Licenciatura en Ingenieria en Computación

Información del curso
Licenciatura
Escolarizada
10 semestres
Descripción
La Licenciatura en Ingeniería en Computación, serás un profesional capaz de integrar, diseñar, innovar y desarrollar sistemas de telecomunicaciones para transmisión y recepción de voz, datos, audio y video. Igualmente, abarca la administración de software, bases de datos y sistemas operativos para la automatización y el control de sistemas de telecomunicaciones.
Temario
1º SEMESTRE
Álgebra Superior.
Cálculo 1.
Geometría Analítica.
Programación Estructurada.
Sociología.
2º SEMESTRE
Álgebra Lineal.
Cálculo 2.
Ecuaciones Diferenciales.
Programación Avanzada.
Inglés C1.
Autómatas y Lenguajes Formales.
3º SEMESTRE
Probabilidad y Estadística.
Cálculo 3.
Física Básica.
Estructura de Datos.
Inglés C2.
Lógica.
4º SEMESTRE
Investigación de Operaciones.
Metrología.
Electricidad y Magnetismo.
Organización de Archivos.
Lenguaje Ensamblador.
Comunicación y Relaciones Humanas.
Línea de Acentuación 4.
5º SEMESTRE
Tratamiento de Imágenes.
Circuitos Eléctricos.
Transmisión de Datos.
Ensambladores.
Fundamentos y Base de Datos.
Programación Orientada a Objetos.
6º SEMESTRE
Economía.
Electrónica Analógica.
Protocolos de Red.
Compiladores.
Base de Datos Avanzada.
Programación Paralela y Distribuida.
7º SEMESTRE
Teoría de los Sistemas.
Electrónica Digital.
Modelos de Redes.
Sistemas Operativos.
Sistemas Gestores de Base de Datos.
Administración.
Línea de Acentuación 1.
8º SEMESTRE
Análisis de Sistemas.
Lógica Secuencial y Combinatoria.
Administración de Redes.
Tipos de Sistemas Operativos.
Sistemas Expertos.
Fundamentos de Robótica.
Línea de Acentuación 3.
9º SEMESTRE
Diseño de Sistemas.
Sistemas Digitales.
Análisis y Diseño de Redes.
Administración y Seguridad de Sistemas Operativos.
Administración de Recursos Informáticos.
Graficación.
10º SEMESTRE
Arquitectura de Computadoras.
Seguridad de Redes.
Instalación, Configuración y Comunicación de S. O.
Metodología de la Investigación.
Interacción Hombre-Máquina.
Álgebra Superior.
Cálculo 1.
Geometría Analítica.
Programación Estructurada.
Sociología.
2º SEMESTRE
Álgebra Lineal.
Cálculo 2.
Ecuaciones Diferenciales.
Programación Avanzada.
Inglés C1.
Autómatas y Lenguajes Formales.
3º SEMESTRE
Probabilidad y Estadística.
Cálculo 3.
Física Básica.
Estructura de Datos.
Inglés C2.
Lógica.
4º SEMESTRE
Investigación de Operaciones.
Metrología.
Electricidad y Magnetismo.
Organización de Archivos.
Lenguaje Ensamblador.
Comunicación y Relaciones Humanas.
Línea de Acentuación 4.
5º SEMESTRE
Tratamiento de Imágenes.
Circuitos Eléctricos.
Transmisión de Datos.
Ensambladores.
Fundamentos y Base de Datos.
Programación Orientada a Objetos.
6º SEMESTRE
Economía.
Electrónica Analógica.
Protocolos de Red.
Compiladores.
Base de Datos Avanzada.
Programación Paralela y Distribuida.
7º SEMESTRE
Teoría de los Sistemas.
Electrónica Digital.
Modelos de Redes.
Sistemas Operativos.
Sistemas Gestores de Base de Datos.
Administración.
Línea de Acentuación 1.
8º SEMESTRE
Análisis de Sistemas.
Lógica Secuencial y Combinatoria.
Administración de Redes.
Tipos de Sistemas Operativos.
Sistemas Expertos.
Fundamentos de Robótica.
Línea de Acentuación 3.
9º SEMESTRE
Diseño de Sistemas.
Sistemas Digitales.
