Licenciatura en Arquitectura

Información del curso
Descripción
La Licenciatura en Arquitectura forma al profesionista que tiene la capacidad de proyectar, materializar y gestionar los espacios destinados para el hábitat humano.
Cuenta con los conocimientos para diseñar espacios arquitectónicos, desarrollar proyectos y aplicar conceptos novedosos en el campo de la construcción, la instalación y el mantenimiento de los espacios edificados.
Temario
- Antropología Social
- Teoría del Diseño
- Álgebra
- Introducción a la Representación Gráfica
- Diseño Básico
- Aprender a Aprender
- Historia de la Arquitectura I
- Teoría del La Arquitectura I
- Geometría Analítica
- Dibujo Asistido por Computadora I
- Taller de Proyecto Arquitectónico I
- Informática Aplicada
- Teoría de la Arquitectura II
- Estructura y Propiedades De Los Materiales
- Cálculo
- Dibujo Asistido por Computadora II
- Taller de Proyecto Arquitectónico II
- Comunicación Oral y Escrita
- Historia de la Arquitectura II
- Estructuras I
- Ecuaciones Diferenciales
- Dibujo Arquitectónico
- Taller de Proyecto Arquitectónico III
- Metodología de la Investigación
- Teoría de la Arquitectura III
- Estructuras II
- Métodos Numéricos
- Perspectiva
- Taller de Proyecto Arquitectónico IV
- Formación Humana y Ciudadana
- Estructuras III
- Taller de Construcción I
- Cálculo Diferencial e Integral
- Normas y Presupuestos
- Taller de Proyecto Arquitectónico V
- Desarrollo de Habilidades Directivas
- Historia de la Arquitectura III
- Cimentaciones
- Taller de Construcción II
- Planeación y Administración de Obras
- Taller de Proyecto Arquitectónico VI
- Liderazgo Empresarial
- Historia de la Arquitectura IV
- Instalaciones Eléctricas
- Taller de Construcción III
- Instalaciones Hidráulicas y Sanitarias
- Taller de Proyecto Arquitectónico VII
- Arquitectura Contemporánea
- Instalaciones Térmicas y Acústicas
- Taller de Construcción IV
- Programación y Control de Obra
- Taller Integral
Competencias para las que te prepara el curso
Dominar técnicas manuales y digitales de diseño para proyectos arquitectónicos. Conocer sobre instalaciones eléctricas, térmicas y acústicas, además de hidráulicas. Aplicar lineamientos dentro de proceso de construcción de cimientos.
Destinatarios
- Ser creativo.
- Interés por las matemáticas y la física.
- Habilidades para dibujar.
- Gusto por la tecnología.
Requisitos
Documentos
- Acta de nacimiento original
- CURP
- Original de uno de los siguientes documentos:
- Historial académico
- Constancia de estudios vigentes
- Certificado oficial de estudios de bachillerato o preparatoria
- Comprobante de domicilio
En caso de estudiantes extranjeros deben presentar documentos que acrediten su estancia legal en el país; además de un certificado de estudios apostillado por la autoridad competente.
Metodología
Modalidad escolarizada. plan Cuatrimestral.
Idiomas en los que se imparte
Español
Duración
Título obtenido
Título oficial de Licenciatura en Arquitectura, con RVOE. Aguascalientes Mixta. RVOE 20140200. Acuerdo 13/06/2014. DIPES/SEP - DGAIR/SEP.
Perspectivas laborales
Sector público y privado. Empresas constructoras. Consultorías. Escenografía. Urbanista.