El programa de Ciencia Política y Administración Pública se propone ofrecer una licenciatura que capacite profesionales de la ciencia política, conocedores y comprometidos con los problemas de México y, en particular, de la ciudad de México. Se pretende proporcionarles una formación abierta y crítica, que desarrolle la aptitud para pensar otras formas de organizar los problemas y, en consecuencia, de resolverlos.
Objetivos secundarios:
1. Desde el ciclo básico, trabajar con el cruce de dos dimensiones: la dimensión temporal –en la recuperación de procesos históricos- y la espacial –en la recuperación de las especificidades territoriales, sean estas regionales, nacionales o específicamente urbanas.
2. Estudiar la ciencia política en torno a los problemas de hegemonía, esto es la formación de proyectos políticos, sociales económicos, culturales por parte de grupos sociales específicos. Comprender los procesos hegemónicos implica, como parte inseparable de los mismos, reconocer los fenómenos de la integración, a la vez que formas de resistencia o de lucha por la constitución de nuevas hegemonías. En otros términos, comprender la relación entre las instituciones, lo instituido y lo instituyente.
3. Abordar los procesos hegemónicos histórica y territorialmente para favorecer la comprensión de aquellos que están en curso en el presente. Por ello, toda la formación se orienta a permitir y a facilitar el análisis político de los fenómenos contemporáneos, eje que articula todo el proceso formativo.
Etc.
conocer todos los detalles, precios, becas, fechas y plazas disponibles
Licenciatura en Ciencia Política y Administración Urbana