Descripción
La carrera de Mercadotecnia te forma profesionalmente para diseñar, desarrollar y evaluar planes y proyectos de mercadotecnia estratégicos, sustentados en la investigación de organizaciones y clientes, de sus características, integrando las tendencias de los mercados locales, nacionales e internacionales; asimismo, serás capaz de diseñar, implementar y evaluar modelos de negocio digitales con el manejo eficiente de herramientas tecnológicas, digitales y administrativas, en un marco prospectivo, humanista, de responsabilidad social y de cuidado y preservación del medio ambiente.
1 SEMESTRE
- Contabilidad Financiera
- Campo Profesional de los Negocios
- Administración y Responsabilidad Social
- Conformación Legal de los Negocios
- Soluciones Matemáticas para los Negocios
- Herramientas Tecnológicas para los Negocios
- Procesos y Expresión del Pensamiento
2 SEMESTRE
- Sistemas contables para la toma de decisiones
- Negocios Globales y Mercadotecnia
- Microeconomía
- Instrumentación Estadística para los Negocios
- Taller de Investigación
- Aplicación de las Tecnologías para los Negocios
- Creatividad y Comunicación
3 SEMESTRE
- Dimensiones y alcances de la Mercadotecnia
- Comunicación integral de la Mercadotecnia
- Macroeconomía
- Matemáticas Financieras
- Instrumentación Estadística Avanzada
- Lengua extranjera I
- La persona y su Interacción con los otros
4 SEMESTRE
- Mercadotecnia de Negocios
- Canales de Distribución y Entrega de Valor
- Gestión de Información de Mercados
- Taller de Diseño
- Costos y Presupuestos
- Lengua extranjera II
- Diálogo Intercultural
5 SEMESTRE
- Desarrollo del Plan Comercial
- Mercadotecnia Internacional y Multicultural
- Taller de Investigación Cuantitativa de Mercados
- Mercadotecnia Social y de Servicios
- Taller de Comunicación y Medios
- Estrategias de Precio
- Taller de Negociación
- Fe y Desarrollo Espiritual
6 SEMESTRE
- Taller de Investigación Cualitativa de Mercados
- Gestión de Marca
- Mercadotecnia Digital
- Diagnóstico Estratégico del Mercado
- Plan de Negocios
- Emprendimiento y Sustentabilidad
- Obligatoria electiva I
7 SEMESTRE
- Análisis del Comportamiento del Consumidor
- Taller de Diseño Mercadológico de Nuevos Productos
- Comercio y Negocios Electrónicos
- Asignatura 1 de Preespecialización
- Asignatura 2 de Preespecialización
- Taller de Empleo, Autoempleo y Actividad Empresarial
- Valores y Ética Profesional
8 SEMESTRE
- Actividad Curricular Complementaria
- Dirección Corporativa de Mercadotecnia
- Taller integrador de Mercadotecnia Estratégica
- Asignatura 3 de Preespecialización
- Asignatura 4 de Preespecialización
- Taller de Proyecto Profesional Ocupacional
- Obligatoria Electiva 2
Área de Preespecialización: Tecnología Digital
Consolidar los conocimientos relacionados para desarrollar soluciones interactivas digitales y creativas para su aplicación en plataformas emergentes empleando conocimientos teóricos del diseño gráfico de interfaz, usabilidad y multimedia, considerando la optimización de los sistemas y la plataforma de publicación.
Área de Preespecialización: Promoción y Publicidad
Perfeccionar la capacidad de desarrollar campañas publicitarias innovadoras, apoyadas en planes de medios, con un enfoque estratégico y de negocio, mediante el uso de métodos, técnicas y herramientas de comunicación, para mejorar el posicionamiento de la marca, generar ventas y mantener una relación permanente con el cliente
Área de Preespecialización: Mercadotecnia Turística
Profundizar en los conocimientos que permitan al profesionista analizar y monitorear el comportamiento de la oferta y la demanda turísticas, para generar estrategias de mercado que permitan promocionar y comercializar productos y servicios turísticos, con el apoyo de herramientas digitales.
Competencias para las que le prepara el curso
El programa académico de la Universidad La Salle, promueve una sólida formación integral en valores para el ejercicio de la profesión entre sus estudiantes y competencias laborales que le permitirán al egresado:
Emplear herramientas y técnicas de investigación de mercados a fin de contar con información confiable y representativa de la conducta de los consumidores, de los mercados y de las oportunidades de negocios.
Diseñar, evaluar e implementar modelos innovadores de comercialización para los mercados nacional e internacional.
Participar de manera creativa e innovadora, con grupos multidisciplinarios, en el diseño y desarrollo de nuevos productos y servicios de calidad.
Diseñar estrategias de comunicación persuasiva para productos y servicios en los mercados nacional e internacional.
Diseñar, implementar y evaluar modelos de negocio digitales apoyados en la interpretación de métricas y el manejo eficiente de herramientas tecnológicas y digitales.