Descripción
Licenciatura en Sistemas Computacionales
Formar profesionales con conocimientos sólidos de las disciplinas más relevantes de los sistemas computacionales para asimilar, adaptar e innovar en la solución de los problemas que se le presenten en su entorno. Siendo agentes de cambios y promotor del progreso, además del logro de satisfactores en su ambiente laboral y/o empresarial coadyuvando con ello a la integración y desarrollo. Que tenga la sensibilidad ética en el manejo de la información estableciendo los correctos límites y derechos para su uso. Promoviendo activamente la acción que está empeñada en beneficio de la sociedad.
Perfil del egresado
El Licenciado en Sistemas Computacionales será capaz de identificar métodos de evaluación del impacto tecnológico, de mejorar y aplicar su ingenio y conocimiento, e integrar a su campo laboral diversas herramientas para optimizar la toma de decisiones tendientes a reorganizar las actividades de los planes estratégicos de uso de nuevas tecnologías en el campo de las ciencias computacionales.
Actualmente y en cualquier actividad, la interdependencia de las instituciones y empresas adquiere una importancia estratégica; por lo tanto el Ingeniero en Sistemas Computacionales debe mantenerse actualizado en áreas de especialización, aprovechando los avances de la tecnología para dar respuesta con eficiencia y eficacia a los problemas que se le presenten.
Así, el Licenciado en Sistemas Computacionales es un profesionista capaz de: Desarrollar, evaluar y optimizar software. Diseño de recursos computacionales. Creación de modelos matemáticos, estadísticos y simulación. Diseño, instalación y evaluación de redes de teleproceso y programación de dispositivos de control digital. Investigación científica, cultural y tecnológica.