Licenciatura en Desarrollo Humano

Información del curso
Licenciatura
Escolarizada
Descripción
Con la licenciatura en desarrollo del derecho humano, se desarrollará facilitadores de cambio.
Temario
Primer semestre
1. Introducción a la sociología
2. Introducción a la filosofía
3. Introducción a la psicología
4. Proceso administrativo
5. Teoría pedagógica
6. Habilidades para el uso del lenguaje
7. Desarrollo humano y autoconocimiento
Segundo semestre
1. Sociología del tercer sector i
2. Filosofía griega. Periodo cosmológico
3. Antropológico
4. Epistemología y psicología
5. Administración de la mercadotecnia
6. Corrientes pedagógicas
7. Enfoques del desarrollo humano y valores
Tercer semestre
1. Sociología del tercer sector ii
2. Filosofía griega. Periodos ético y espiritual
3. Motivación y emoción
4. Administración y mercadotecnia del tercer sector
5. Teorías,del aprendizaje
6. Introducción al derecho
7. Desarrollo humano y convivencia sana
Cuarto semestre
1.comunicación y promoción del tercer sector
2. Filosofía del oriente
3. Introducción a la psicología de la personalidad
4. Principios de contabilidad
5. Didáctica general
6. Derecho corporativo
7. Desarrollo humano y valores
Quinto semestre
1.fundamentos teóricos de consejería
2. Teología mística
3. Teorías de la personalidad
4. Finanzas aplicadas al tercer sector
5. Métodos de intervención: disciplinas
psicocorporales
6. Capacitación
7. Desarrollo humano y evolución consciente
Sexto semestre
1.consejería aplicada
2.filosofía del siglo xvii al xix
3.recursos humanos y voluntariado
4.taller de procuración de fondos i
5.métodos de intervención: bioenergética y gestalt
6.comunicación y desarrollo organizacional
7. Taller de profesionalización i
Séptimo semestre
1. Taller de consejería aplicada
2. Filosofía contemporánea
3. Análisis y resolución de conflictos
4. Taller de procuración de fondos ii
5. Métodos de intervención arteterapia
6. Seminario de evaluación y gestión social
7. Taller de profesionalización ii
1. Introducción a la sociología
2. Introducción a la filosofía
3. Introducción a la psicología
4. Proceso administrativo
5. Teoría pedagógica
6. Habilidades para el uso del lenguaje
7. Desarrollo humano y autoconocimiento
Segundo semestre
1. Sociología del tercer sector i
2. Filosofía griega. Periodo cosmológico
3. Antropológico
4. Epistemología y psicología
5. Administración de la mercadotecnia
6. Corrientes pedagógicas
7. Enfoques del desarrollo humano y valores
Tercer semestre
1. Sociología del tercer sector ii
2. Filosofía griega. Periodos ético y espiritual
3. Motivación y emoción
4. Administración y mercadotecnia del tercer sector
5. Teorías,del aprendizaje
6. Introducción al derecho
7. Desarrollo humano y convivencia sana
Cuarto semestre
1.comunicación y promoción del tercer sector
2. Filosofía del oriente
3. Introducción a la psicología de la personalidad
4. Principios de contabilidad
5. Didáctica general
6. Derecho corporativo
7. Desarrollo humano y valores
Quinto semestre
1.fundamentos teóricos de consejería
2. Teología mística
3. Teorías de la personalidad
4. Finanzas aplicadas al tercer sector
5. Métodos de intervención: disciplinas
psicocorporales
6. Capacitación
7. Desarrollo humano y evolución consciente
Sexto semestre
1.consejería aplicada
2.filosofía del siglo xvii al xix
3.recursos humanos y voluntariado
4.taller de procuración de fondos i
5.métodos de intervención: bioenergética y gestalt
6.comunicación y desarrollo organizacional
7. Taller de profesionalización i
Séptimo semestre
1. Taller de consejería aplicada
2. Filosofía contemporánea
3. Análisis y resolución de conflictos
4. Taller de procuración de fondos ii
5. Métodos de intervención arteterapia
6. Seminario de evaluación y gestión social
7. Taller de profesionalización ii
Competencias para las que te prepara el curso
Al concluir tu carrera, poseerás la capacidad para:
Impulsar programas educativos encaminados al Desarrollo Humano y aplicarlos en empresas o instituciones.
Crear y desarrollar proyectos con visión integral.
Promover programas y apoyos en el tercer sector.
Buscar y administrar financiamientos destinados apoyar el tercer sector.
Capacitar al factor humano para desarrollar su potencial y brindar consejería.
Impartir cátedra.
Objetivos
Formar profesionistas capaces de realizar y promover programas relacionados con el tercer sector, capaces de impulsar el Desarrollo Humano en empresas, instituciones educativas públicas y privadas. Adicional, brindará consejería enfocada al crecimiento personal y profesional.
Perspectivas laborales
Empresas y escuelas en sectores públicos y privados. Capacitación de personal. Consejería. Proyectos para el tercer sector.
Licenciatura en Desarrollo Humano
Universidad Albert Einstein
Campus y sedes: Universidad Albert Einstein
Universidad Albert Einstein
Km. 23 carretera a Santa Ana - Jilotzingo
54570
Tlazala de Fabela, Méx.
(Estado de México)
Cursos más populares