Destinatarios:
El egresado de la Licenciatura en Derecho estará capacitado para desarrollar - en el área de su especialidad - los conocimientos, habilidades y actitudes siguientes:
Conocimientos.
· La metodología de la investigación en materia jurídica.
· Los conceptos y teoría jurídicos del Derecho Mexicano.
· Los principios en que se basa la ley mexicana.
· Las ramas del Derecho de mayor aplicación en la labor del abogado.
· La estructura del área legal.
· Las estrategias adecuadas ante casos del derecho civil, penal y fiscal.
· El área de derecho civil.
· Los procedimientos del derecho penal.
· La influencia del derecho romano, germano, canónico en las principales instituciones jurídicas de México.
· La naturaleza jurídica del derecho laboral, los sujetos que intervienen en una relación laboral, sus derechos y obligaciones, así como los procedimientos a seguir ya sea en la defensa del trabajador o en la defensa de los intereses de las organizaciones.
· Los principios del derecho mercantil.
· El área fiscal- legal de las organizaciones.
· Las instituciones del poder tributario, los principios de tributación, los procedimientos preparatorios, de control, tributarios, coercitivos y de impugnación y determinación de la obligación tributaria.
Habilidades
· Investigar, interpretar y analizar las leyes.
· Expresar fiel y competentemente sus ideas, adecuándolas al quehacer jurídico.
· Desempeñarse en la oratoria jurídica.
· Plantear los procedimientos y defender o acusar en forma oral y escrita.
· Desarrollar investigaciones e interpretaciones jurídicas necesarias para su profesión.
· Investigar y analizar la forma y estructura del estado.
· Adaptarse a los cambios sociales y en materia jurídica contemporánea.
· Resolver problemas prácticos que se presenten en materia penal.
· Investigar y proponer procedimientos y procesos en materia penal.
· Interpretar las leyes penales en materia común y en materia federal para el mejor desarrollo de su profesión.
· Interpretar las leyes para interponer recursos tales como la apelación y el amparo.
· Desarrollar y formular contratos en sus diferentes modalidades, tomando en cuenta los derechos y obligaciones inherentes.
Actitudes
· Superación a través del cumplimiento de la responsable realización de sus labores como miembro de una empresa.
· Esfuerzo constante, probidad, honestidad intelectual y dedicación sin límites para cumplir y hacer cumplir las leyes tributarias vigentes.
· Disciplina al aplicar los métodos y procedimientos del proceso jurídico, buscando el éxito del esfuerzo de cada uno de los elementos que interactúan dentro de su área de desarrollo.
· Compartir responsabilidades con sus jefes y sus subalternos buscando con esta actitud llevar al éxito a la organización.
· Buen compañero y jefe, mejorando el ambiente organizacional.
· Conciencia, ya que todo abogado sabe que la sociedad depende de él para hacer cumplir con las leyes vigentes bajo una estricta ética y responsabilidad social.
· Promotor de los valores en un marco de respeto a la legislación vigente y a las necesidades humanas y sociales, dentro del ámbito fiscal y financiero, actuando con apego a las normas profesionales y legales que rigen este campo.
Requisitos
Certificado Original de Bachillerato
Acta de Nacimiento Original
4 fotografías Infantiles a color