Descripción
Formar juristas capaces de analizar y comprender el sistema jurídico nacional y su vinculación con otros sistemas jurídicos contemporáneos.
El nuevo Plan de estudios está organizado a partir de un modelo por competencias en cinco ejes formativos: común, básico, profesional, especializante e integrador, que comprenden 52 asignaturas cuyos créditos suman 357, a los que se adicionan 14 con la prestación del servicio social, y 4 con las actividades complementarias, sumando en total 375 créditos que el alumno deberá acreditar para concluir el Plan de estudios de licenciado en derecho.
Durante el período comprendido en los 9 semestres el alumno deberá cubrir los créditos que se muestran en la Tabla 1. Con asesoría de su tutor y de acuerdo a su necesidad y tiempo disponible, siempre considerando la seriación establecida.
Tabla 1. Créditos que deberán cursarse normalmente en un período escolar
El estudiante que curse el Mínimo de materias tiene como tiempo máximo para terminar todo el programa 6 años.
El estudiante que curse el Máximo de materias podrá concluir el programa en 8 semestres como mínimo.
Las asignaturas optativas del presente plan de estudios están cubiertas en el eje de formación especializante; para acceder a ellas el estudiante deberá haber acreditado por lo menos 226 créditos del plan de estudios, a partir de ese momento el estudiante podrá elegir asignaturas correspondientes al eje referido debiendo seguir el siguiente procedimiento:
1. Elegirá dos áreas de especialización de las áreas que la institución oferte.
2. Enseguida el estudiante deberá elegir por lo menos tres espacios educativos pertenecientes a cada área seleccionada.
3. El estudiante deberá inscribirse mínimamente en una materia por área seleccionada.
Lineamientos Generales de Seriación
El presente proyecto curricular establece los siguientes lineamientos generales de seriación:
a) Seriación específica, es aquella que se establece a partir de la secuencia de los contenidos y aspectos disciplinares de los espacios educativos. Esta seriación posibilita que el estudiante cuente con un mínimo de seriaciones entre las asignaturas.
b) En todos los casos de seriación que se le pudiesen presentar al estudiante contará con el apoyo y orientación de un asesor académico o tutor.
Competencias para las que le prepara el curso
Un dominio adecuado del idioma español en sus diferentes modalidades: hablar, escribir, leer, entender
Una amplia cultura general, conocimientos básicos de las ciencias sociales, de matemáticas e inglés