Carrera de Ingeniería en Zootecnia

Licenciatura
Oficial / Homologado
Escolarizada
8 semestres

Descripción

La misión de la Carrera de Ingeniería en Zootecnia es formar profesionales competentes, emprendedores y eficientes mediante una integración teórica-práctica del área de la zootecnia, que utilicen todas sus capacidades para fortalecer el desarrollo pecuario, brinden una mejora en la ganadería y cubran los requerimientos del sector productivo, teniendo siempre presente en su práctica profesional los valores éticos, intelectuales y morales para beneficio de la sociedad.

Temario

PRIMER SEMESTRE
  • Inglés I
  • Taller de comunicación oral y escrita
  • Computación I
  • Fundamento matemático
  • Ecología
  • Biología animal (celular)
  • Experiencia cultural y/o deportiva I
SEGUNDO SEMESTRE
  • Inglés II
  • Probabilidad y Estadística
  • Anatomía y fisiología animal
  • Introducción a la zootecnia
  • Bioquímica general
  • Experiencia cultural y/o deportiva II
TERCER SEMESTRE
  • Métodos y técnicas de investigación
  • Nutrición animal I
  • Bromatología
  • Economía agropecuaria
  • Edafología
  • Genética Básica
CUARTO SEMESTRE
  • Enfermedades infecciosas y parasitarias
  • Mejoramiento genético
  • Microbiología pecuaria
  • Nutrición animal II
  • Praticultura
  • Legislación pecuaria
QUINTO SEMESTRE
  • Diseños experimentales
  • Epizootiología y sanidad animal
  • Zootecnia porcina
  • Sistema de producción apícola
  • Zootecnia de aves domésticas
  • Desarrollo rural sustentable
  • Topografía
SEXTO SEMESTRE
  • Fisiología de la reproducción y la lactancia
  • Zootecnia de ovinos y caprinos
  • Zootecnia de equinos y pequeñas especies
  • Toxicología y enfermedades metabólicas
  • Administración de empresas agropecuarias
  • Asistencia técnica
  • Maquinaria Agropecuaria
SÉPTIMO SEMESTRE
  • Diseño de instalaciones pecuarias
  • Elaboración de alimentos balanceados
  • Reproducción animal aplicada
  • Zootecnia bovina productores de carne
  • Zootecnia bovina productores de leche
  • Servicio Social
  • Manejo de praderas
OCTAVO SEMESTRE
  • Ética Profesional
  • Zootecnia de fauna silvestre y tropical
  • Elaboración de productos pecuarios
  • Seminario de Tesis
  • Formulación y evaluación de proyectos
  • Negocios pecuarios
  • Sistemas de información geográfica
LISTADO DE OPTATIVAS
  • Optativa I.- Negocios Pecuarios
  • Optativa 2.- Sistemas agrosilvopastoriles
  • Optativa 3.- Sistemas de información geográfica
  • Optativa 4.- Maquinaria Agropecuaria

Destinatarios

Perfil de Ingreso

Perfil Académico
  • Los estudiantes interesados en cursar la carrera de Ingeniería en Zootecnia deben tener conocimientos básicos de matemáticas, física, química, biología, ecología, estadística, métodos de estructuración oral y escrita, todo ello encaminado a la investigación de laboratorio y de campo.
  • De preferencia debe ser egresado de una escuela de nivel medio superior que tenga en su estructura de plan de estudios una formación de los conceptos de biología, agricultura y ganadería.
En el estado de Tabasco y en especial en el Municipio de Cárdenas existen cuatro instituciones de nivel medio superior que ofertan en su plan de estudios un enfoque que puede conducir a sus egresados hacia la carrera de Ingeniería en Zootecnia.
Perfil Cognoscitivo
El aspirante, para poder apropiarse del conocimiento y aplicarlo en la solución de problemas, debe poseer vocación por la profesión relacionada al manejo de especies animales con fines alimenticios y de negocios, vocación para el trabajo técnico de campo y de laboratorio, facilidad para la comunicación oral y escrita, facilidad para resolver problemas, y uso de conocimiento en la toma de decisiones.
Perfil Axiológico
El aspirante debe tener amor al trabajo, espíritu responsable, interés y deseo de superación para integrarse a la búsqueda y aplicación de conocimiento y tecnología, que le permitan solucionar problemas comunes en la explotación de especies animales, con la visión de seguir produciendo carne, leche, huevos, pieles, etc., con la consigna de ser eficiente y sustentable.
Es importante que el aspirante muestre interés por investigar e innovar los procesos de producción, reproducción, comercialización e industrialización pecuaria.

Requisitos

Los estudiantes interesados en cursar la carrera de Ingeniería en Zootecnia deben tener conocimientos básicos de matemáticas, física, química, biología, ecología, estadística, métodos de estructuración oral y escrita, todo ello encaminado a la investigación de laboratorio y de campo. De preferencia debe ser egresado de una escuela de nivel medio superior que tenga en su estructura de plan de estudios una formación de los conceptos de biología, agricultura y ganadería.

Metodología

Modalidad escolarizada. Plan semestral.

Idiomas en los que se imparte

Español

Duración

Duración: 4 años, 8 semestres.

Objetivos

Formar profesionistas competentes en la búsqueda y aplicación óptima de los conocimientos científicos-metodológicos de la zootecnia, para el diseño y manejo de sistemas de producción pecuaria.

Título obtenido

Título oficial de Licenciatura en Ingeniería en Zootecnia
Carrera de Ingeniería en Zootecnia
Universidad Popular de la Chontalpa
Campus y sedes: Universidad Popular de la Chontalpa
Universidad Popular de la Chontalpa
Carr. Cárdenas - Huimanguillo Km. 2.0. 86500 Cárdenas, Tab. (Tabasco)
Cursos más populares
X