Ingeniería en Ciencias de la Computación

Descripción

El estudiante deberá contar con las siguientes características para ingresar al PE de la Licenciatura en Ingeniería en Ciencias de la Computación:
De expresión escrita, ciencias naturales y matemáticas.
De cultura nacional y regional.
Metodologías básicas de estudio y de investigación.
Creatividad e iniciativa en la búsqueda de soluciones a problemas concretos.
Capacidad creativa y analítica, inteligencia práctica, perseverancia y compromiso social.
Capacidad  de observación, iniciativa y disposición al  trabajo en equipo.
Habilidad para la lectura y comprensión de textos.
Actitudes y valores
Una  actitud  favorable  para  adquirir  nuevos  conocimientos  y realizar innovaciones.
Inclinación hacia las materias de ciencias aplicadas.
Búsqueda permanente de su autoconocimiento.
De respeto y empatía con las personas.
De honestidad y responsabilidad.
De liderazgo y humanismo.
Actitud participativa.

Temario

Asignaturas 
Nivel Básico 
Área de Formación General Universitaria 
Formación Humana y Social
Desarrollo de Habilidades del Pensamiento Complejo
Desarrollo de Habilidades en el uso de la Tecnología,  la Información y  la Comunicación
Área de Ciencias Básicas 
Matemáticas Elementales
Álgebra Superior
Cálculo Diferencial
Matemáticas Discretas
Geometría Analítica con Álgebra Lineal
Cálculo Integral
Probabilidad y Estadística
Ecuaciones Diferenciales

Área de Ingeniería en Computación 
Metodología de la Programación
Ensamblador
Programación I
Sistemas Operativos I
Programación II
Estructuras de Datos

Área de Tecnología 
Graficación

Área de Tronco Común Evolutivo DESIT 
Herramientas de Aprendizaje Autónomo
Redacción
Nivel Formativo 
Asignaturas Integradoras Disciplinarias 
Análisis y Diseño de Algoritmos
Arquitectura de Computadoras
Sistemas Empotrados
Ingeniería de Software
Desarrollo de Aplicaciones Móviles
Asignaturas Integradoras DESIT 
Administración de Proyectos
Proyectos I+D I
Proyectos I+D II
Práctica Profesional Crítica 
Servicio Social
Práctica Profesional

Área de Formación General Universitaria 
Innovación y Talento Emprendedor

Área de Ciencias Básicas 
Métodos Numéricos

Área de Ingeniería en Computación 
Programación Concurrente y Paralela
Circuitos Eléctricos
Diseño Digital
Sistemas Operativos II
Circuitos Electrónicos
Programación Distribuida
Sistemas Digitales
Microprocesadores e Interfaces

Área de Tecnología 
Transmisión y Comunicación de Datos
Bases de Datos
Modelos de Redes
Administración de Redes
Redes Inalámbricas
Optativas 
Optativas Disciplinarias 
Optativa I
Optativa II
Optativa III
Optativa IV
Optativa V
Optativas DESIT 
Optativa DESIT  I
Optativa DESIT II
Optativa DESIT  III
Optativas Complementarias 
Optativa I
Optativa II
Lengua Extranjera como requisito de titulación:
Inglés, Francés, Alemán

Competencias para las que te prepara el curso

De las ciencias básicas, del área formativa y de la especialidad. En software, diseño de hardware, matemáticas y en ciencias de la ingeniería. De las herramientas y técnicas aplicadas a los procesos de la Ingeniería en Ciencias de la Computación De metodologías de investigación. Diseño, gestión y administración de proyectos. Para analizar, elaborar, evaluar, integrar, operar, desarrollar o adaptar proyectos, productos y tecnología.

Objetivos

Para identificar problemas y proponer soluciones basadas en el uso de algoritmos y computadoras integrando componentes de hardware y software. Para seleccionar y aplicar el modelo matemático de acuerdo al tipo de problema a resolver. Para interactuar con otros especialistas de diversas áreas de conocimiento, entender sus necesidades y proponer soluciones. Para aplicar metodologías para el análisis, diseño e implementación de sistemas basados en hardware y software. Para aplicar los avances tecnológicos en los campos de las redes de computadoras, sistemas empotrados, control digital entre otros. Para desarrollar tecnología de punta e innovar los procesos de ingeniería en su rama. Para ser autodidacta. Para expresar las ideas y pensamientos de manera clara, precisa y correcta.

Perspectivas laborales

El ejercicio profesional de un Ingeniero en Ciencias de la Computación puede desarrollarse en empresas que requieran el uso y desarrollo de tecnología computacional. El Ingeniero en Ciencias de la Computación debe tener una actitud abierta hacia la innovación tecnológica, está capacitado para realizar actividades de investigación y desarrollo, así como también para transmitir su experiencia y conocimientos.
Ingeniería en Ciencias de la Computación
Benemérita Universidad Autónoma de Puebla
Campus y sedes: Benemérita Universidad Autónoma de Puebla
Benemérita Universidad Autónoma de Puebla
4 Sur No. 104 - Col. Centro 72000 Heróica Puebla de Zaragoza, Pue. (Puebla)
Cursos más populares
X