Objetivos
- Formar profesionales que, con un amplio conocimiento de las teorías y prácticas comerciales y legislativas que rigen el comercio internacional, estén en la posibilidad de evaluar objetiva y oportunamente los retos productivos, comerciales y legislativos a los que se enfrenta nuestro país, a la vez que, apoyándose en conocimientos acerca de la legislación aduanera y arancelaria, sepan diseñar programas y estrategias que logren mejorar la dinámica de comercialización de los diferentes sectores económicos dedicados a los negocios internacionales.
- Preparar recursos humanos que además de contar con conocimientos sobre el entorno laboral en el que se desenvolverán, dispongan de capacidades y habilidades educativas que les permitan adaptarse con rapidez y calidad, a la dinámica de su mercado de trabajo y a los retos que se le presenten a lo largo de su trayectoria como profesional.
- Este programa busca, a su vez, formar profesionales con un alto sentido de honestidad y ética, un profundo compromiso con la sociedad y capacidad de liderazgo para trabajar con competitividad, sin que ello signifique perder principios de solidaridad y habilidad para trabajar en equipo.
Titulación obtenida
Título oficial de Licenciatura, con RVOE.
Perspectivas laborales
El egresado presta sus servicios de manera independiente o en instituciones públicas, empresas privadas y organizaciones no gubernamentales, tales como:
? Jefe o colaborador del departamento de operación y tráfico en departamentos deimportación y exportación.
? Gerente del área de comercio exterior en empresas exportadoras, importadoras,maquiladoras, instituciones bancarias, agencias navieras y empresas transportistas.
Prácticas
Realizarás residencia profesional