10.000 $
Solicita información
Universidad Interamericana, A.C.
Licenciatura en Ingeniería en Inteligencia Artificial
Solicita información
Licenciatura
Oficial / Homologado
Escolarizada
3 años
Más de 10.000 $

Descripción

La Licenciatura en Ingeniería en Inteligencia Artificial tiene como misión principal formar Ingenieros especialistas en la Inteligencia Artificial que desarrollen algoritmos para dispositivos inteligentes con la finalidad de implementar capacidades iguales a las del ser humano, con aplicaciones en el aprendizaje, la interacción hombre máquina y modelos bioinspirados, de acuerdo a las necesidades sociales, utilizando la automatización de procesos, asignación de funciones, asistentes virtuales, robótica, reconocimiento visual por medio del análisis y procesamiento de datos, de forma automática y autónoma, con soluciones innovadoras para la toma de decisiones y el desarrollo de instrucciones.

Temario

PRIMER CUATRIMESTRE.
  • Desarrollo cognitivo y pensamiento crítico
  • Introducción y fundamentos de ingeniería
  • Tecnologías y medios digitales
  • Razonamiento lógico matemático
  • Introducción a la programación de I. A.
  • Lengua extranjera I
  • Cálculo diferencial
SEGUNDO CUATRIMESTRE.
  • Creatividad e innovación
  • Álgebra lineal
  • Lengua extranjera II
  • Programación orientada a objetos
  • Cálculo integral
  • Física general
  • Probabilidad y estadística básica 
TERCER CUATRIMESTRE.
  • Desarrollo humano e inteligencia emocional
  • Fundamentos de inteligencia artificial
  • Electricidad y magnetismo
  • Lengua extranjera III
  • Matemáticas avanzadas
  • Modelos probabilísticos
  • Arquitectura de computadora
CUARTO CUATRIMESTRE.
  • Metodología de la investigación
  • Nutrición y ciencia de los alimentos
  • Lengua extranjera IV
  • Visión computarizada
  • Programación de sistemas digitales
  • Aplicaciones científicas
  • Estructura de datos y algoritmos
QUINTO CUATRIMESTRE.
  • Liderazgo y habilidades profesionales
  • Aprendizaje de máquina
  • Lenguaje natural a información
  • Sistemas de bases de datos
  • Organización de canales de información
  • Procesamiento digital de imágenes
  • Redes neuronales artificiales
SEXTO CUATRIMESTRE.
  • Sociedad actual, arte, cultura y visión a futuro
  • Introducción a la robótica
  • Aprendizaje profundo y reforzado
  • Redes bayesianas
  • Diseño de prototipos digitales
  • Fundamentos de seguridad de datos
  • Redes neuronales de reconocimiento visual 
SÉPTIMO CUATRIMESTRE.
  • Emprendedores y negocios
  • Paquetes modernos de algoritmos
  • Diseño de interacción hombre-máquina
  • Sistemas para entendimiento de lenguaje hablado
  • Proceso de lenguaje natural con aprendizaje profundo
OCTAVO CUATRIMESTRE.
  • Proyecto interdisciplinario
  • Robótica autónoma
  • Análisis de redes para ciencia de datos
  • Inteligencia artificial e internet de las cosas
  • Sistema operativo robótico (ROS)
NOVENO CUATRIMESTRE.
  • Optativa I
  • Optativa II
  • Optativa III
  • Optativa IV

Competencias para las que te prepara el curso

Conocimientos: Emplea la creatividad e identifica sus habilidades para el análisis y la solución de problemas. Uso de tecnologías de la información y comunicación y sus aplicaciones en el campo laboral. Redacción, análisis y comprensión de textos, para realizar una evaluación objetiva. Aplicar las Ciencias Básicas por medio del razonamiento lógico y analítico en el planteamiento de problemáticas y búsqueda de soluciones. Aplicar las áreas Instrumentales y de especialización propias de la carrera en el entorno profesional y laboral. Utiliza la comunicación oral y escrita de forma asertiva en distintos contextos, mediante el uso de medios de información, códigos y herramientas tecnológicas. Investiga, analiza, sintetiza y organiza información para identificar problemáticas o necesidades del entorno. Diseñar ambientes, procesos, prototipos que satisfaga las necesidades sociales, económicas y culturales. Etc

Destinatarios

Perfil de Ingreso.

