Licenciatura en Ciencias de la Familia

Licenciatura
Escolarizada
219 créditos

Descripción

El licenciado en Ciencias de la Familia será un profesional capaz de analizar las bases del desarrollo humano a través de las teorías que expliquen los cambios biológicos, psicológicos y sociales del individuo y la familia para identificar causas y consecuencias de la problemática familiar.

Así mismo analizará los cambios sociales como origen de las nuevas formas de organización familiar para la atención de los distintos tipos de familia y de esa forma prevenir problemas familiares y sociales mediante estrategias educativas enfocadas a personas, parejas, familias e instituciones.

Por otro lado, manejará y dominará herramientas metodológicas como la entrevista y escalas de funcionamiento familiar que permitan evaluar y obtener información acerca de la dinámica familiar para una mejor comprensión de la misma. Analizará, comprenderá y diferenciará los métodos alternativos de resolución de conflictos que promueven la cultura de la paz y la concordia para poner al servicio de las familias, alternativas de mediación, negociación e imparcialidad en la solución de sus problemáticas.

Temario

Temario:
  • Autorrealización
  • Competencias Digitales
  • Comunicación Académica
  • Comunicación Humana
  • Epistemología y Ética en la Investigación
  • Origen e Historia de la Familia
  • Transiciones del Mundo Contemporáneo
  • Agencia y Desarrollo Humano
  • Demografía y Cambio Social
  • Familia y Teoría Social Moderna
  • Humanismo y Desarrollo Sostenible
  • Metodología de la Investigación Cualitativa
  • Persona y Desarrollo Humano
  • Procesos de Significación, Parentesco y Grupo Doméstico
  • Derecho familiar
  • Diseño de Investigación Cualitativa
  • Familia y Desarrollo Humano
  • Familia y Teoría Social Contemporánea
  • Formación Cívica y Ética
  • Procesos de Aprendizaje
  • Transiciones de los Hogares y las Familias en México
  • Diversidad Sociocultural y Arreglos Familiares
  • Educación Familiar
  • Formación Democrática
  • Metodología para la Intervención con Familias
  • Observación y Contextualización Institucional y Comunitaria
  • Teorías de la Personalidad
  • Técnicas e Instrumentos de Recolección de Datos
  • Análisis y Redacción de Resultados de Investigación para la Intervención
  • Diseño Supervisado de Programas de Intervención
  • Familias y Problemas Contemporáneos en México
  • Inglés
  • Orientación Familiar
  • Políticas Públicas, Instituciones y Familia
  • Espacios Domésticos, Trabajo y Vida Cotidiana
  • Medios para la Resolución de Conflictos Familiares
  • Optativa I
  • Psicopatología Individual y Familiar
  • Servicio Social
  • Técnicas y Dinámicas para la Intervención Familiar
  • Mediación y Conflictos Familiares
  • Prácticas Profesionales
  • Seminario de Integración de la Intervención
  • Gestión y Vinculación
  • Optativa II
  • Prácticas Profesionales
  • Seminario de Trabajo Recepcional

Competencias para las que te prepara el curso

El/la Licenciado/da en Ciencias de la Familia será un/a profesional con formación interdisciplinaria, capaz de intervenir a través de la educación, la orientación y la mediación, para el fortalecimiento y desarrollo de las capacidades de las personas y las familias. Relacionar las perspectivas disciplinarias y los enfoques teóricos que abordan el estudio de las familias desde tres ejes centrales: psicología, antropología y sociología para fundamentar el conocimiento de las Ciencias de la Familia. Comprender a la familia, como un ente dinámico y relacional, fincado en un momento histórico determinado, así como la existencia de diversos arreglos familiares y sus contextos sociales, culturales, económicos y políticos. Desarrollar proyectos de investigación científica desde el enfoque cualitativo, sobre los procesos que experimentan las familias desde diversos ámbitos: político, económico, social y cultural, en contextos urbanos y/o rurales. Etc.

