Licenciatura en Lenguas Extranjeras - Especialidad: Ciencias Aduanales y Comercio Exterior

Información del curso
Licenciatura
Escolarizada
9 semestres
Descripción
La Licenciatura en Lenguas Extranjeras - Especialidad: Ciencias Aduanales y Comercio Exterior, ofrece a los aspirantes a cursarla una solvente formación académica que se traducirá en mayores oportunidades de integración y desarrollo dentro del sector productivo nacional, donde se ha detectado una demanda altamente insatisfecha en los renglones de Interpretación y Traducción, Hotelería y Turismo, Ciencias Aduanales y Comercio Exterior, Ciencias Diplomáticas y Relaciones Internacionales principalmente.
Especialidad: Ciencias Aduanales y Comercio Exterior
La diversificación de la economía nacional y el requerimiento de nuevas estrategias comerciales nos obliga a preparar jóvenes profesionales que sean capaces de analizar fundamentalmente el intercambio y las políticas comerciales usadas por los países de la comunidad internacional desde la perspectiva mexicana para preparar la estrategia y funciones adecuadas para que una empresa u organización participe activamente en este campo.
Especialidad: Ciencias Aduanales y Comercio Exterior
La diversificación de la economía nacional y el requerimiento de nuevas estrategias comerciales nos obliga a preparar jóvenes profesionales que sean capaces de analizar fundamentalmente el intercambio y las políticas comerciales usadas por los países de la comunidad internacional desde la perspectiva mexicana para preparar la estrategia y funciones adecuadas para que una empresa u organización participe activamente en este campo.
Temario
Nuestro plan de estudios, cuidadosamente diseñado para que el estudiante adquiera, la capacidad de dominar varios idiomas ademas del propio, enriqueciendo su formación personal y generando en el, una estructura intelectual significativa a traves de materias en:
Tronco comun, del 1° al 4° semestre:
Dependiendo el área...
Plan de estudios de la especialización elegida
5to semestre
Tronco comun, del 1° al 4° semestre:
- Historia de la cultura
- Culturas europeas
- Administración de recursos humanos
- Opinión publica
- Geopolitica y organismos internacionales
- Relaciones publicas
- Civilidad y protocolo en eventos oficiales
- Historia del arte
- Derecho constitucional Mexicano
- Economia internacional
- Literatura Francesa, Inglesa e Italiana, que puden ser dictadas directamente en lengua extranjera
Dependiendo el área...
- Derecho consular Mexicano
- Derecho internacional publico y privado
- Traducción tecnica y científica
- Historia del turismo
- Organización y operacion de congresos y convenciones
- Administración de instituciones financieras internacionales
- Historia diplomatica de México
- Geografía turística Mexicana
- Seminario de paises Africanos
Plan de estudios de la especialización elegida
5to semestre
- Francés V.
- Alemán I.
- Ingles V.
- Historia de las ideas políticas y relaciones
- Internacionales.
- Derecho internacional público.
- Gobierno y proceso político en México.
- Economía internacional.
- Ciencia política.
- Francés VI.
- Alemán II.
- Ingles VI.
- Comercio internacional.
- Derecho mercantil marítimo.
- Derecho de los tratados.
- Teoría de las relaciones internacionales.
- Derecho consular.
- Administración de recursos humanos.
- Francés VII.
- Alemán III.
- Ingles VII.
- Gobierno y proceso político en los E.U.A.
- Normatividad, administración y control de
- Agencias aduanales.
- Derecho comercial aduanero.
- Investigación de mercados internacionales.
- Estadística general.
- Economía marítima internacional.
- Francés VIII.
- Alemán IV.
- Ingles VIII.
- México económico contemporáneo.
- Comercio internacional México - E.U.A.
- Legislación del comercio exterior.
- Organización para exportar.
- Francés IX.
- Alemán V.
- Ingles IX.
- Relaciones bilaterales actuales México - E.U.A.
