Información del curso
Licenciatura
Escolarizada
9 semestres
Descripción
La Licenciatura en Lenguas Extranjeras - Especialidad: Ciencias Diplomáticas y Relaciones Internacionales ofrece a los aspirantes a cursarla una solvente formación académica que se traducirá en mayores oportunidades de integración y desarrollo dentro del sector productivo nacional, donde se ha detectado una demanda altamente insatisfecha en los renglones de Interpretación y Traducción, Hotelería y Turismo, Ciencias Aduanales y Comercio Exterior, Ciencias Diplomáticas y Relaciones Internacionales principalmente.
Ciencias Diplomáticas y Relaciones Internacionales
Podría ejercerse como profesionista de apoyo a las relaciones internacionales de una empresa, como ejecutor, consultor o asesor en materia de intercambio.
En el sector oficial podrá asimilarse dentro del personal mexicano del servicio exterior (personal de embajadas, consulados, organismos internacionales, etc.) el honor de representar a nuestro país en el exterior defender sus intereses y promover sus aspiraciones, la posibilidad de contribuir a la construcción de un mundo más justo, más estable, más humano; luchar porque cada pueblo pueda escoger libremente su propio destino, a pesar de la debilidad de unos y de la fortaleza material de otros; abogar porque las diferencias que existen entre las sociedades puedan ser resueltas de manera racional, respetuosa y digna, proteger la vida, la dignidad de nuestros compatriotas en el extranjero, estrechar nuestras relaciones con los diferentes pueblos de la tierra de tal forma que logremos hacer de este planeta un espacio de convivencia amistosa y fructífera; coadyuvar para que a través de los diferentes foros internacionales se puedan solucionar los problemas específicos de las diferentes comunidades sin distinción de raza, credo o nacionalidad.
La difusión de nuestra política exterior fundamentada en la autodeterminación de los pueblos, la no intervención de los asuntos internos de los estados y la solución pacífica de las controversias, junto con la búsqueda de una relación más justa a través de la instauración de un nuevo orden económico internacional.
Ciencias Diplomáticas y Relaciones Internacionales
Podría ejercerse como profesionista de apoyo a las relaciones internacionales de una empresa, como ejecutor, consultor o asesor en materia de intercambio.
En el sector oficial podrá asimilarse dentro del personal mexicano del servicio exterior (personal de embajadas, consulados, organismos internacionales, etc.) el honor de representar a nuestro país en el exterior defender sus intereses y promover sus aspiraciones, la posibilidad de contribuir a la construcción de un mundo más justo, más estable, más humano; luchar porque cada pueblo pueda escoger libremente su propio destino, a pesar de la debilidad de unos y de la fortaleza material de otros; abogar porque las diferencias que existen entre las sociedades puedan ser resueltas de manera racional, respetuosa y digna, proteger la vida, la dignidad de nuestros compatriotas en el extranjero, estrechar nuestras relaciones con los diferentes pueblos de la tierra de tal forma que logremos hacer de este planeta un espacio de convivencia amistosa y fructífera; coadyuvar para que a través de los diferentes foros internacionales se puedan solucionar los problemas específicos de las diferentes comunidades sin distinción de raza, credo o nacionalidad.
La difusión de nuestra política exterior fundamentada en la autodeterminación de los pueblos, la no intervención de los asuntos internos de los estados y la solución pacífica de las controversias, junto con la búsqueda de una relación más justa a través de la instauración de un nuevo orden económico internacional.
Temario
Nuestro plan de estudios, cuidadosamente diseñado para que el estudiante adquiera, la capacidad de dominar varios idiomas ademas del propio, enriqueciendo su formación personal y generando en el, una estructura intelectual significativa a traves de materias en:
Tronco comun, del 1° al 4° semestre:
Dependiendo el área...
Plan de estudios de la especialización elegida
5to semestre
Tronco comun, del 1° al 4° semestre:
- Historia de la cultura
- Culturas europeas
- Administración de recursos humanos
- Opinión publica
- Geopolitica y organismos internacionales
- Relaciones publicas
- Civilidad y protocolo en eventos oficiales
- Historia del arte
- Derecho constitucional Mexicano
- Economia internacional
- Literatura Francesa, Inglesa e Italiana, que puden ser dictadas directamente en lengua extranjera
Dependiendo el área...
