Descripción
El profesional de Ingeniería Petrolera planea, proyecta, diseña, construye, administra, conserva, opera y repara infraestructura de la industria petrolera, geotérmica y de acuíferos utilizada en la exploración y explotación de los yacimientos, aplicando los conocimientos científicos y tecnológicos más avanzados, en un contexto mundial globalizado. En su práctica profesional deberá preservar y mejorar en todos los aspectos del medio ambiente.
PRIMER SEMESTRE
Geología General
Álgebra
Geometría Analítica
Cálculo Diferencial
Computación para Ingenieros
SEGUNDO SEMESTRE
Dibujo
Álgebra Lineal
Estática
Cultura y Comunicación
Cálculo Integral
Geología de Yacimientos de Fluidos
TERCER SEMESTRE
Cálculo Vectorial
Cinemática y Dinámica
Termodinámica
Ecuaciones Diferenciales
Geología de Explotación de Petróleo, Agua y Vapor
CUARTO SEMESTRE
Mecánica de Fluidos
Electricidad y Magnetismo
Literatura Hispanoamericana Contemporánea
Propiedades de los Fluidos Petroleros
Química para Ingenieros Petroleros
QUINTO SEMESTRE
Comportamiento de Yacimientos
Probabilidad y Estadística
Petrofísica y Registros de Pozo
Análisis Numérico
Procesos de Bombeo y Compresión de Hidrocarburos
Ética Profesional
SEXTO SEMESTRE
Caracterización Estática de Yacimientos
Elementos de Perforación de Pozos
Flujo Multifásico en Tuberías
Planeación y Administración de Proyectos de Ciencias de la Tierra
Productividad de Pozos
Programación Avanzada
SÉPTIMO SEMESTRE
Introducción a la Economía
Caracterización Dinámica de Yacimientos
Evaluación de Proyectos de Ciencias de Tierra
Ingeniería de Perforación de Pozos
Simulación Matemática de Yacimientos
Optativa
OCTAVO SEMESTRE
Administración de la Seguridad Industrial y Protección Ambiental
Legislación de la Industria Petrolera
Recuperación Secundaria y Mejorada
Terminación y Mantenimiento de Pozos
Sistemas Artificiales de Producción
Optativa
NOVENO SEMESTRE
Recursos y Necesidades de México
Introducción al Análisis Económico Empresarial
Administración Integral de Yacimientos
Conducción y Manejo de la Producción de los Hidrocarburos
Ingeniería de Yacimientos de Gas
Temas Selectos de Ingeniería Petrolera
ASIGNATURAS OPTATIVAS
AGUAS PROFUNDAS
Fluidos de Perforación
Hidráulica y Control de Pozos
Perforación de Pozos en Aguas Profundas
Terminación y Manejo de la Producción en Aguas Profundas
COMERCIALIZACIÓN DE CRUDO Y GAS
Ingeniería Económica
Comercialización de Crudo y Gas Natural
Ingeniería de Producción de Gas Natural
Rentabilidad de Proyectos de Ingeniería Petrolera
Redes de Recolección
EXPLORACIÓN DE HIDROCARBUROS
Exploración Geofísica
Sismología Aplicada a la Exploración Petrolera
Prospección Sísmica
YACIMIENTOS DE GAS
Fracturamiento Hidráulico
Yacimientos de Gas de Baja Permeabilidad
Yacimientos de Gas y Condensado
YACIMIENTOS NATURALMENTE FRACTURADOS
Caracterización Estática y Dinámica de YNF
Geología de YNF
Recuperación Secundaria y Mejorada en YNF
Simulación Numérica de YNF
AGUA Y GEOTERMIA
Exploración Geotérmica
Hidrogeología
Ingeniería de Yacimientos Geotérmicos
Prospección Eléctrica
Competencias para las que le prepara el curso
-Analizar, sintetizar y dar solución a los problemas propios a su quehacer, además de brindar asesoría en los casos particulares de las otras especialidades de la Ingeniería.
-Trabajar en equipo y participar en grupos interdisciplinarios conformados, entre otros profesionistas, por ingenieros geólogos, geofísicos, mecánicos, civiles y químicos.
-Establecer la comunicación y el intercambio de ideas.
-Adaptarse a trabajar y residir en distintos medios y condiciones.