Licenciatura en Arquitectura

Información del curso
Licenciatura
Escolarizada
Descripción
El perfil de egreso del arquitecto se visualiza en una alta integración al medio ambiente, social, natural y transformado; brindando un verdadero servicio a la sociedad, con valores cimentados en una alta ética profesional, con una fuerte conciencia y respeto al patrimonio cultural arquitectónico y con una capacidad asertiva para realizar una crítica fundamentada hacia los aspectos propios de la arquitectura. Desarrollará también facultades para el análisis y la investigación, así como un espíritu creativo y propositivo para resolver la problemática propia de su campo profesional.
El arquitecto es el profesional que compone, diseña e integra espacios construibles para la realización de las actividades humanas atendiendo la problemática sociocultural, para su transformación y adecuándose a las nuevas realidades que vivimos, capacitados con conocimientos teóricos, críticos, históricos, técnicos y sociohumanísticos.
El arquitecto es el profesional que compone, diseña e integra espacios construibles para la realización de las actividades humanas atendiendo la problemática sociocultural, para su transformación y adecuándose a las nuevas realidades que vivimos, capacitados con conocimientos teóricos, críticos, históricos, técnicos y sociohumanísticos.
Temario
Áreas de formación | Créditos | % |
---|---|---|
Área de formación básica común obligatoria | 64 | 13.82 |
Área de formación básica particular obligatoria | 342 | 73.87 |
Área de formación especializante obligatoria | 43 | 9.29 |
Área de formación optativa abierta | 14 | 3.02 |
Número de créditos para optar por el título: | 463 |
100 |
Destinatarios
El aspirante a cursar la Licenciatura en arquitectura debe contar preferentemente con:
Intereses. Humanista y artístico, en la técnica administrativa, científico y sistemático, por el cálculo y la técnica, por el bienestar social.
Aptitudes. Habilidad para el dibujo además de captar formas y partes, capacidad de observación, análisis y síntesis, imaginación e inventiva plástica, sociabilidad y organización, capacidad de mando y persuasión.
Actitudes. Conciencia y respeto al patrimonio cultural.
Intereses. Humanista y artístico, en la técnica administrativa, científico y sistemático, por el cálculo y la técnica, por el bienestar social.
Aptitudes. Habilidad para el dibujo además de captar formas y partes, capacidad de observación, análisis y síntesis, imaginación e inventiva plástica, sociabilidad y organización, capacidad de mando y persuasión.
Actitudes. Conciencia y respeto al patrimonio cultural.
Licenciatura en Arquitectura
Universidad de Guadalajara
Campus y sedes: Universidad de Guadalajara
Centro Universitario de Arte, Arquitectura y Diseño - CUAAD - Universidad de Guadalajara
Extremo Norte de la Calzada Independencia 5075, Huentitán El Bajo
41300
Guadalajara
(Jalisco)
Universidad de Guadalajara - Centro Universitario de la Costa - CUCOSTA
Av. Universidad de Guadalajara 203, Delegación Ixtapa
48280
Puerto Vallarta
(Jalisco)
Cursos más populares
Solicita información