- Derecho consular Mexicano
- Derecho internacional publico y privado
- Traducción tecnica y científica
- Historia del turismo
- Organización y operacion de congresos y convenciones
- Administración de instituciones financieras internacionales
- Historia diplomatica de México
- Geografía turística Mexicana
- Seminario de paises Africanos
Plan de estudios de la especialización elegida
5to semestre
- Francés V.
- Alemán I.
- Ingles V.
- Historia de las ideas políticas y relaciones internacionales.
- Derecho internacional público.
- Gobierno y proceso político en México.
- Economía internacional.
- Ciencia política.
- Francés VI.
- Alemán II.
- Ingles VI.
- Comercio internacional.
- Derecho mercantil marítimo.
- Derecho de los tratados.
- Teoría de las relaciones internacionales.
- Derecho consular.
- Francés VII.
- Alemán III.
- Ingles VII.
- Gobierno y proceso político en los E.U.A.
- Normatividad, administración y control de agencias aduanales.
- Derecho diplomático e historia diplomática de México.
- Derecho internacional privado.
- Francés VIII.
- Alemán IV.
- Ingles VIII.
- Terminología usual en las relaciones internacionales.
- Organismos internacionales.
- Administración publica.
- Francés IX.
- Alemán V.
- Ingles IX.
- Relaciones bilaterales actuales México - E.U.A.
- Literatura germánica y escandinava.
- Problemas sociales de México.
- Formulación y ejecución de la política exterior mexicana.
Competencias para las que te prepara el curso
Podría ejercerse como profesionista de apoyo a las relaciones internacionales de una empresa, como ejecutor, consultor o asesor en materia de intercambio.
Requisitos
- Entrevista de admisión.
- Examen de aptitudes y conocimientos generales.
- Certificado Legalizado de preparatoria (Original y dos copias).
- Acta de nacimiento (Original y dos copias).
- Carta de buena conducta.
- Seis fotografías tamaño Infantil a color.
- Seis fotografías tamaño Credencial Blanco y Negro.
- Copia de la C.U.R.P.
Examen de admisión
Examen de aptitudes y conocimientos generales.
Metodología
Presencial
Idiomas en los que se imparte
Español, Inglés, Francés, Italiano, Alemán
Objetivos
La Licenciatura en Lenguas Extranjeras nace con una finalidad muy definida:
- Formar profesionales técnicamente capaces y éticamente responsables que reúnan los conocimientos y habilidades necesarias para comunicarse efectivamente en forma oral y escrita en el idioma español y en cuatro idiomas extranjeros: Inglés, Francés, Italiano y Alemán.
Título obtenido
Título de Licenciado en Lenguas Extranjeras
Perspectivas laborales
Los egresados de la Licenciatura en Lenguas Extranjeras, tienen la posibilidad de adentrarse en estudios y actividades profesionales tanto en el ámbito nacional como internacional contando con la posibilidad de desempeñarse en todo tipo de empresas e instituciones que mantengan o pretendan establecer nexos tanto comerciales como culturales o de comunicación con el exterior ya que su amplia preparación en materias que abordan el conocimiento profundo de las culturas del orbe los convierte en analistas certeros, creativos e innovadores en la búsqueda de nuevas perspectivas de comunicación y negociación con el exterior.
Promociones
Contamos con un amplio programa de becas, y financiamiento educativo que ofrece:
- Becas SEP
- Becas de Excelencia (para alumnos de alto rendimiento)
- Becas a Foráneos (Hasta 25%)
- Creditos Educativos Bancarios (Banco Santander)
Ventajas del curso
Programas de Intercambio
La Universidad de Relaciones y Estudios Internacionales, cuenta con un programa permanente de intercambios académicos.
Grupos de estudiantes efectúan pasantías trimestrales, semestrales, anuales o en períodos estivales en el extranjero, donde desarrollan estudios que son reconocidos por la UREI.
Todos estos cursos tienen valor curricular y acrecentan y multiplican el acervo cultural del alumno.
Bolsa de empleo
Contamos con Bolsa de trabajo.
Licenciatura en Lenguas Extranjeras - Especialidad: Ciencias Diplomáticas y Relaciones Internacionales
Campus y sedes: Universidad de Relaciones y Estudios Internacionales, A.C.
Campus UREI.
Av. Chairel No. 208 - Col. Ex-Country Club
89250
Tampico, Tamps.
(Tamaulipas)
Cursos más populares
Solicita información