Licenciatura en Enfermería

Licenciatura
Escolarizada

Descripción

Formar profesionales en enfermería, capaces de desarrollarse con humanismo en el ejercicio libre de la profesión y en las instituciones de primer, segundo y tercer nivel de atención a la salud; utilizando el Eje Metodológico del Proceso Atención de Enfermería, a través del Modelo Educativo URSE, para contribuir al desarrollo de la sociedad.

Temario

1er. SEMESTRE

  • Anatomía y Fisiología Humana
  • Psicología
  • Estadística
  • Inglés I
  • Comunicación y Gramática
  • Bases Filosóficas y Metodología del Cuidado Enfermero
  • Fundamentos de Enfermería Teoría y Práctica Clínica

2o. SEMESTRE

  • Epidemiología
  • Bioquímica
  • Informática I
  • Inglés II
  • Socioeconomía
  • Bioestadística
  • Enfermería en Salud Pública Teoría y Práctica Clínica

3er SEMESTRE

  • Materno Infantil
  • Microbiología y Parasitología
  • Informática II
  • Inglés III
  • Farmacología I
  • Nutrición
  • Enfermería Materno Infantil Teoría y Práctica Clínica

4o. SEMESTRE

  • Pediatría
  • Dietoterapia
  • Ética y Deontología en Enfermería
  • Inglés IV
  • Farmacología II
  • Enfermería Pediátrica Teoría y Práctica Clínica

5o. SEMESTRE

  • Fisiopatología
  • Legislación en Enfermería
  • Enfermería en Salud Mental y Psiquiátrica Teoría y Práctica Clínica
  • Enfermería en Medicina Interna Teoría y Práctica Clínica

6o. SEMESTRE

  • Medicina Crítica Adulto y Niño
  • Docencia en Enfermería
  • Bioética en Enfermería
  • Enfermería en Medicina Crítica Adulto y Niño Teoría y Práctica Clínica
  • Enfermería Quirúrgica Teoría y Práctica Clínica

7o. SEMESTRE

  • Investigación
  • Desarrollo Sustentable
  • Enfermería Geronto – Geriátrica Teoría y Práctica Clínica
  • Enfermería en Administración y Gerencia Teoría y Práctica Clínica

8o. SEMESTRE

  • Investigación en Enfermería • Gineco – Obstetricia
  • Enfermería Ginecológica y Obstetricia Teoría y Práctica Clínica
  • Práctica Clínica de Alta Especialidad

Destinatarios

El aspirante a la Licenciatura en Enfermería deberá contar con:

  • Actitud de Servicio
  • Facilidad para establecer relaciones humanas
  • Disciplina
  • Capacidad de observación y análisis

Idiomas en los que se imparte

Español

Título obtenido

Título oficial: Acuerdo No. 90 de fecha 07 de marzo de 1996

Perspectivas laborales

Es el profesional de la salud autorizado para ejercer con actitud propositiva, crítica, analítica y competente, en las instituciones del primer y segundo nivel de atención a la salud, integrándose al equipo de salud en el tercer nivel de atención utilizando el eje metodológico del proceso de enfermería. El egresado podrá desempeñarse en: Instituciones gubernamentales Instituciones privadas Empresas nacionales y transnacionales Creando su propia empresa

Ventajas del curso

Integrantes de la Federación Mexicana de Asociaciones de Facultades y Escuelas de Enfermeria A.C. El centro cuenta con: Quirófano Centro de enseñanza y prácticas clínicas Sala de Artes y Procedimientos de Enfermería Anfiteatro Laboratorios Internet inalámbrico Programa de becas Actividades culturales y deportivas Intercambio estudiantil Centro de Información y Documentación (Biblioteca) Centros de cómputo Sala de Videoconferencias Auditorios Gimnasio Canchas deportivas: básquetbol, voleibol, futbol soccer y futbol rápido Amplias áreas verdes
Licenciatura en Enfermería
Universidad Regional del Sureste
Campus y sedes: Universidad Regional del Sureste
Escuela de Enfermería - Universidad Regional del Sureste
Eulalio Gutiérrez No. 1002 - Col. Miguel Alemán 68120 Oaxaca, Oax. (Oaxaca)
Escuela de Enfermería - Universidad Regional del Sureste
Libramiento Sur No. 100 Esq, con Hornos Ex - hacienda del Rosario 68150 San Sebastián Tutla, Oax. (Oaxaca)
Cursos más populares
X