Análisis y Diseño de Redes.
Administración y Seguridad de Sistemas Operativos.
Administración de Recursos Informáticos.
Graficación.
10º SEMESTRE
Arquitectura de Computadoras.
Seguridad de Redes.
Instalación, Configuración y Comunicación de S. O.
Metodología de la Investigación.
Interacción Hombre-Máquina.
Competencias para las que te prepara el curso
Estarás capacitado para realizar, poseer, desarrollar, administrar, proporcionar y realizar el análisis, el diseño, la implementación para crear tecnología de los sistemas computacionales y dar la solución a los problemas propios y de otras disciplinas, mediante el uso de herramientas computacionales para poder adaptarse al entorno y a la sociedad.
Destinatarios
Los aspirantes a la Ingeniería deberán :
-Tener los conocimientos de física, matemáticas, química, así como conocimientos elementales de computación que les permitan la utilización de la computadora.
-Debe tener conocimientos o nociones de las necesidades sociales relacionadas con Ingeniería en Computación.
-Tener la capacidad para traducir y comprender textos técnicos en inglés.
-Tener los conocimientos de física, matemáticas, química, así como conocimientos elementales de computación que les permitan la utilización de la computadora.
-Debe tener conocimientos o nociones de las necesidades sociales relacionadas con Ingeniería en Computación.
-Tener la capacidad para traducir y comprender textos técnicos en inglés.
Requisitos
-Copia certificada del acta de nacimiento original y 3 copias legibles por ambos lados en tamaño carta.
-Certificado de secundaria, original y 3 copias por ambos lados legibles, tamaño carta.
-Certificado total de bachillerato legalizado, original y 3 copias en tamaño carta o en su defecto constancia original de ser alumno regular del sexto semestre de bachillerato, en papelería oficial y vigente, firmada por el Director de la escuela, con sello de la institución y que señale el promedio general obtenido.
-4 Fotografías tamaño infantil blanco y negro (no instantáneas).
-Copia de la CURP (Clave Única de Registro de Población), amplificada al 200 %.
-Copia de la credencial de elector o bien comprobante de domicilio (recibo de luz, recibo de teléfono, etc.) del interesado o en su caso del padre o tutor.
-En su caso, iniciar con los trámites de revalidación. (UAEM).
-Cubrir los derechos de preinscripción correspondientes.
Idiomas en los que se imparte
Español
Objetivos
Serás capaz de desarrollar e innovar tecnología en electrónica analógica, electrónica digital, control y automatización de sistemas con el propósito de hacer eficientes y eficaces los procesos productivos y de servicio.
Título obtenido
Titulo de Ingeniero en Computación
Perspectivas laborales
-Analizando, diseñando, creando e implementando sistemas computacionales.
-En organizaciones resolviendo problemas mediante el uso de herramientas computacionales.
-En Instituciones Educativas.
-En empresas de servicios de Tecnologías de la Información, desarrollando sistemas para la automatización de procesos e información.
-En empresas de Telecomunicaciones, implementando herramientas tecnológicas.
-En todo tipo de organización que maneje grandes volúmenes de datos, ya sea para resolver problemas administrativos, de automatización, científicos y de otra índole.
-Además, te ofrecemos un plan de estudios estructurado en áreas de conocimiento:
-Entorno Social, Matemáticas, Arquitectura de Computadoras, Redes, Software de Base, Programación e Ingeniería de Software, Tratamiento de la Información e Interacción Hombre Máquina, diseñadas para el desarrollo de competencias profesionales requeridas por la industria.
Promociones
Infórmate de los planes de Becas
Ventajas del curso
-Podrás obtener las siguientes certificaciones
-Certificación DBA (Administrador de Bases de Datos)
-Desarrollador Java
-Sistema Operativo Solaris
-Certificaciones en tecnología CISCO
-Arquitecto de Software
Licenciatura en Ingenieria en Computación
Universidad de Ixtlahuaca CUI
Campus y sedes: Universidad de Ixtlahuaca CUI
Universidad de Ixtlahuaca CUI - CAMPUS UICUI
Carretera Ixtlahuaca-Jiquipilco KM 1
50740
Ixtlahuaca
(Estado de México)
Cursos más populares
Solicita información