Ingenieria en Tecnologías Computacionales

Licenciatura
Escolarizada

Descripción

El objetivo de la Ingenieria en Tecnologías Computacionales es formar profesionales especialistas en Tecnologías Computacionales, capaces de traducir la visión y metas de una organización en soluciones de negocio basadas en aplicaciones computacionales, que generen ventajas competitivas sustentables. Conocerán y aplicarán las distintas Tecnologías Computacionales de Software, Redes, Internet, Programación y Algoritmos, Hardware, Interfaces, Bases de Datos, Seguridad e Integración de Tecnologías. Y al mismo tiempo serán capaces de comprender las necesidades de los Usuarios desde el contexto de su Negocio.

Temario

Cursos comunes obligatorios
-Desarrollo de Oportunidades de Negocio
-Cálculo Diferencial
-Matemáticas Computacionales
-Cálculo Integral
-Ecuaciones Diferenciales
-Probabilidad y Estadística
-Mecánica Clásica
-Laboratorio de Mecánica Clásica
-Laboratorio de Mecánica Clásica II
-Exploración Tecnológica
-Fundamentos de Programación
-Principios de Programación
-Programación Intermedia
-Análisis y Diseño de Algoritmos
-Modelado Orientado a Objetos
-Tecnologías y Metodologías de Desarrollo de Software
-Sistemas de Administración de Bases de Datos
-Estructuras de Datos
-Organización y Arquitectura Computacional
-Laboratorio de Hardware
-Introducción a las Redes
-Diseño de Redes
-Diseño de Interfaces
-Diseño Centrado en el Usuario
-Modelación y Administración de Procesos de Negocios
-Gestión de Proyectos de Tecnologías Computacionales
-Exploración de Aplicaciones y Tendencias en Tecnologías Computacionales
-Desarrollo de Aplicaciones Basado en Componentes
-Desarrollo de Aplicaciones Orientado a Objetos
-Calidad de Software
-Desarrollo de Aplicaciones Multicapas
-Bases de Datos
-Sistemas Operativos
-Programación Avanzada
-Seguridad de Tecnologías Computacionales
-Integración de Aplicaciones Computacionales
Cursos electivos de concentración profesional
-La Letra Tipográfica
-Diseño de Páginas Web Formativo
-Negocios Electrónicos
-Arquitectura de Información
-Usabilidad
-Comercio Electrónico
-Desarrollo de Aplicaciones WEB
-Proyecto Interdisciplinario de Desarrollo Tecnológico
Ingeniería De Software
-Ingenería de Software
-Evolución de Software
-Desarrollo de Aplicaciones Multicapas
-Aplicaciones de Bases de Datos
-Desarrollo de Aplicaciones WEB
-Desarrollo de Aplicaciones Móviles
-Desarrollo de Aplicaciones Embebidas
-Proyecto Interdisciplinario de Desarrollo Tecnológico
Tecnologías Para Negocios
-Fundamentos Administrativos
-Introducción a las Finanzas
-Procesos de Manufactura y Materiales
-Aplicaciones de Bases de Datos
-Tecnologías Computacionales para Procesos de Finanzas
-Tecnologías Computacionales para Procesos de Comercio
-Tecnologías Computacionales para Procesos de Manufactura
-Proyecto Interdisciplinario de Desarrollo Tecnológico
Tecnologías De Identificación
-Proyecto Interdisciplinario de Desarrollo Tecnológico
-Laboratorio de Redes
-Tecnologías Computacionales para Integración
-Arquitectura de Computadoras
-Aplicaciones de Redes
-Integración de Tecnologías de Información
-Laboratorio de Integración de Tecnologías de Información
-Redes Avanzadas
-Desarrollo de Aplicaciones de Identificación
-Laboratorio de Tecnologías de Identificación
Cursos de práctica y evaluación
-Programa de Estancia Profesional de Tecnologías Computacionales
-Programa de Evaluación Final de Tecnologías Computacionales

Competencias para las que te prepara el curso

-Sobre el diseño, implementación y evaluación de un sistema basado en computadora, un proceso, un componente o un programa, de tal forma que cumpla con las necesidades deseadas. -Sobre la identificación y análisis de los criterios y requerimientos apropiados para especificar problemas y planear estrategias para su solución. -Sobre el análisis cuantitativo de la satisfacción de requerimientos de las aplicaciones computacionales para su uso actual y su futuro desarrollo. -Sobre las prácticas y herramientas para la especificación, diseño, construcción, integración, implementación y evaluación de aplicaciones computacionales.

Destinatarios

Los aspirantes a estudiar este programa deberán tener destreza en el uso de herramientas de oficina, tecnologías móviles y recursos en Internet; tener curiosidad científica y gusto por realizar experimentos, por la tecnología y la lectura, y apertura al cambio y a nuevas ideas; además, deberá tener disposición permanente al autoaprendizaje, y deberá tener un gran dominio del inglés técnico y deseo de cultivar habilidades de interacción y comunicación, así como de aprender a dialogar y escuchar.

Requisitos

-Entregar Solicitud de Admisión, debidamente llenada y firmada, en la oficina de atención a alumnos de primer ingreso. -4 fotografías blanco y negro tamaño infantil con tu nombre al reverso (no instantáneas). -Copia del acta de nacimiento actualizada al año en curso. -Copia de la CURP. -Copia de una identificación oficial de quien vaya a cubrir los gastos de la colegiatura

Idiomas en los que se imparte

Español

Perspectivas laborales

-Ingeniero de Software -Arquitecto de Software -Administrador de Infraestructura de Tecnologías de Información -Ingeniero de Aplicaciones Computacionales -Administrador de Proyectos y Procesos de Software -Desarrollador de Software -Arquitecto de Información -Especialista de Información -Analista de Sistemas -Administrador de Redes
Ingenieria en Tecnologías Computacionales
Universidad de Monterrey
Campus y sedes: Universidad de Monterrey
Universidad de Monterrey
Av. Morones Prieto No. 4500 Poniente - Col. San Pedro 66238 Garza García, N.L. (Nuevo León)
Cursos más populares
X