Licenciatura en Danza Folklórica Mexicana

Licenciatura
Escolarizada
8 semestres

Descripción

Los licenciados en Danza Folklórica Mexicana serán especialistas en todo el campo del Folklor, contarán con las habilidades, actitudes y valores que le permitirán desempeñarse en cualquier campo de acción, como bailarines ya que contarán con las técnicas correctas para su ejecución y aplicación en los distintos campos de acción de nuestro país así como también a nivel internacional, como docentes tienen la capacidad de poder ser instructores en distintos niveles educativos, desde un nivel básico hasta un nivel superior, sabiendo usar las estrategias y herramientas correctas para perfecta aplicación y difusión; así como otros campos como lo son la investigación, coreógrafos, directores de grupos, creadores de propuestas escénicas basadas en el folklore, y con la ventaja sobre cualquier persona, ya que, también es un especialista en vestuario.

Temario

1º semestre
Danza Folklórica Mexicana I
Coreografía I
Vestuario I
Música I
Historia de México I
Origen y Evolución de la Danza I
Bases Epistemológicas
Psicología Evolutiva I
2º semestre
Danza Folklórica Mexicana II
Coreografía II
Vestuario II
Música II
Historia de México II
Origen y Evolución de la Danza II
Axiología y Teología II
Psicología Evolutiva II
3º semestre
Danza Folklórica Mexicana III
Teatro I
Folklor I
Técnica de la Danza I
Coreografía III
Música III
Psicología Evolutiva III
Historia de México III
4º semestre
Danza Folklórica Mexicana IV
Teatro II
Folklor II
Técnica de la Danza II
Laboratorio de Docencia I
Técnicas de Investigación I
Historia de México IV
5º semestre
Danza Folklórica Mexicana V
Técnica de la Danza III
Teatro III
Folklor III
Artes Plásticas I
Laboratorio de Docencia II
Técnicas de Investigación II
6º semestre
Danza Folklórica Mexicana VI
Dirección de Grupos I
Teatro IV
Etnografía I
Artes Plásticas II
Laboratorio de Docencia III
7º semestre
Danza Folklórica Mexicana VII
Dirección de Grupos II
Laboratorio de Docencia IV
Etnografía II
Organización artística
Seminario de Elaboración de Tesis I
8º semestre
Danza Folklórica Mexicana VIII
Seminario de Relaciones Humanas
Laboratorio de Docencia V
Ética Profesional
Seminario de Identidad y Valores Nacionales
Seminario de Elaboración de Tesis II

Destinatarios

Los alumnos aspirantes a la Licenciatura en Danza Folklórica deberán cubrir el siguiente perfil: Tener gusto y atracción por las manifestaciones artísticas tradicionales, estar interesado en la investigación y la conservación de nuestra cultura folklórica mexicana, y tener las aptitudes así como las habilidades y capacidades físicas necesarias para su manifestación

Requisitos

-Acta de nacimiento (original y copia)
-Certificado de secundaria (original y copia)
-Certificado de bachillerato legalizado (original y copia)
-Examen médico (Institución pública de salud)
-6 fotografías infantil blanco y negro (de estudio)
-Material de trabajo (uniforme de ensayo)
-Físicamente apto

Metodología

Teórico- práctico

Idiomas en los que se imparte

Español

Objetivos

Formar profesionales capacitados para desarrollarse en Danza Folklórica Mexicana como docentes, promotores artístico-culturales, coreógrafos e intérpretes, a través de programas integrales Teórico- prácticos para la enseñanza y difusión del folklor nacional

Título obtenido

Titulo de la Licenciatura en Danza Folklórica
Licenciatura en Danza Folklórica Mexicana
Escuela Superior de Danza Folklórica Mexicana C'Acatl
Campus y sedes: Escuela Superior de Danza Folklórica Mexicana C'Acatl
Sede C'Acatl
3 Poniente 1707 Col. Centro Puebla, Pue 72000 Heróica Puebla de Zaragoza, Pue (Puebla)
Cursos más populares
X