Licenciatura en Cultura Física y Deportes

Información del curso
Descripción
Temario
- Desarrollo humano y social
- Fisiología
- Anatomía humana 1
- Fundamentos de Cultura Física
- Actividad física, deporte y salud
- Inglés general 1
- Pedagogía en la Educación Física
- Fisiología del deporte
- Anatomía humana 2
- Desarrollo de la motricidad
- Fundamentos de la nutrición deportiva
- Inglés general 2
- Salud pública, Cultura Física y Deporte
- Laboratorio de Fisiología Deportiva
- Biomecánica
- Didáctica de la Educación Física
- Psicología del Deporte
- Inglés general 3
Semestre 4:
- Bioética y profesionalismo
- Metodología del entrenamiento deportivo 1
- Recreación
- Administración de centros deportivos
- Primeros auxilios
- Inglés general 4
- Mercadotecnia en el deporte
- Metodología del entrenamiento deportivo 2
- Actividad física en el deporte adaptado
- Gestión y operación de eventos de Cultura Física y Deportes
- Planeación y evaluación en el deporte
- Inglés general 5
- Liderazgo y negociación
- Epidemiología y Bioestadística
- Métodos y técnicas de atletismo
- Métodos y técnicas de vóleibol
- Métodos y técnicas de básquetbol
- Métodos y técnicas de fútbol
- Desarrollo emprendedor
- Seminario de investigación
- Bases teóricas de la natación
- Bases teóricas de gimnasia
- Métodos y técnicas de ajedrez
- Bases teóricas de béisbol
- Cultura internacional del trabajo
- Innovación y tecnología deportiva
- Prácticas profesionales inclusiva y andragógica
- Prácticas profesionales en centros deportivos
- Prácticas profesionales en educación básica y media superior
Competencias para las que te prepara el curso
Identificar las principales estructuras anatómicas, morfológicos y fisiológicos del cuerpo humano. Aplicar técnicas para la administración y gestión de empresas del deporte y cultura física. Utiliza las corrientes, teorías pedagógicas y diagnósticas para las necesidades individuales y grupales. Implementar entrenamientos con actividades lúdicas, estrategias didácticas y evalúa el resultado del diseño del entrenamiento. Identificar las principales causas de accidentes en el deporte, prioriza la atención y aplica los protocolos de primeros auxilios en el deporte. Aplicar las metodologías y evaluación de planes y programas en actividades físicas, juegos, recreación y ocio. Fundamentos anatómicos y fisiológicos relacionada con la actividad física y deporte. Inclusión, deporte adaptado y su marco normativo. Hábitos de estilo de vida saludable. Fundamentos de la actividad física y el deporte. Métodos, técnicas y evaluación del entrenamiento deportivo por grupos etarios. Etc.
Destinatarios
Conocimientos
- Lenguaje y comunicación.
- Conceptos básicos del cuerpo humano.
- Uso de Tecnologías de la Información y la Comunicación.
- Nivel básico del idioma inglés.
- Generalidades de las disciplinas deportivas.
- Comprensión del mundo natural y social.
- Capacidad de análisis y síntesis de la información.
- Colaboración y trabajo en equipo.
- Estudio independiente.
- Pensamiento crítico y solución de problemas.
- Toma de decisiones.
- Comunicación oral y escrita.
- Habilidades digitales.
- Habilidades socioemocionales.
- Vocación por la docencia.
- Honestidad y responsabilidad.
- Iniciativa y liderazgo.
- Competitividad.
- Empatía y solidaridad.
- Disciplina.
- Emprendimiento.
- Gusto e interés por las disciplinas deportivas.
- Sensibilidad y compromiso con la inclusión.
Requisitos
- Te interesa la investigación, innovación y tecnología deportiva.
- Tienes interés por la gestión de centros deportivos.
- Quieres diseñar programas de actividad física que mejoren la calidad de vida.
- Buscas desarrollar programas de ejercicio físico para diversas poblaciones.
Metodología
Modalidad: Escolarizada / Presencial. Plan de Estudios: Semestral. Si estudias la Licenciatura en Cultura Física y Deporte tienes acceso a instalaciones y tecnología de vanguardia que te ayudarán a destacar en el mundo laboral. El plan de estudios está integrado por materias que impulsarán tu desarrollo profesional. Además, podrás estudiar en el extranjero y graduarte con doble y hasta triple titulación. El modelo educativo de la Carrera en Cultura Física y Deporte se centra en: Fundamentos biológicos: conocimientos que permiten analizar la interrelación entre el organismo humano, la actividad física y el ambiente. Estructura y Función: conocimientos básicos de anatomía humana, que permitirá conocer los huesos, articulaciones y músculos que participan en los movimientos del cuerpo humano. Interprofesionalidad e investigación: herramientas para el desarrollo de competencias en el campo de la investigación, habilidades de emprendimiento y liderazgo. Idiomas: compete
Idiomas en los que se imparte
Español
Duración
Objetivos
Al estudiar Cultura Física y Deporte en UVM aprenderás a:
- Reconocer las características morfológicas y funcionales del cuerpo humano y la biomecánica a través de modelos y atlas anatómicos físicos y virtuales.
- Determinar si los individuos son aptos o existe una limitante en laplaneación del ejercicio relacionada con la actividad física y el deporte, con actitud profesional.
- Evaluar aptitudes física deportivas para prevenir los factores de riesgo en la población, desde una perspectiva, responsable y científica.
Título obtenido
Título oficial de Licenciatura en Cultura Física y Deportes, con RVOE acuerdo Secretarial núm. 131 de fecha 8 de febrero de 1988.
Prácticas
Realizarás prácticas profesionales
Perspectivas laborales
Como licenciado en Cultura Física y Deporte puedes emplearte en: Centros deportivos o recreativos, como administrador o gestor. Equipos o planes personales, como entrenador deportivo. En el nivel básico, medio superior y superior, como docente de educación física. Poblaciones andragógicas, como activador físico. Poblaciones con necesidades educativas especiales, como profesor de educación física.
Promociones
- Para estudiar la carrera en Deportes en UVM tienes acceso a mas de 3 tipos de becas, conoce cada una de ellas aquí.Calcula tu colegiatura.
- Solicita un crédito educativo para estudiantes universitarios y estudia Cultura Física y Deporte. Solicitar información
- Como parte de nuestro plan de apoyo financiero a estudiantes, ofrecemos diferentes opciones para cubrir de forma flexible tu carrera, utiliza un crédito Fonacot o pago a Meses Sin Intereses
- Te ayudamos a obtener un empleo de medio tiempo a través de la Bolsa de Trabajo UVM. Estudia, trabaja y obten una beca académica.
Ventajas del curso
Con UVM puedes estudiar en el extranjero gracias a nuestros más de 300 programas internacionales. Obtén hasta Doble o Triple Titulación internacional en alguna de laslicenciaturas e ingenierías, gracias a los convenios de UVM en 17 países.
Bolsa de empleo
Bolsa de trabajo propia.