Ingeniero Químico

Información del curso
Licenciatura
Escolarizada
260 créditos
Descripción
¿Qué es un Ingeniero Químico?
Es un profesionista con habilidades/capacidades para aplicar el método científico y los principios de la ingeniería, con el fin de formular y resolver problemas de diseño de procesos y productos, síntesis, construcción, arranque y operación de equipos e instalaciones industriales, análisis, optimización, simulación y administración de plantas, considerando aspectos de calidad, seguridad, economía, ética y conservación ambiental.
Es un profesionista con habilidades/capacidades para aplicar el método científico y los principios de la ingeniería, con el fin de formular y resolver problemas de diseño de procesos y productos, síntesis, construcción, arranque y operación de equipos e instalaciones industriales, análisis, optimización, simulación y administración de plantas, considerando aspectos de calidad, seguridad, economía, ética y conservación ambiental.
Destinatarios
Competencias que podrá adquirir al estudiar esta carrera
Analizar sistemas utilizando balances de materia y energía.
Analizar, modelar y calcular sistemas con reacción química.
Evaluar y aplicar sistemas de separación para aplicaciones específicas.
Diseñar y operar sistemas de manipulación y transporte de materiales.
Diseñar y operar sistemas de intercambio de masas y/o energía.
Promover el uso racional de la energía y de los recursos naturales.
Modelar y simular procesos y operaciones industriales.
Integrar diferentes operaciones y procesos.
Controlar y supervisar los procesos de producción considerando los requerimientos de rentabilidad económica, calidad, seguridad/higiene, mantenimiento y ambientales.
Realizar evaluaciones económicas de diseño de plantas conceptuales, nuevas o existentes.
Analizar y cuantificar el impacto social y ambiental y la sostenibilidad de los proyectos de ingeniería.
Diseñar, modelar, controlar y automatizar procesos.
Diseñar experimentos, analizar datos y validarlos estadísticamente.
Especificar equipos e instalaciones aplicando los conocimientos básicos de las ingenierías Mecánica y de Materiales.
Ejercer el control y seguimiento del mantenimiento preventivo y correctivo de los procesos.
Realizar búsqueda y síntesis de información.
Identificar las tecnologías emergentes y evaluar su posible impacto sobre los procesos actuales.
Fomentar el intercambio y divulgación de la información en Español e Inglés.
Aplicar herramientas de planificación, formulación, evaluación y optimización de proyectos.
Utilizar y aplicar herramientas computacionales en la organización de información, solución de problemas y modelación de procesos.
Realizar y coordinar proyectos de mejora e innovación tecnológica de procesos.
Ejercer tareas de certificación, auditoría y peritaje.
Gestionar programas de Calidad, Seguridad y Medio Ambiente.
Analizar sistemas utilizando balances de materia y energía.
Analizar, modelar y calcular sistemas con reacción química.
Evaluar y aplicar sistemas de separación para aplicaciones específicas.
Diseñar y operar sistemas de manipulación y transporte de materiales.
Diseñar y operar sistemas de intercambio de masas y/o energía.
Promover el uso racional de la energía y de los recursos naturales.
Modelar y simular procesos y operaciones industriales.
Integrar diferentes operaciones y procesos.
Controlar y supervisar los procesos de producción considerando los requerimientos de rentabilidad económica, calidad, seguridad/higiene, mantenimiento y ambientales.
Realizar evaluaciones económicas de diseño de plantas conceptuales, nuevas o existentes.
Analizar y cuantificar el impacto social y ambiental y la sostenibilidad de los proyectos de ingeniería.
Diseñar, modelar, controlar y automatizar procesos.
Diseñar experimentos, analizar datos y validarlos estadísticamente.
Especificar equipos e instalaciones aplicando los conocimientos básicos de las ingenierías Mecánica y de Materiales.
Ejercer el control y seguimiento del mantenimiento preventivo y correctivo de los procesos.
Realizar búsqueda y síntesis de información.
Identificar las tecnologías emergentes y evaluar su posible impacto sobre los procesos actuales.
Fomentar el intercambio y divulgación de la información en Español e Inglés.
Aplicar herramientas de planificación, formulación, evaluación y optimización de proyectos.
Utilizar y aplicar herramientas computacionales en la organización de información, solución de problemas y modelación de procesos.
Realizar y coordinar proyectos de mejora e innovación tecnológica de procesos.
Ejercer tareas de certificación, auditoría y peritaje.
Gestionar programas de Calidad, Seguridad y Medio Ambiente.
Perspectivas laborales
¿Cuál es el campo de trabajo?
Consultoría ambiental.
Centros de investigación.
Refinerías de petróleo y petroquímicas.
Industrias de procesos y manufactura como son: minería, metalúrgica, textil, farmacéutica, de alimentos y bebidas, forestal, de polímeros, entre otras.
Ingeniero Químico
Instituto Tecnológico de Durango
Campus y sedes: Instituto Tecnológico de Durango
Instituto Tecnológico de Durango
Blvd. Felipe Pescador No. 1830 0riente - Col. Nueva Vizcaya
34080
Durango, Dgo.
(Durango)
Cursos más populares