Los aspirantes a ingresar al programa de Ingeniería en Inteligencia Artificial deberán haber cursado y aprobado su formación de bachillerato con inclinación a las ciencias exactas, interesado en aprender y desarrollarse de forma profesional y responsable en el área de estudio, comprometido con la asimilación de los contenidos programáticos propios de la Ingeniería, asimismo interrelacionarse con otras áreas e interactuar en equipo de forma respetuosa, adaptables a los cambios, y con valores como la solidaridad, comprensión, tolerancia hacia la diversidad y respeto a la vida y a la dignidad humana. 

Para lograr lo anterior, el aspirante a cursar la carrera de Ingeniería en Inteligencia Artificial preferentemente deberá contar con lo siguiente:

Conocimientos:
  • Manejar las ciencias exactas y las aplicaciones de la informática.
  • Desarrolla el aprendizaje autónomo para la generación de nuevo conocimiento.
  • Generar Modelos Matemáticos y analizar de forma numérica diversos entornos.
  • Redacción, análisis y comprensión de textos, para realizar una evaluación objetiva.
  • Manejo y uso de los sistemas digitales, dispositivos móviles uso de la computadora y software básico.
Habilidades:
  • Trabajar de forma organizada, ordenada en forma individual o colaborativa.
  • Desarrollar la creatividad e innovación en proyectos de investigación o diseño de prototipos.
  • Capacidad de abstracción y análisis para la aplicación de conocimientos relacionados con sistemas de cómputo.
  • Desarrollar la comunicación y sentido de responsabilidad.
  • Analizar problemas y desarrollar posibles soluciones en base a el conocimiento adquirido.
Aptitudes:
  • Sentido de responsabilidad frente al medio ambiente.
  • Creatividad, para innovar en el diseño, gestión y creación de sistemas de información.
  • Crear relaciones interpersonales promoviendo el respeto entre los equipos colaborativos.
  • Gusto por el estudio, lectura e investigación, para obtener el mayor aprovechamiento en sus estudios.
  • Adaptarse al entorno y ofrecer una respuesta ágil y eficiente ante situaciones imprevistas.

Requisitos

Documentación a presentar:
  • Acta de Nacimiento Electrónica
  • Presentar Identificación Oficial
  • (INE, Cartilla Militar, VISA, Pasaporte o Licencia de Manejo)
  • Certificado de Bachillerato Concluido
  • CURP 

Metodología

Modalidad: Escolarizada / Presencial. Plan de Estudios: Trimestral.

Duración

Duración: 3 años, 396 créditos, 9 cuatrimestres.

Objetivos

El egresado de la Licenciatura en Ingeniería en Inteligencia Artificial al término de sus estudios se desarrollará de forma autónoma y colaborativa, con un amplio sentido del análisis, diseño, implementación, autentificación, supervisión y gestión de sistemas inteligentes, ejerciendo su profesión con creatividad, voluntad y liderazgo, aplicados con ética, responsabilidad social utilizando normas y estándares nacionales e internacionales, que sean aplicables en el entorno profesional, demostrando la adquisición de competencias generales, sustentadas por conocimientos, habilidades, actitudes y valores en el desarrollo de su profesión.

Título obtenido

Título oficial de Licenciatura en Ingeniería en Inteligencia Artificial, con RVOE 20221038.

Promociones

  • Descuento del 35% en primera inscripción
  • Beca directa del 25% en parcialidades.

Precio

Más de 10.000 $
Inscripción. 5,000 MXN. Mensualidad. 8,925 MXN.

Lugar donde se imparte el curso

Sede - Universidad Interamericana.
Licenciatura en Ingeniería en Inteligencia Artificial
Universidad Interamericana, A.C.
Campus y sedes: Universidad Interamericana, A.C.
Universidad Interamericana, A.C.
Lateral Sur de la Vía Atlixcáyotl #700 72760 San Andrés Cholula (Puebla)
Solicita información
X