- Literatura germánica y escandinava.
- Problemas sociales de México.
- Administración de instituciones financieras
- Internacionales.
- Derecho mercantil.
- Relaciones económicas internacionales.
Competencias para las que te prepara el curso
Áreas ocupacionales: Podrá desempeñarse en posiciones diversas como directivo de comercio internacional, Gerente de mercadotecnia internacional, Promoción y publicidad internacionales, Investigaciones de mercados, Control de importación y exportaciones, Asesoría y análisis internacionales, En organismos como Banco de Comercio Exterior, Asociación Nacional de Exportaciones e Importaciones, Consejero comercial dentro del servicio diplomático, Negociador de políticas económicas internacionales, Organismos internacionales, Banco Mundial, Banco Interamericano de Desarrollo, Fondo Monetario Internacional, así como otras dependencias de la organización de las Naciones Unidas, Relacionadas con la ayuda y cooperación económicas internacionales.
Requisitos
- Entrevista de admisión.
- Examen de aptitudes y conocimientos generales.
- Certificado Legalizado de preparatoria (Original y dos copias).
- Acta de nacimiento (Original y dos copias).
- Carta de buena conducta.
- Seis fotografías tamaño Infantil a color.
- Seis fotografías tamaño Credencial Blanco y Negro.
- Copia de la C.U.R.P.
Examen de admisión
Examen de aptitudes y conocimientos generales.
Metodología
Presencial
Idiomas en los que se imparte
Español, Inglés, Francés, Italiano, Alemán
Objetivos
La Licenciatura en Lenguas Extranjeras nace con una finalidad muy definida:
- Formar profesionales técnicamente capaces y éticamente responsables que reúnan los conocimientos y habilidades necesarias para comunicarse efectivamente en forma oral y escrita en el idioma español y en cuatro idiomas extranjeros: Inglés, Francés, Italiano y Alemán.
Título obtenido
Título de Licenciado en Lenguas Extranjeras
Perspectivas laborales
Áreas Ocupacionales:
Podrá desempeñarse en posiciones diversas directivo de comercio internacional.
Gerente de mercadotecnia internacional.
Promoción y publicidad internacionales.
Investigaciones de mercados.
Control de importación y exportaciones.
Asesoría y análisis internacionales.
En organismos como Banco de Comercio Exterior.
Asociación Nacional de Exportaciones e Importaciones.
Consejero comercial dentro del servicio diplomático.
Negociador de políticas económicas internacionales.
Organismos internacionales.
Banco Mundial.
Banco Interamericano de Desarrollo.
Fondo Monetario Internacional.
Así como otras dependencias de la organización de las Naciones Unidas.
Relacionadas con la ayuda y cooperación económicas internacionales.
Promociones
Contamos con un amplio programa de becas, y financiamiento educativo que ofrece:
- Becas SEP
- Becas de Excelencia (para alumnos de alto rendimiento)
- Becas a Foráneos (Hasta 25%)
- Creditos Educativos Bancarios (Banco Santander)
Ventajas del curso
Programas de Intercambio
La Universidad de Relaciones y Estudios Internacionales, cuenta con un programa permanente de intercambios académicos.
Grupos de estudiantes efectúan pasantías trimestrales, semestrales, anuales o en períodos estivales en el extranjero, donde desarrollan estudios que son reconocidos por la UREI.
Todos estos cursos tienen valor curricular y acrecentan y multiplican el acervo cultural del alumno.
Bolsa de empleo
Bolsa de trabajo propia
Licenciatura en Lenguas Extranjeras - Especialidad: Ciencias Aduanales y Comercio Exterior
Campus y sedes: Universidad de Relaciones y Estudios Internacionales, A.C.
Campus UREI.
Av. Chairel No. 208 - Col. Ex-Country Club
89250
Tampico, Tamps.
(Tamaulipas)
Cursos más populares
Solicita información