Destinatarios

El aspirante a este programa educativo deberá presentar las competencias genéricas adquiridas en la educación media superior (2008):
  • Se conoce y valora a sí mismo y aborda problemas y retos teniendo en cuenta los objetivos que persigue.
  • Es sensible al arte y participa en la apreciación e interpretación de sus expresiones en distintos géneros.
  • Escucha, interpreta y emite mensajes pertinentes en distintos contextos mediante la utilización de medios, códigos y herramientas apropiados.
  • Desarrolla innovaciones y propone soluciones a problemas a partir de métodos establecidos.
  • Sustenta una postura personal sobre temas de interés y relevancia general, considerando otros puntos de vista de manera crítica y reflexiva.
  • Aprende por iniciativa e interés propio a lo largo de la vida.
  • Participa y colabora de manera efectiva en equipos diversos.
  • Participa con una conciencia cívica y ética en la vida de su comunidad, región, México y el mundo.
  • Mantiene una actitud respetuosa hacia la interculturalidad y la diversidad de creencias, valores, ideas y prácticas sociales.
  • Contribuye al desarrollo sustentable de manera crítica, con acciones responsables.

Requisitos

Requisitos de ingreso:
  • Cumplir con la convocatoria de ingreso emitida por la Universidad Autónoma de Tlaxcala y aquellos específicos relativos a los requeridos por la Unidad Académica o Facultad.
  • Además, cumplir con lo estipulado en Reglamento vigente para el Ingreso, Permanencia, Comparabilidad, Movilidad y Egreso de los Estudiantes de la Universidad Autónoma de Tlaxcala.

Metodología

Las unidades de aprendizaje se distribuyen en ocho ciclos con una secuencia por área básica, un área profesional-disciplinar y un área terminal. Se incluyen dos unidades de aprendizaje optativas, así como Servicio Social y Prácticas Profesionales. La carrera se cursa en una modalidad escolarizada, cubriendo un total de 212 créditos, calculados de acuerdo al Sistema de Asignación y Transferencia de Créditos Académicos (SATCA). Dos unidades de aprendizaje son optativas, pueden ser cursadas en los otros dos programas de licenciatura ofertados por la facultad. A excepción de las unidades que corresponden a los campos formativos: Tronco Común Divisional e Investigación para la Intervención.

Idiomas en los que se imparte

Español

Duración

Duración: 8 semestres.

Objetivos

Formar profesionales con competencias innovadoras en el conocimiento de la diversidad de la dinámica familiar, para el diseño de estrategias de evaluación, asesoramiento en orientación, mediación y educación de familias que requieran apoyo profesional para lograr su desarrollo integral.

Título obtenido

Título de Licenciatura

Prácticas

Perspectivas laborales

Consultoría y acompañamiento familiar. Trabajo directo con familias, personas y grupos vulnerables por medio de algunos de los niveles de intervención: prevención de problemas (educación familiar), solución de conflictos (mediación) y transformación de situaciones conflictivas dentro de las familias (orientación). Medios de comunicación. Crear contenidos en medios de comunicación que ofrezcan alternativas a las diferentes problemáticas que atañen a las familias y la sociedad. Asesorías institucionales. Instituciones educativas. Asesorar y orientar a las/os estudiantes y sus familias en el desarrollo de capacidades que faciliten su trayectoria educativa. Dependencias gubernamentales. Diseñar, ejecutar y evaluar proyectos, programas y políticas en el ámbito social, educativo, familiar y empresarial a instituciones que tengan prioridad en el abordaje de tipo familiar, social y comunitario. Capacitar a Organizaciones de la Sociedad Civil que trabajen con personas, familias y grupos vulne

Bolsa de empleo

Tipo de evaluación

Aprobar el 100% de las unidades de aprendizaje y demás requisitos que comprenda el plan de estudios de la licenciatura para cubrir la totalidad de créditos.
Licenciatura en Ciencias de la Familia
Universidad Autónoma de Tlaxcala
Campus y sedes: Universidad Autónoma de Tlaxcala
Universidad Autónoma de Tlaxcala - Rectoria Oriente
Km. 1.5 Carretera Tlaxcala-Puebla La Loma Xicohténcatl, Tlaxcala, Tlaxcala, México 90062 Tlaxcala
Universidad Autónoma de Tlaxcala - Unidad Sede Tlaxcala
Av. Universidad 1 - Col. Xicohtencatl 90000 Tlaxcala, Tlax. (Tlaxcala)
Cursos más populares
X