Licenciatura en Ingeniería en Telecomunicaciones

Licenciatura
Escolarizada

Descripción

Formar profesionistas con los conocimientos, habilidades y actitudes que les permitan configurar, instrumentar,  administrar y evaluar soluciones convergentes de telecomunicaciones garantizando disponibilidad, calidad y seguridad en su transmisión, a fin de apoyar a las organizaciones en su comunicación a nivel local y global.

Temario

Plan de estudios

RVOE SEP 2012230. Actualizado en 2010.
Primer semestre Segundo semestre
.: Precálculo
.: Fundamentos de telecomunicaciones
.: Introducción a la programación
.: Introducción a las tecnologías de información y comunicación
.: Metodología de la investigación
.: Persona y proyecto de vida
.: Cálculo I
.: Física 
.: Administración
.: Probabilidad y estadística
.: Programación I
.: Propuesta cristiana
Tercer semestre Cuarto semestre
.: Cálculo II
.: Física electromagnética
.: Análisis de circuitos I
.: Lógica digital
.: Programación II
.: Arte, cultura y sociedad
.: Cálculo avanzado
.: Electrónica I
.: Análisis de circuitos II
.: Sistemas operativos
.: Redes de área local
.: Responsabilidad social y mundo contemporáneo
Quinto semestre Sexto semestre
.: Sistemas de control
.: Electrónica II
.: Lenguaje ensamblador
.: Servicios de datos y comunicaciones
.: Redes de área amplia I
.: Procesamiento analógico de señales
.: Ética y profesión
.: Electrónica aplicada a las comunicaciones
.: Sensores y actuadores
.: Teoría electromagnética
.: Servicios de red I
.: Redes de área amplia II
.: Desarrollo de emprendedores
Séptimo semestre Octavo semestre
.: Administración y desarrollo del capital humano
.: Microcontroladores y microprocesadores
.: Comunicaciones digitales
.: Bases de datos distribuidas
.: Servicios de red II
.: Optativa 1
.: Optativa complementaria 1
.: Técnicas de investigación 
.: Marco legal de las telecomunicaciones
.: Sistemas de transmisión 
.: Procesamiento digital de señales
.: Desarrollo de aplicaciones distribuidas
.: Optativa 2
.: Optativa complementaria 2
Noveno semestre  
.: Diseño de proyectos de investigación
.: Administración de redes
.: Sistemas de transmisión inalámbrica
.: Gestión de proyectos de telecomunicaciones
.: Sistemas de telefonía
.: Optativa 3
Optativas
.: Multimedia
.: Administración de las tecnologías de información 
.: Tópicos avanzados en redes
.: Geometría descriptiva y dibujo técnico
.: Procesos automatizados de manufactura
.: Planeación estratégica
.: Desarrollo de proyectos

Destinatarios

Perfil de ingreso

Habilidades intelectuales

Capacidad de establecer relaciones, abstraer, deducir e inducir, así como de resolver problemas específicos
Capacidad para automatizar operaciones y procesos
Dominio en el conocimiento y manejo de las cuatro operaciones básicas
Capacidad para comprender y manejar herramientas y máquinas
Capacidad para visualizar e imaginar objetos representados gráficamente en un espacio tridimensional
Intereses vocacionales

Interés por trabajar con números
Interés por investigar los hechos, descubrir sus causas y resolver problemas de distinta índole
Gusto por trabajar con máquinas y herramientas, construir o arreglar objetos mecánicos o eléctricos
Interés por el dibujo y la destreza manual
Características de personalidad

Realista y objetivo, prefiere ser práctico
Dominante, afirmativo, prefiere tomar sus propias decisiones
Confiado en sí mismo, realista y objetivo
Persistente en una actividad, controlado
Licenciatura en Ingeniería en Telecomunicaciones
Universidad Cristóbal Colón
Campus y sedes: Universidad Cristóbal Colón
Universidad Cristóbal Colón
Carr. Boticaria Km. 1.5 s/n - Col. Militar 91930 Veracruz, Ver (Veracruz)
Cursos más populares
X