Descripción
Un aspirante a ingresar a la Licenciatura en Informática Administrativa deberá tener:
Gusto
Por el uso de equipo de cómputo.
Por el trato cotidiano con otras personas.
Interés
En los avances de la tecnología.
Temario del curso
Con esta carrera se promueven estrategias que responderán a las condiciones impuestas por un entorno de mayor competitividad.
Administración I
Administración II
Administración de base de datos
Administración de pequeñas y medianas empresas
Administración de recursos humanos
Administración de ventas
Análisis económico político y social de México
Auditoria Informática
Base de datos
Calidad de los servicios informáticos
Calidad total
Comercio electrónico
Comportamiento del consumidor
Comportamiento organizacional
Costos y presupuestos
Derecho laboral
Dirección y liderazgo
Economía
Ética profesional
Formación de emprendedores
Fundamentos de matemáticas
Informática I
Informática II
Introducción a la contabilidad
Introducción a la administración financiera
Introducción al derecho
Investigación de mercados I
Investigación de operaciones
Mantenimiento de sistemas de información
Matemáticas financieras
Mercadotecnia I
Metodología de la investigación
Multimedia interactiva
Organización y Métodos
Planeación estratégica
Planeación estratégica de la función informática
Planeación de negocios
Probabilidad y estadística
Procesos contables
Programación I
Programación II
Programación III
Propiedad intelectual
Redes de computadoras
Seguridad informática
Seminario de titulación I
Seminario de titulación II
Sistema cliente servidor
Sistemas expertos
Sistemas operativos
Taller de páginas web
Técnicas de manejo de grupos
Técnicas y manejo de capacitación
Tecnologías de información
Toma de decisiones
Ver másTitulación obtenida
Licenciatura en Informática Administrativa
Perspectivas laborales
Coordinar y promover la creación de pequeñas y medianas empresas, propias o ajenas.
Administrar empresas u organizaciones a nivel gerencial o en áreas específicas.
Asesorar a empresas en su formación, reingeniería, mapeo de procesos, implantación de sistemas de calidad, diagnóstico organizacional o recursos humanos.
Diseñar y evaluar planes de negocios.
Coordinar y optimizar áreas de: ventas, compras, finanzas, recursos humanos, mercadotecnia, entre otros.
Promociones
Contamos con becas especiales para gente que trabaja y/o con buen desempeño académico.