Descripción
Los diseñadores gráficos crean diseños para incluir en un mensaje concreto o crear un efecto visual. Trabajan en un amplio abanico de productos como revistas, material publicitario, libros, productos de embalaje y sitios web.
Actividades laborales
Los diseñadores gráficos crean diseños para incluir un mensaje concreto o crear un efecto visual. Crean diseños para un amplio abanico de productos como pueden ser los siguientes:
  • Libros y cubiertas de CD.
  • Carteles, desplegables, notas informativas.
  • Artículos de papelería y logotipos.
  • Productos de embalaje y mostradores.
  • Sitios web y juegos de ordenador.
El papel exacto de un diseñador gráfico depende mucho de donde trabaja y del sector industrial.

Por ejemplo, en una empresa pequeña, los diseñadores gráficos pueden realizar un amplio rango de tareas de diseño. En una empresa grande, suelen especializarse en un área de las artes gráficas y en un tipo de producto.

Los diseñadores gráficos autónomos pueden llevar a cabo todos los aspectos de un proyecto de diseño, por lo que deben poseer habilidades empresariales y de marketing.

Los diseñadores gráficos que trabajan en la industria publicitaria pueden crear diseños para carteles, correo, etc, o también pueden crear diseños para libros y revistas.

Los diseñadores gráficos que trabajan en la industria televisiva y cinematográfica, pueden crear gráficos o efectos especiales para un programa, nota informativa o película.

Todos los diseñadores gráficos empiezan su trabajo con un informe facilitado por el cliente. En este se establece lo que el producto pretende lograr, a quién va dirigido, y la escala de tiempo y el presupuesto disponible. También puede incluir información sobre la empresa o los clientes.

Los diseñadores gráficos discuten el informe con el cliente y otros compañeros, como pueden ser redactores de textos publicitarios, programadores, fotógrafos, diseñadores de sitios web, ilustradores y administradores de cuentas.

Pueden empezar investigando el contexto y buscando toda la información necesaria. También examinan carteles, revistas y sitios web para obtener ideas para el diseño. Deben decidir el estilo, los materiales y las técnicas que emplearán.

Los diseñadores gráficos crean diseños usando ilustraciones, tipografía, fotografías y, lo más habitual, programas de artes gráficas.

Preparan  bocetos para empezar (conocido como "dummys"), experimentan con diferentes ideas, colores, estilos y trazados. Presentan estas ideas al cliente para su aprobación antes de diseñar el producto final. Es posible que deban realizar varias modificaciones del diseño antes de finalizarlo.

El nivel de implicación en un proyecto de diseño suele depender de las habilidades del diseñador gráfico. Los que están empezando en la industria (denominados a menudo diseñadores gráficos júnior) suelen ayudar a los diseñadores gráficos, realizando tareas más rutinarias y menos creativas. Cuando adquieren más experiencia, disponen de más responsabilidades y realizan tareas de diseño creativo. Los diseñadores gráficos sénior normalmente gestionan, delegan y supervisan los proyectos de diseño.
Perfil profesional
Como diseñador gráfico necesitará poseer las características siguientes:
  • Tener habilidades creativas e ideas originales.
  • Dibujar con claridad y precisión.
  • Poseer una buena comprensión del color, la forma y la figura.
  • Tener buenas habilidades de comunicación, presentación y negociación.
  • Saber trabajar bien solo y con otras personas.
  • Prestar atención a los detalles.
  • Tener conocimientos de programas relacionados con el diseño.
  • Poseer buenas habilidades de investigación.
  • Tener flexibilidad para adaptar diseños a las necesidades de sus clientes.
  • Saber aceptar positivamente críticas.
  • Tener buenas habilidades de organización y planificación.
  • Trabajar ciñéndose a fechas de entrega y presupuestos.
  • Trabajar bien bajo presión.
  • Estar al día de la evolución del diseño.
  • Tener habilidades de resolución de problemas.
  • Ser capaces de intercalar tareas, ya que trabajan a menudo en más de un proyecto.

Los diseñadores gráficos autónomos o freelance deberán poseer además habilidades empresariales y de marketing.
Competencias
  • Analiza información.
  • Aptitud para la fotografía.
  • Aptitudes para dibujar con precisión y claridad.
  • Aptitudes para el diseño asistido por ordenador.
  • Aptitudes para negociar.
  • Capacidad para priorizar tareas.
  • Capacidades organizativas.
  • Capaz de compaginar varias tareas.
  • Capaz de emplear colores y formas de forma creativa.
  • Capaz de encajar críticas y rechazo.
  • Capaz de mantenerse al día sobre los nuevos medios de comunicación.
  • Capaz de mantenerse al día sobre nuevos productos, materiales y tecnología.
  • Capaz de prestar atención al detalle.
  • Capaz de seguir instrucciones.
  • Capaz de trabajar con un presupuesto.
  • Capaz de trabajar tanto solo como en equipo.
  • Concierta reuniones con clientes.
  • Conocimientos de dibujo, diseño y edición.
  • Conocimientos de diseño gráfico, informática, fotografía y nuevos medios de comunicación.
  • Conocimientos en escalas y tamaños.
  • Conocimientos en software de escaneo.
  • Conocimientos en varios tipos de materiales.
  • Destrezas en informática.
  • Dibuja bocetos con los colores, formas y materiales apropiados.
  • Diseña una amplia variedad de materiales.
  • Elabora propuestas para clientes.
  • Establece y mantiene buenas relaciones con clientes y usuarios.
  • Flexible en la realización de sus tareas.
  • Habilidad para el dibujo.
  • Habilidad para el diseño.
  • Habilidad para resolver problemas.
  • Habilidades artísticas.
  • Habilidades comunicativas.
  • Habilidades en tipografía.
  • Idea y revisa dibujos, diseños, modelos y prototipos detallados.
  • Interés por el diseño.
  • Lidia con problemas y atiende reclamaciones o consultas.
  • Mantiene informados a los clientes sobre el progreso de su trabajo.
  • Planifica cómo debe llevarse a cabo el trabajo.
  • Realiza investigación.
  • Recopila, interpreta y presenta información.
  • Se asegura de que las necesidades del cliente están cubiertas.
  • Se le ocurren nuevas y creativas ideas.
  • Sensibilidad visual.
  • Toma decisiones sobre cómo utilizar imágenes, el espacio, el color y el estilo.
  • Trabaja bajo presión para cumplir con plazos de entrega justos.
  • Trabaja para varios clientes.
  • Una mente lógica.