Descripción
El Licenciado en Economía está capacitado para realizar investigaciones y aplicar los principios y teorías de la economía, para formular soluciones a los problemas económicos que plantea la organización de la producción, métodos de comercialización; tendencias del comercio; políticas de precios; productividad y otros aspectos de la situación del momento o de la situación prevista para el futuro. Reúne, analiza e interpreta los datos económicos y estadísticos; elabora modelos matemáticos para representar fenómenos económicos y emplea otras técnicas econométricas, hace previsiones sobre la demanda futura de bienes y servicios, fluctuaciones en los precios y en las tasas de interés, cambios en la situación en el mercado de trabajo y evaluación de otros factores económicos; traza los planes para ayudar a solucionar los problemas económicos que se plantean en las empresas agrícolas, industriales, comerciales y otras, en los organismos gubernamentales y de otra índole
PRIMER SEMESTRE
Álgebra e Introducción a la Geometría Analítica Plana
Economía Política I: Categorías Fundamentales de la Economía Política:
Clásicos y Marx
Estadística Descriptiva e Indicadores Económicos
Introducción a la Teoría Económica
Introducción a la Investigación y Análisis Económico: Metodología de la
Investigación
SEGUNDO SEMESTRE
Cálculo Diferencial e Integral
Contabilidad General
Economía Política II: Valor, Precio, Dinero y Circulación
Historia Económica General I
Teoría Microeconómica I: Demanda, Oferta y Mercado
TERCER SEMESTRE
Análisis de Estados Financieros
Cálculo Diferencial Multivariado y Álgebra Lineal
Economía Política III: Circuitos de Capital, Acumulación y Capital
Financiero
Historia Económica General II
Teoría Microeconómica II: Mercados Imperfectos y de Factores
CUARTO SEMESTRE
Cuentas Nacionales
Historia Económica de México
Investigación y Análisis Económico Sectorial
Organización Industrial I: Poder de Mercado, Eficiencia y Bienestar
Probabilidad y Estadística
QUINTO SEMESTRE
Derecho Económico
Historia del Pensamiento Económico
Introducción a la Econometría
Investigación y Análisis Económico Regional
Teoría Macroeconómica I: Modelos Clásico, Keynesiano e IS/LM
SEXTO SEMESTRE
Análisis de la Economía Mexicana I
Economía Internacional I
Finanzas Públicas
Series de Tiempo
Teoría Macroeconómica II: Consumo, Inversión Demanda y Oferta de Dinero
SÉPTIMO SEMESTRE
Análisis de la Economía Mexicana II
Economía del Crecimiento y Desarrollo
Economía Internacional II
Investigación y Análisis de la Economía y el Medio Ambiente
Teoría Monetaria y Política Financiera
OCTAVO SEMESTRE
Optativa de Elección*
Optativa de Elección*
Optativa General
Optativa General
Optativa General
NOVENO SEMESTRE
Optativa de Elección*
Optativa de Elección*
Optativa General
Optativa General
Optativa General
DÉCIMO SEMESTRE
Optativa de Elección*
Optativa General
Optativa General
Optativa General
Optativa General
ASIGNATURAS OPTATIVAS
LÍNEA DE ESTUDIO DE ECONOMÍA DE LA EMPRESA Y FINANCIERA
Administración de Empresas
Matemáticas Financieras
Administración Financiera
Formulación y Evaluación de Proyectos
Sistema Financiero Mexicano
Derecho Empresarial y Mercantil
Mercado de Capitales
Mercado de Valores
Mercadotecnia
Planeación Financiera
Administración Estratégica