Ingeniero Mecánico

Licenciatura
Escolarizada
260 créditos

Descripción

Objetivo General

Formar profesionales con aptitudes competentes para investigar, desarrollar y aplicar conocimientos científicos y tecnológicos, en las áreas de: energía, fluidos, diseño, manufactura, automatización, control, materiales entre otros, mediante el empleo de las tecnologías de integración de sistemas, al utilizar y administrar los recursos en forma segura, racional, eficiente, económica y sustentable; con actitud ética, creativa, emprendedora y de compromiso social.

¿Qué es un Ingeniero Mecánico?

Es el profesional capacitado para el desarrollo de proyectos de diseño, manufactura, fabricación, instalación, puesta en marcha, operación y mantenimiento de sistemas mecánicos, plantas industriales y generadoras de energía.


¿Qué hace un Ingeniero Mecánico?

Coordina, organiza, supervisa y controla el desarrollo de la ingeniería básica, especificaciones de proyecto y materiales, procesos de fabricación, control de calidad y análisis de fase operativa en las plantas industriales.

Administra adecuadamente los recursos humanos, técnicos, materiales y financieros para el logro de objetivos en organizaciones empresariales.

Destinatarios

Competencias

    Ejercer su profesión dentro del marco legal.
    Desarrollar su actividad profesional con apego a las normas nacionales e internacionales, que apliquen a las áreas de su competencia.
    Solucionar problemas reales mediante la aplicación de la Ingeniería Mecánica, (abarca las áreas de: diseño, manufactura, materiales, automatización y control, mantenimiento, termofluidos, humanidades, entre otras) de acuerdo a las necesidades tecnológicas y sociales actuales y emergentes, considerando la conservación ecológica del entorno.
    Analizar productos, procesos y sistemas mecánicos, de acuerdo a las necesidades tecnológicas actuales y emergentes, considerando la conservación ecológica del entorno.
    Construir productos, procesos, y sistemas mecánicos, de acuerdo a las necesidades tecnológicas actuales y emergentes, considerando la conservación ecológica del entorno.
    Dar mantenimiento a productos, procesos y sistemas mecánicos, de acuerdo a las necesidades tecnológicas actuales y emergentes,  considerando la conservación ecológica del entorno.
    Construir productos, procesos y sistemas mecánicos, de acuerdo a las necesidades tecnológicas actuales y emergentes,  considerando la conservación ecológica del entorno.
    Coordinar y trabajar en equipos multidisciplinarios.
    Manejar herramientas actuales y de vanguardia para la solución de problemas de ingeniería.
    Administrar procesos de aseguramiento de calidad.
    Ser creativo, emprendedor y comprometido en el ejercicio de su información con amplio sentido ético y de actualización continua y autónoma.
    Elaborar, interpretar y comunicar de manera profesional, en forma oral escrita y gráfica: reportes, propuestas y resultados de ingeniería.

Perspectivas laborales

Campo de Trabajo Diseño Mecánico: Diseño de sistemas de naturaleza mecánica, aparatos, estructuras, dispositivos e instrumentos. Automatización: Incrementar la productividad de las empresas utilizando elementos y sistemas de control, apoyándose en la automatización. Manufactura: Actividad que nos permite transformar la materia prima en producto terminado. Materiales: Seleccionar el más adecuado para cada aplicación tomando en cuenta los mejores métodos de producción. Energía: Aprovecha los recursos naturales para obtener fuentes de energía como la electricidad y la térmica. Investigación: Generar tecnología, desarrollando nuevas ideas para la fabricación de productos o para mejorar los procesos de producción existentes.
Ingeniero Mecánico
Instituto Tecnológico de Durango
Campus y sedes: Instituto Tecnológico de Durango
Instituto Tecnológico de Durango
Blvd. Felipe Pescador No. 1830 0riente - Col. Nueva Vizcaya 34080 Durango, Dgo. (Durango)
Cursos más populares
X