Descripción
La profesión de la Contaduría Pública es una actividad permanente que se dedica a la obtención y comprobación de información financiera emitida por las entidades económicas, así mismo desarrolla actividades como: planeación y control financiero, cumplimiento de obligaciones fiscales, consultoría en administración y docencia, entre otras.
Temario del curso
Primer Semestre
-Contabilidad I
-Economía I
-Introducción al Estudio del Derecho y Nociones del Derecho Civil
-Empresa y Sociedad
-Matemáticas Financieras I
-Informática I
-Taller de Comunicación Oral y Escrita
Segundo Semestre
-Contabilidad II
-Economía II
-Nociones del Derecho Constitucional y Administrativo
-Administración General
-Matemáticas Financieras II
-Informática II
Tercer Semestre
- Contabilidad III
- Economía III
- Derecho Mercantil
- Derecho Laboral
- Administración de Recursos Humanos I
-Informática III
- Matemáticas Financieras III
Cuarto Semestre
-Contabilidad IV
- Contabilidad de Costos I
- Finanzas I
- Derecho Fiscal I
- Administración de Recursos Humanos II
- Estadística I
Quinto Semestre
-Contabilidad Superior
-Contabilidad de Costos II
-Finanzas II
-Estadística II
-Optativa
-Introducción a la Auditoría
Sexto Semestre
-Contabilidad de Sociedades
-Contabilidad de Costos III
-Contabilidad de Impuestos I
-Auditoría I
-Contabilidad Internacional
-Finanzas III
-Metodología de la Investigación
Séptimo semestre
-Organización Contable
-Impuestos Especiales I
- Seminario de Finanzas
- Contabilidad de impuestos
-Auditoría II
- Optativa
Octavo Semestre
-Impuestos Especiales II
- Seminario de Impuestos II
-Contabilidad de Impuestos II
-Aditoría Fiscal
-Auditoría Integral
- Optativa
Ver másObjetivos
Formar profesionales de la contaduría, capaces de diseñar, establecer, aplicar, controlar, analizar y evaluar sistemas de información contable, administrativa y fiscal para la toma de decisiones de las entidades económicas, que a su vez participen en la dinámica socioeconómica a través de la investigación
Perspectivas laborales
El egresado se podrá desempeñar en empresas privadas, paraestatales, gubernamentales y despachos contables, en áreas como: contabilidad general, fiscal, costos, presupuestos, contraloría, auditoria, tesorería, Bancos, SHCP, entre otros.
Promociones
Becas y promociones
-Alumnos de nuevo ingreso pueden mantener una beca del 50% sobre colegiaturas e inscripciones con un promedio mínimo de 8.0 durante el primer semestre.
-Las becas pueden mantenerse durante toda la licenciatura o maestría (8 semestres).